Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios
  • Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso
  • Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín
  • Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario
  • Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS
  • Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS
  • Nueva edición de la Expo Uni en Gaiman reunió a estudiantes e instituciones educativas
  • Argentina sella un gran acuerdo histórico: Vaca Muerta exportará GNL por 30 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios

    25 agosto, 2025

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
  • Política

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS

    25 agosto, 2025

    Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS

    25 agosto, 2025
    Milei lanzó su campaña en Junín en medio del caso ANDIS

    Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
  • Nacionales

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    25 agosto, 2025

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025
    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    25 agosto, 2025
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Desde Nación admiten que la central nuclear se haría en Sierra Grande

Desde Nación admiten que la central nuclear se haría en Sierra Grande

4 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El titular de Energía Nuclear de Nación, Julián Gadano, reveló que “Sierra Grande es la hipótesis cercana para instalar la Central Nuclear”; lo dijo tras la confirmación del gobernador rionegrino Alberto Weretilneck anunciara que se descartaba a Viedma como sede. Estaría emplazada a escasos 44 kilómetros del límite con Chubut y de Península Valdés declarada Patrimonio de la Humanidad.
El próximo 9 de agosto se prevén movilizaciones, en todo el país, en contra de las instalaciones atómicas, y en Puerto Madryn anticiparon que la convocatoria será a las 17 horas en la plaza central, donde se espera una amplia participación.

Más cerca de Chubut
“Es una decisión técnica, no política”, aclaró Julián Gadano, a cargo de Energía Nuclear en Nación, para referirse a dónde se ubicaría la central nuclear que se intenta instalar en Río Negro.
Conocida la decisión del gobernador Alberto Weretilneck, quien descartó a Viedma como posible sede, Gadano confirmó que habló con el mandatario y ratificó las expectativas de que Sierra Grande sea una alternativa. “Hay un equipo” evaluando, dijo el funcionario, y “hay que dejarlos trabajar”, pidió.
“Para nosotros siempre las regiones de la costa cercanas a la localidad de Sierra Grande fueron una de las posibilidades más cercanas”, dijo, aunque evitó dar certezas para no interferir con “la soberanía de la provincia” sobre la decisión.
El proyecto cosechó el rechazo de organizaciones ambientales, gremios y vecinos particulares de distintos puntos de la provincia, aunque Nelson Iribarren, el jefe comunal de esa ciudad apela a que se apruebe la localización.

Rechazos en varios frentes
Basados en las consecuencias que puede generar una central nuclear en el territorio, ambientalistas de toda la Patagonia acompañan al rechazo de la iniciativa y se expresaron a través de una Carta Abierta en la que se expone “la decisión de impedir, bajo todos los medios dentro de la legalidad, la instalación de la antedicha planta de generación eléctrica”.
Después de que se conociera de parte del propio gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, la posibilidad de emplazar en esa provincia la quinta central de energía nuclear de Argentina, teniendo como meta su construcción para el año 2020, asambleas ambientalistas de todo el sur del país expresaron su rechazo a la misma.
Más peligrosa y costosa que las renovables
A poco de asumir, el gobierno de Mauricio Macri impulsó una exitosa licitación de energías renovables que superó todas las expectativas y llevó a una segunda ronda de ofertas. Sin embargo, ahora enfrenta las críticas ambientalistas por dos ambiciosos proyectos, pues a las ya resistidas represas de la Patagonia ahora se sumaron las centrales nucleares que se construirán en las provincias de Buenos Aires y Río Negro. 
Entre las organizaciones sociales hay críticas por la falta de consulta y el tipo de energía elegida, mucho más peligrosa y costosa que las renovables.
Con los nefastos antecedentes de Chernobyl y Fukushima en el curriculum de la energía nuclear, el Gobierno mantuvo el tema en secreto, al punto que hasta hace unos días en Bahía Blanca todavía especulaban con la posibilidad de que una de las centrales se instale en esa ciudad. Ayer se supo que los proyectos son la postergada Atucha III, que al igual que sus “hermanas” estará a orillas del río Paraná, en el partido bonaerense de Lima, y otro que no tiene nombre y que se ubicará en Río Negro.
Residuos a perpetuidad
La polémica que despertó el anuncio no es sólo ambiental, sino también económica. Primero que nada, hay que dejar en claro que las energías renovables funcionan de forma intermitente y dependen de las condiciones ambientales, mientras que las centrales nucleares operan las 24 horas. De instalarse en Sierra Grande, la central nuclear quedaría a pocos kilómetros de Península Valdés, sitio declarado como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Al margen de ello, según Greenpeace, “los 12.500 millones de dólares del presupuesto nacional que Macri quiere gastar en plantas nucleares comprarán 1871 megavatios de capacidad, mientras que los 59 proyectos de energía solar y eólica otorgados por el plan RenovAR ofrecerán una capacidad de 2400 megavatios que estarán disponibles mucho más rápido y no costarán más de 4.000 millones de dólares, cuatro veces menos que las centrales nucleares”.
Ese es un cálculo muy conservador, ya que habría que agregarle que la inversión total por las centrales sería de 14 mil millones de dólares. Pero, además, habría que sumar los enormes costos previos a la construcción de una central nuclear (el uranio se paga, mientras que el sol y el viento, no) y la gestión de residuos a perpetuidad (cuesta más la gestión de los residuos radioactivos que la energía misma).

