Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno argentino pagará a industrias que reduzcan la electricidad en horas pico
  • Venezuela realiza ejercicios militares ante despliegue de EE.UU. en el Caribe
  • Las ocho estrellas que Argentina no tendrá en el Mundial Sub 20
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno argentino pagará a industrias que reduzcan la electricidad en horas pico

    28 septiembre, 2025

    Venezuela realiza ejercicios militares ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

    28 septiembre, 2025

    Las ocho estrellas que Argentina no tendrá en el Mundial Sub 20

    28 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno argentino pagará a industrias que reduzcan la electricidad en horas pico

    28 septiembre, 2025

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Seis mapas para entender la importancia de Irán en la industria mundial del petróleo

Seis mapas para entender la importancia de Irán en la industria mundial del petróleo

16 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aunque Israel se sitúa a cerca de 1.300 kilómetros del golfo Pérsico y a más de 2.000 del estrecho de Ormuz, no sería la primera vez que un conflicto bélico del Estado hebreo trastoca los cimientos de la industria del petróleo y genera una crisis económica con profundas consecuencias a nivel global. Ya ocurrió en 1973, cuando los países de la OPEP —muchos de ellos de mayoría árabe o musulmana— decidieron poner en marcha un embargo contra los Estados y potencias que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kipur.

Petróleo

Hoy, el enfrentamiento bélico a gran escala que ha comenzado tras el ataque de Israel contra Irán amenaza con volver a poner patas arriba la industria petrolera en Oriente Próximo, el principal motor energético del mundo y hogar de cerca de un tercio de la producción de crudo.

Irán y Arabia Saudí, frente a frente

Petróleo

La Revolución iraní de 1978 no solo supuso un cambio profundo en los equilibrios de poder en la región, sino que también fue el gran detonante de la conocida como segunda crisis del petróleo. Desde ese momento, Irán se convirtió en el contrapeso suní a la mayoría chií que encabeza Arabia Saudí en Oriente Próximo y sobre todo en el principal antagonista de Israel y sus aliados occidentales, especialmente Estados Unidos.

En esta confrontación, gran parte de la capacidad de Irán para ejercer presión e influencia en la región procede de su riqueza en recursos energéticos: el país es el tercer productor de gas natural del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y Rusia, y el séptimo de crudo. Sin embargo, si se trata de reservas, el país asciende al segundo y cuarto puesto mundial, respectivamente.

Esta abundancia de hidrocarburos no pasó inadvertida para las potencias occidentales durante el siglo XX, cuando Reino Unido se hizo con el control de las explotaciones petroleras durante décadas y alentó, junto con Estados Unidos, el golpe de Estado de Mohamed Reza Pahlaví en 1953.

Hoy, ambas potencias mantienen numerosas bases militares en las distintas petromonarquías que salpican la vertiente sur del golfo Pérsico, una zona dominada por Arabia Saudí, tercer productor de petróleo del mundo y el gran rival del régimen de los ayatolás en la región.

Aunque ambos países han evitado sistemáticamente un conflicto abierto, y llegaron a recuperar las relaciones diplomáticas en 2023, sí que se han enfrentado indirectamente en muchos puntos de Oriente Próximo —como Yemen, Siria, Irak o Líbano— a través de sus proxies y redes de alianzas, además de mantener intacta la rivalidad por controlar los mercados energéticos.

Del estrecho de Ormuz a Bab el Mandeb

Petróleo

Aunque la red de gasoductos y oleoductos que se han extendido por Oriente Próximo permite que una parte de la producción energética viaje a través de estas infraestructuras, lo cierto es que la mayoría de países productores dependen de dos angostos pasos marítimos para distribuir sus combustibles fósiles por el mundo.

El primero, el estrecho de Ormuz, es la puerta de salida de gran parte de los hidrocarburos que se producen en el golfo Pérsico. Por el enclave, de apenas 34 kilómetros de ancho y esencial para el abastecimiento de Europa y sobre todo Asia, circula un 30% del petróleo que se comercializa en el mundo y un 20% del gas licuado.

Petróleo

Si el paso queda bloqueado, la distribución de combustible de seis de los quince mayores productores de crudo y cuatro de los de gas se vería afectada, incluida la del propio Irán. Aunque nunca se ha dado un cierre total del estrecho, sí son habituales las amenazas de bloqueo así como la presión sobre los barcos que atraviesan este cuello de botella: en 2023, Irán capturó en estas aguas un petrolero que se dirigía a Estados Unidos tras el anuncio de nuevas sanciones contra el país, mientras que en abril de 2024 hizo lo propio con un barco vinculado a Israel tras el ataque contra el consulado iraní en Damasco.

Al otro lado de la península arábiga, el estrecho de Bab el Mandeb es la siguiente puerta que tienen que atravesar las rutas marítimas comerciales con destino a Europa y Norteamérica, pero también a Israel. El paso es un cuello de botella clave para la gran ruta de circunnavegación global: por allí no solo circula una cantidad muy importante de hidrocarburos, sino también un tercio del comercio de contenedores.

Petróleo

Aunque Irán esta situado lejos de estas aguas, el régimen de los ayatolás ha construido durante los últimos años una red de alianzas que le permite tener influencia sobre el mar Rojo y el golfo de Adén, especialmente a través de su coalición con los rebeldes hutíes de Yemen. El grupo, en guerra contra el Gobierno del país desde hace una década y miembro del Eje de la Resistencia, ha lanzado numerosos ataques contra barcos mercantes en el mar Rojo desde el comienzo de la nueva guerra en Gaza, motivando una intervención militar de las potencias occidentales en la zona.

Fuente: El Orden Mundial

golfo Pérsico guerra de Yom Kipur. Israel petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Federico Kacoliris conserva un ecosistema al salvar una rana de la Patagonia
Siguiente Post El mensaje que difundió Cristina Kirchner para contestarle a Mauricio Macri

Noticias relacionadas

Argentina apela en EE.UU. para no revelar chats de Massa y Caputo

27 septiembre, 2025

Sindicato petrolero paraliza yacimientos de PECOM y alerta a YPF

27 septiembre, 2025

Trump presenta un plan de 21 puntos para frenar la guerra y reconstruir Gaza

27 septiembre, 2025

Irán sentencia a muerte a dos hombres acusados de espiar para Israel

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.