Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
  • Gobierno de Chubut impulsa viviendas adaptadas para mejorar la calidad de vida de familias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»PAE impulsa el crecimiento en Vaca Muerta y apuesta al mayor gasoducto argentino
PAE impulsa el crecimiento en Vaca Muerta y apuesta al mayor gasoducto argentino

PAE impulsa el crecimiento en Vaca Muerta y apuesta al mayor gasoducto argentino

13 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, se refirió a los distintos proyectos que encabezan de la mano de los no convencionales. 

Entrevistado en las Jornadas de Energía que el Diario RÍO NEGRO organizó este miércoles en Neuquén capital, Fausto Caretta, Upstream Managing Director de Pan American Energy (PAE), repasó el presente de la compañía, que se divide, siempre de manera relacionada, entre sus desarrollos no convencionales en Vaca Muerta y su apuesta por la exportación de GNL desde la costa de Río Negro. De acuerdo con Río Negro.

«Queremos hacer el gasoducto más grande de Argentina», adelantó el ejecutivo al abordar los próximos pasos del proyecto para exportar gas licuado que ya tiene en la mira un segundo barco licuefactor, luego del que llegará el próximo año al golfo San Matías, a partir del proyecto que la empresa lidera a través del consorcio Southern Energy que también componen YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG. 

Caretta, reporteado en el panel titulado “Producción, inversión y futuro, desde el corazón de Vaca Muerta», destacó la posibilidad que otorga la disponibilidad de gas en la formación no convencional y dijo que esa ventana llevó a que «naturalmente» la industria buscara otros mercados para colocar la producción, más allá de la escena local y regional, con demandas muy inferiores al insumo disponible. 

Recordó los inicios del proyecto para exportar GNL en sociedad con Golar, firma de la que valoró «su compromiso» de creer en el país, lo que se tradujo en un periodo relativamente corto de tratativas y negociaciones, que solo demoró «nueve meses». 

Sobre el paso a paso del proyecto, dijo que la primera embarcación que llegará, el Hilli Episeyo, fue viable económicamente de entrada, ya que su arribo a la costa rionegrina se apoyará, sobre todo, «en la infraestructura existente», aprovechando el aporte del gasoducto San Martín. Se trata, al ponerlo en números, de una inversión inicial de «300 millones de dólares». 

Vaca Muerta, el GNL y el segundo barco para PAE: «Va a necesitar un gasoducto propio» 

El representante de PAE dijo, sin embargo, que desde la compañía se buscó «hacer más económico el proyecto y garantizar la escala», motivo por el cual «apareció la idea de un segundo barco» -en referencia al buque MK II- que en este caso «va a necesitar un gasoducto propio desde Vaca Muerta hasta San Matías». 

«Va a ser gigantesco, aparecieron más proyectos y la idea es hacer infraestructura de transporte de gas para 50 millones de metros cúbicos, un gasoducto dedicado«. Este tendido, según explicó, no solo beneficiará el desarrollo de Southern Energy, fase 1 del proyecto integral Argentina LNG, sino también al resto de las etapas de ese programa, que en total son tres. 

De todas formas, dijo que «todavía no está decidido» el esquema con el que se hará la obra, en aspectos por ejemplo como la traza y su financiamiento. «Puede ser un gasoducto de 50 pulgadas o pueden ser dos gasoductos», agregó y aclaró que se necesitará de una logística compleja, porque las máquinas empleadas para su realización «son muy grandes y potentes«. 

El presente de PAE en Vaca Muerta: «Lo nuestro es un crecimiento sostenido» 

Por otra parte, al ser consultado por la cartera de la empresa en Vaca Muerta, el Upstream Managing Director de PAE dijo que lo que están priorizando en sus áreas es «un crecimiento sostenido», en el caso del gas, atado de ahora en más a la posibilidad de exportarlo como GNL. 

Detalló que la idea, en este último perfil, es llegar a un mínimo de 20 millones de metros cúbicos, que permitirán garantizar la provisión para los contratos al exterior que la empresa selle. En el caso del petróleo, manifestó que para fin de este 2025, la expectativa es «llegar a los 37 ó 38 mil barriles» de producción en el shale. 

Además, Caretta remarcó que pese al impacto del precio del barril, que por su baja ha recortado los márgenes de ganancia dedicados a la reinversión, la petrolera ya tiene «identificadas 900 locaciones para perforar» y que la idea es «mantener el ritmo de inversiones». 

Y dijo que la experiencia de Vaca Muerta ha resultado clave para otras instancias de la cadena de valor de la empresa, como ocurrió en Cerro Dragón, el histórico yacimiento convencional de la Cuenca del Golfo San Jorge, donde recientemente se realizó un perforación vertical con objetivo shale. 

Los avances de Vaca Muerta se debaten en las 12° Jornadas de EnergíaOn del Diario Río Negro 

El potencial productivo de Vaca Muerta dejó hace tiempo de ser solo una promesa y hoy es toda una realidad que ya está cambiando la balanza comercial energética de la Argentina. Todas las novedades de qué están haciendo las principales operadoras, y también los gobiernos, serán el foco de atención de una nueva edición de las Jornadas de EnergíaOn del Diario Río Negro, este miércoles 11 de junio. 

Dado que el cupo de entradas es limitado, también se podrá seguir todo el encuentro a través de la transmisión en vivo que se realizará por RÍO NEGRO STREAMING. 

El ciclo de entrevistas llegará este año a su 12° edición, a lo largo de las cuales los principales actores del sector hidrocarburífero del país han ido reflejando todos los cambios que se dieron desde los inicios mismos del desarrollo de la formación shale. 

En esta oportunidad la cita es este miércoles 11 de junio, en las instalaciones del Casino Magic de la ciudad de Neuquén a partir de las 8 de la mañana. 

PAE Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Preocupación por la presencia de jabalíes en barrios de Bariloche
Siguiente Post Multas a camioneros en Chile por exceso de peso generan controversia con Chubut

Noticias relacionadas

Avance histórico en Vaca Muerta Oil Sur tras soldadura final del oleoducto

2 noviembre, 2025

Vaca Muerta: Completaron el Pozo Más Largo de 8 km

1 noviembre, 2025

“El récord de 2000 para acá es para festejar”: Argentina se encamina a exportar petróleo por más de US$6000 millones en 2025

31 octubre, 2025

Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.