El mundo va en otro camino
“La vida media del plutonio, por ejemplo, es de 24 mil años. O sea que esos residuos hay que gestionarlos durante todos esos años, porque una millonésima parte de un gramo de plutonio podría causar cáncer. Y con 10 kilos se podría matar la vida en la Patagonia”, describió ante la consulta de Infobae el chubutense Pablo Palicio Lada, uno de los referentes del movimiento antinuclear. 
“El mundo se está replanteando la cuestión nuclear, porque no es competitiva. Japón lleva gastados más de 100 mil millones de dólares sólo en contener el desastre en Fukishima”, añadió.
Tras advertir que la energía nuclear es “sucia, peligrosa y obsoleta”, Paul Horsman, especialista en energía de Greenpeace Argentina, explicó que “existen alternativas más limpias, baratas, rápidas y mucho más seguras”. Mientras los defensores de Atucha III aseguran que hay más de 4 mil puestos de trabajo en juego, el especialista recordó que en los Estados Unidos “las industrias solar y eólica están creando empleos 12 veces más rápido que otras, e incorporando más gente que los sectores de petróleo, carbón o gas”.

Patagonia rebelde
En la Patagonia hubo una fuerte reacción de un nutrido grupo de 35 organizaciones sociales que se adelantaron al anuncio del Gobierno y el lunes le enviaron una carta al embajador chino Yang Wanming. Allí manifestaron su “oposición categórica a la instalación de cualquier tipo de central nucleoeléctrica en ningún lugar del territorio patagónico”.
“Más allá de la decisión de los gobiernos argentino y rionegrino, los habitantes patagónicos rechazamos dicha acción por inconsulta, arbitraria e ilegítima. Por considerar esta fuente de energía como sucia, peligrosa y costosa”, advirtieron.
Además, aclararon que también están en contra del “circuito completo del uranio, desde la prospección hasta los residuos, la infraestructura asociada y los usos que se le quiere dar a esa energía, especialmente porque cada uno de esos procesos contradice los objetivos y (sobreactuados) compromisos de atender el cambio climático”.
Este último punto es clave. Desde hace tiempo el Gobierno no esconde sus ambiciones de aplicar una técnica parecida al fracking para obtener uranio en el yacimiento Bajo de Santa Rosa, en Río Negro, a través de la minera de capitales canadienses Cielo Azul. 
Es la llamada “lixiviación in situ”, que se realiza con agua y ácido sulfúrico, y es ambientalmente más riesgosa que la que se usa en la minería de oro y plata. También Cambiemos busca quitar la prohibición que rige en Chubut para habilitar la explotación a cielo abierto del Cerro Solo. 
El objetivo es abastecer a las centrales de Atucha I y II, y Embalse, además de las dos que se construirán, y sustituir importaciones, ya que la minería de uranio fue interrumpida en 1997. Desde ese entonces, todavía se trabaja en la remediación de yacimientos como Los Gigantes, en Córdoba, y Sierra Pintada, en Mendoza, que han dejado lo que Pablo Palicio Lama calificó como “un desastre radioactivo”.

El Diario de Madryn

Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Golombek llamó al Municipio de Comodoro a seguir engrandeciendo el evento de la Feria del Libro
Siguiente Post Finaliza en Playa Unión el torneo de Patín UELPA

Noticias relacionadas

Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

25 agosto, 2025
Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

25 agosto, 2025

Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

25 agosto, 2025
Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

25 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.