Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires
  • Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”
  • Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia
  • Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite
  • Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro
  • Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 95 millones de años
  • Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia
  • Camarones invita a celebrar el 9 de Julio con arte, tradición y un gran asado popular
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Camarones invita a celebrar el 9 de Julio con arte, tradición y un gran asado popular

    Camarones invita a celebrar el 9 de Julio con arte, tradición y un gran asado popular

    5 julio, 2025
  • Política
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
  • Petróleo
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Pesca Verde: Barcos y tripulantes deben prepararse para poder zarpar en noviembre

Pesca Verde: Barcos y tripulantes deben prepararse para poder zarpar en noviembre

29 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Convenio de Pesca de la OIT ratificado hace un año en Lituania entra en vigencia el 16 de noviembre y las nuevas normas laborales serán controladas por el Ministerio de Trabajo, hasta hoy impedido de ingresar a los buques. Busca mejorar la salubridad y la seguridad en la navegación.
El Convenio 188 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) entra en vigor en poco más de dos meses y se aplica a buques pesqueros comerciales con eslora igual o superior a 24 metros, o que permanezcan más de tres días en el mar. 
Las disposiciones del Convenio plantean la obligatoriedad de garantizar que “los buques pesqueros sean construidos y mantenidos de manera tal que los trabajadores dispongan de condiciones de vida decentes, adecuadas para las largas temporadas que suelen pasar en el mar”. El Convenio se ve complementado por las Recomendaciones sobre el trabajo en la pesca de la OIT, firmadas en Ginebra en el año 2007. La autoridad de aplicación encargada de inspeccionar tanto los buques como la salud y preparación de los tripulantes en nuestro país será el Ministerio de Trabajo.
“La entrada en vigor del Convenio sobre el trabajo en la pesca marcó un hito en la historia de la industria pesquera”, señaló el director General de la OIT, Guy Ryder, desde el portal de la entidad; y aseguró que “contribuirá a garantizar condiciones de trabajo decente a bordo de los buques pesqueros y permitirá que se cumplan los requisitos mínimos a través de la inspección laboral en los puertos”.
Si bien el objetivo principal de este Convenio es atacar el trabajo forzoso, la trata de personas y la explotación de los trabajadores migrantes en la pesca a nivel mundial, las normas del Convenio 188 contribuirán a mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores de la pesca, poniendo el foco en la seguridad, salubridad, atención médica apropiada y “tiempo de descanso”.
La Argentina como país miembro deberá adoptar medidas que aseguren que los buques cuenten con una dotación suficiente, segura y eficiente y que a la vez los pescadores gocen de períodos de descanso regulares y de duración suficiente para preservar su seguridad y salud. La duración del período de descanso no puede ser inferior a 10 horas cada 24 o de 77 horas cada siete días. En caso de que el capitán requiera horas extras de trabajo para asegurar la captura, la seguridad del buque, de la tripulación o dé auxilio a otra embarcación, debe ser compensado el período de descanso.
En cuanto al alojamiento existe una diferenciación entre barcos nuevos y existentes, dado que a partir de ahora todo buque en construcción deberá respetar ciertas normas referidas a la disposición de los espacios y las comodidades que deben darse al tripulante. En todos los casos, sean nuevos o no, señala el Convenio que se debe garantizar que el alojamiento a bordo de los buques “sea de tamaño y calidad suficientes, y esté equipado de manera apropiada para el servicio del buque y la duración del período en que los pescadores han de vivir a bordo”.
En este párrafo se hace referencia a las condiciones de higiene, seguridad y salud de los espacios destinados al alojamiento y la cocina; ventilación, calefacción, refrigeración del ambiente e iluminación; mitigación de ruidos y vibraciones excesivos; utilización de materiales seguros y de fácil limpieza. En cuanto a las instalaciones sanitarias, indican que debe garantizarse el  suministro de agua caliente y fría en cantidad suficiente. A su vez se indica que deben existir “procedimientos para responder a las quejas relativas a condiciones de alojamiento no conformes con los requisitos del presente Convenio” (Ver “Condiciones de alojamiento”).
Sobre el alimento que debe llevarse a bordo, indica que tendrá alto valor nutritivo, calidad y se dispondrá en cantidad suficiente al igual que el agua potable. Respecto de este punto se indica que los costos correrán por cuenta del propietario del buque, salvo en aquellos casos en que los tripulantes estén bajo Convenio a la parte.
