Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei
  • Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
  • Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará
  • River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo
  • Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego
  • Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos
  • El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.

    19 octubre, 2025

    Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará

    19 octubre, 2025
  • Política

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La marihuana se agota el primer día de venta en las farmacias de Montevideo

La marihuana se agota el primer día de venta en las farmacias de Montevideo

20 julio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Sin ningún tipo de incidente, Uruguay comenzó este miércoles a vender en farmacias marihuana para usos recreativos y producida bajo control del Estado, un sistema que se aplica por primera vez en el mundo y que apunta a cambiar la política antinarcóticos. A las ocho de la mañana hora local, el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) publicó la lista de farmacias adheridas al sistema, 16 en todo el país, y comenzaron las ventas. Solo pueden comprar la droga unos 5.000 uruguayos, registrados previamente.
Las cuatro farmacias registradas en la capital, donde vive la mitad de la población del país, agotaron sus existencias antes de acabar el día y, en algunos casos, apenas unas horas después de abrir sus puertas. En el resto del país, según el diario local El País, el producto escasea. Los comercios amanecieron con largas filas de personas que esperaban acceder a las dos variedades que el Estado uruguayo puso en circulación, que denomina Alfa I y Beta I. Aunque las dos presentaciones tienen algunas diferencias en su composición, el porcentaje de psicoactividad ronda el 2% en ambos casos. Los envases, sellados al vacío, contienen cinco gramos de cannabis y su presentación incluye una serie de recomendaciones e indicaciones para los usuarios.
De acuerdo a la ley, los compradores podrán hacerse con un máximo de 40 gramos mensuales de cannabis para uso recreativo, a razón de 10 gramos por semana. El precio de venta al público fijado por el Gobierno es de unos 1,30 dólares (1,12 euros) el gramo. Los clientes registrados para comprar marihuana en farmacias, que deben ser de nacionalidad uruguaya o residentes legales, lo hacen a través de un sistema que lee sus huellas digitales y les permite adquirir la droga para uso personal sin mostrar identificación en el local.
En una farmacia de la Ciudad Vieja de Montevideo, en el centro de la ciudad, compradores hacían cola para adquirir la droga, por primera vez de forma legal. «Fumo desde los 14 años. Vamos a probar», dijo un hombre de 37 años que no quiso identificarse y pidió no ser fotografiado o filmado. Al igual que el comprador, la farmacéutica evitó dar su identidad y se limitó a declarar que la venta de cannabis es «apenas un servicio» y agregó que espera que no «afecte» su negocio. En las farmacias, cuenta El País, la sensación era «la de estar en una fila para comprar las entradas para la final del campeonato de fútbol en el único lugar que las vende». «Esto es… un sueño», contó a este diario Sandra, de 46 años, que fumó su último porro en 1986 y que se registró para comprar por una «cuestión de derechos».
Aunque en un principio se interesaron en convertirse en puntos de venta legal de la droga, producida por dos empresas privadas en terrenos públicos y bajo vigilancia oficial, las farmacias fueron descolgándose del proyecto esgrimiendo razones de seguridad primero y de rentabilidad después. Para el sociólogo Martín Collazo, que integra el Monitor Cannabis, un equipo multidisciplinar que investiga sobre la regulación en Uruguay, la afluencia de público en este primer día «muestra que un número relevante de usuarios esperaba con ansiedad este momento para dejar de abastecerse en el mercado negro». Collazo explicó que en 2014 el mercado total de consumo de marihuana en Uruguay alcanzó 34 toneladas, el equivalente a unos 44 millones de dólares.
El equipo estima en unas 160.000 las personas que consumen marihuana en este país de 3,4 millones de habitantes, de las cuales unas 60.000 lo hacen de forma frecuente. Basado en estudios específicos, Collazo explicó que entre 20.000 y 30.000 personas más «podrían inscribirse (para comprar la droga en farmacias) si el sistema satisface sus expectativas».
El Gobierno no logró acuerdos con grandes cadenas de distribución y el número de puntos de venta no cubren todo el territorio. Por la mañana, algunas farmacias no adheridas al sistema exhibían carteles en sus vitrinas: «No se vende marihuana».
La venta de esta droga en farmacias es el final de un largo proceso para implementar la ley de Regulación del Cannabis aprobada en 2013, que estuvo cargado de polémicas y retrasos. La norma, que se puso en marcha en etapas, se presenta como una estrategia de lucha contra las drogas introducidas ilegalmente al país, y habilita tres mecanismos para acceder al cannabis de uso recreativo: el autocultivo en hogares, el cultivo cooperativo en clubes y la compra de marihuana estatal previo registro del consumidor.
El expresidente José Mujica, promotor de la norma, dijo este miércoles a un canal local de televisión que «no hay que tener prejuicios. Uruguay está ensayando un camino». «No existe ninguna adicción que sea buena» pero «me parece horrible tener condenada una planta maravillosa», sentenció el exmandatario (2010-2015), que promulgó la ley.

El País

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se suspende la visita de Macri a Bariloche
Siguiente Post El Bolsón tras el temporal: complicaciones con la luz y el gas

Noticias relacionadas

Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará

19 octubre, 2025

Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego

19 octubre, 2025

Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

18 octubre, 2025

Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.