Los cuidados médicos son parte fundamental de este Convenio y por eso se establece que será obligatorio llevar a bordo equipos y suministros médicos con instrucciones, teniendo en cuenta el número de pescadores a bordo, la zona de operaciones y la duración del viaje; deberá haber a bordo por lo menos a un pescador calificado o formado en materia de primeros auxilios y otras formas de atención médica, que además posea los conocimientos necesarios para el uso del equipo y el material médico disponibles.
En cuanto al estado de salud de los tripulantes se establece que no podrán embarcarse quienes no dispongan de un certificado médico válido que acredite, como mínimo, que “la audición y la vista del pescador examinado son satisfactorias” y que “no tiene ningún problema de salud que pueda agravarse con el servicio en el mar o incapacitarlo para realizar dicho servicio o que pueda poner en peligro la seguridad o la salud de las demás personas a bordo”.  El certificado tendrá una validez de dos años y el tripulante podrá pedir otro examen de no estar conforme con el resultado.
Otro punto importante es la seguridad y prevención de accidentes, las enfermedades profesionales y los riesgos relacionados con el trabajo a bordo, “incluidas la evaluación y la gestión de los riesgos, así como la formación y la instrucción de los pescadores impartidas a bordo”, señala el documento al que tuvo acceso REVISTA PUERTO.
Por un lado la autoridad de aplicación debe dictar normas respecto de la prevención, mientras que los propietarios de buques deberán  asegurarse de que a todos los pescadores “se les proporcionen las ropas y equipos individuales de protección adecuados”;  de que todos los pescadores hayan recibido la formación básica en cuestiones de seguridad aprobada por la autoridad competente y finalmente asegurarse de que estén “familiarizados de forma suficiente y adecuada con los equipos y con su utilización”.
Finalmente sobre este punto el Convenio dispone que “la evaluación de los riesgos en relación con la pesca deberá llevarse a cabo, según proceda, con la participación de los pescadores o de sus representantes” y considera necesaria la conformación de un comité de análisis que se reúna de forma periódica.
Condiciones de alojamiento
Como se dijo, el Convenio 188 diferencia entre barcos nuevos y en uso, siendo estas medidas de exigencia para las nuevas construcciones. Sin embargo, la autoridad de aplicación está en condiciones de establecer normas que permitan ir acondicionando las instalaciones existentes.
La habitabilidad del buque deberá ajustarse a las recomendaciones internacionales; se deben aislar adecuadamente los puentes expuestos situados encima de los espacios de alojamiento de la tripulación, los mamparos exteriores de los dormitorios y comedores, las cubiertas de protección de las máquinas y los mamparos de contorno de las cocinas y de otros locales que despidan calor y, en la medida en que sea necesario, para evitar la condensación o el calor excesivo en los dormitorios, los comedores, las salas de recreo y los pasillos. Los materiales y enseres utilizados en los espacios de alojamiento deberían ser impermeables, de fácil limpieza y no susceptibles de albergar parásitos.
Dormitorios: Toda litera debería contar con un colchón cómodo y el relleno utilizado debería ser de un material homologado. Las literas no deberían colocarse una al lado de la otra y cuando se trate de literas dobles, la inferior no debería estar colocada a menos de 0,3 metros del suelo, y la superior colocada aproximadamente a media distancia entre el fondo de la litera inferior y la parte inferior de las vigas del techo. Debería prohibirse la superposición de más de dos literas. En el caso de que las literas estén colocadas a lo largo de la banda del buque, sólo debería disponerse una litera debajo del lugar donde exista un ventanillo.
Los dormitorios deberían disponer de ventanillos provistos de cortinas, así como de un espejo, pequeñas cabinas de aseo, una estantería para libros y un número suficiente de colgaderos.
Baños: Los suelos deberían ser de un material duradero homologado, de fácil limpieza e impermeable a la humedad, y estar provistos de un sistema adecuado de desagüe; los mamparos deberían ser de acero o de cualquier otro material aprobado, y estancos hasta una altura de por lo menos 0,23 metros con respecto al suelo del puente. Los retretes deberían ser de un modelo aprobado y asegurar en todo momento una descarga de agua abundante que pueda controlarse de forma independiente.
Calefacción: El sistema debería permitir que la temperatura en los espacios de alojamiento de la tripulación se mantenga en un nivel adecuado, habida cuenta de las condiciones meteorológicas y climáticas normales que el buque probablemente encuentre durante la navegación. Dicho sistema debería concebirse de modo que no constituya un peligro para la seguridad y la salud de la tripulación ni para la seguridad del buque.

Texto completo de las normas:

http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C188

http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:R199

Chubut facebook Medio Ambiente Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Artero: “Arcioni está desinformado y habla desde el desconocimiento de qué es ser intendente”
Siguiente Post Issa Pfister: “Este año vamos a profundizar en el turismo sustentable de la ciudad

Noticias relacionadas

Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
cuidado del ambiente

Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

29 junio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.