Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”
  • ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita
  • Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio
  • Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»
  • Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?
  • Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos
  • Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly
  • Racing vs. Flamengo: La formación de la Academia para la revancha
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly

    29 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Un megabanco de EE.UU. que apoyó a Milei lanzó novedoso sistema para dar créditos y espera la aprobación del BCRA

    29 octubre, 2025

    ¿De cuánto será la PUAM de ANSES en noviembre 2025?

    29 octubre, 2025

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Bypass Android Hack: cómo recuperar datos de móviles bloqueados o dañados

Bypass Android Hack: cómo recuperar datos de móviles bloqueados o dañados

29 septiembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La primera charla que tuve el gusto de ver en esta ekoparty 2017 arrancó tempranito a la mañana, y la sala de conferencias ya estaba llena. Durante esta presentación titulada “Bypass Android Hack”, Marcelo Romero, perito informático forense y, según se define, un apasionado de la informática, nos presentó un proyecto de su autoría que permite acceder directamente a la memoria de dispositivos móviles evadiendo bloqueos, incluso si el teléfono está roto y ni siquiera enciende.
Marcelo comenzó su presentación recordando un caso muy famoso ocurrido en 2015 en la ciudad de San Bernardino, California. A fines de ese año se produjo un tiroteo que terminó con la vida de 14 personas e hirió a más de 20. El caso fue caratulado como ataque terrorista, y los autores fueron apresados.
Pero, ¿qué tiene que ver este caso con la seguridad informática? Esa fue la pregunta que nos hicimos todos en la sala.
Es que, luego de apresar a los autores de la masacre, el FBI logró obtener el dispositivo iPhone de uno de los terroristas. El problema es que el dispositivo estaba bloqueado y la empresa Apple se negaba a desbloquearlo, por más que el FBI insistía.
Comenzó entonces una batalla por lograr vulnerar la seguridad de uno de los dispositivos más seguros que existen. Luego de varios meses, y tras pagar alrededor de 1 millón de dólares, el FBIlogró que un grupo de ingenieros desbloqueara el equipo y le entregue toda la información dentro de la memoria del mismo. Para lograrlo, se utilizó un equipo de la empresa Cellebrite, diseñado para hacer análisis forense en diferentes dispositivos y, entre ellos, poder acceder físicamente a la memoria del teléfono.
Con esta introducción, Marcelo planteó la primera pregunta que, en ese momento, se le vino a la mente: ¿es posible replicar este tipo de tecnología en Latinoamérica? ¿Se podría implementar algo similar para el análisis forense de dispositivos móviles? Con su curiosidad natural y algunas herramientas caseras, Marcelo se dispuso a buscarle respuesta a estas preguntas.

Cómo acceder a la información de la memoria

El primer paso fue pensar de qué manera podía vulnerar el dispositivo para tener acceso a la información alojada en la memoria. Lo primero que pensó fue en atacar el sistema operativo, pero esto definitivamente no era una opción, ya que para poder “jailbreakear” el teléfono, este tenía que estar previamente desbloqueado y no era el caso.
Lo segundo fue pensar en los puertos JTAG que tienen algunos dispositivos, y a partir de los cuales suelen desbloquearse. Pero al no ser algo estándar ni presente en muchos celulares, tampoco era una buena opción.
Sin embargo, la batalla no estaba perdida, ya que existen empresas que se encargan de testear que las diferentes partes electrónicas de los dispositivos funcionen correctamente. Para estas pruebas se utilizan dispositivos electrónicos que se conectan directamente a las placas y utilizan diferentes puntos electrónicos para enviar y recibir información. Si estas herramientas interactúan directamente con la memoria del teléfono, entonces es el camino para lograr obtener el acceso.

Imagen 1: Herramienta para testeo de partes electrónicas.
Con esta introducción, Marcelo puso manos a la obra y nos mostró cómo comenzó a fabricar estas herramientas con componentes que podía conseguir desde su casa.
El primer paso fue entender el funcionamiento de las placas de los celulares y encontrar un patrón físico para saber, más allá del modelo que se analice, cuáles eran los puntos electrónicos a los que se debía conectar.
Imagen: Esquema de la placa de un celular
Los componentes amarillos son los que conectan los puntos exteriores con el interior de la memoria, es decir que interactuando con estos puntos se llega en realidad a interactuar directamente con la memoria del teléfono. El siguiente paso, entonces, es conectarse con estos puntos.
Entendiendo este funcionamiento, Marcelo comenzó a aplicar la técnica que luego definió como “acupuntura a dispositivos móviles”. El objetivo era conectar y manipular estos puntos de interconexión entre la placa exterior y la memoria interior del dispositivo. Para esto comenzó utilizando alfileres y una serie de cables y pinzas para lograr mayor precisión

Imagen: “Acupuntura” en dispositivos móviles. Conexión directa con la memoria interna.
El trabajo no fue sencillo, y menos aún sin conocimientos específicos de electrónica y a “prueba y error”. Sin embargo, luego de unos 20 dispositivos quemados y arruinados, por fin logró dar con los puntos correctos.
El siguiente paso fue encontrar la forma de conectar estos puntos a la computadora para poder intentar leer la memoria. Es decir, buscar un adaptador entre las agujas y cables y el lector de memoria de las notebooks convencionales. Para esto, Marcelo utilizó, nada más ni nada menos, que un adaptador de memoria microSD a SD. Es que, en realidad, lo que buscaba era poder montar una memoria y eso es justamente lo que hacen estos adaptadores.

Imagen: Adaptador para conectar el otro extremo de la herramienta a la computadora.
Ahora sí, con todas las partes ensambladas y las agujas haciendo contacto con la placa, es momento de conectar el adaptador a la computadora, y entonces…

Imagen: Memoria MMC montada como memoria externa.
¡Misión cumplida! La memoria es finalmente montada y reconocida por el equipo. Pero, ¿por qué no reconoce el formato?, preguntó uno de los asistentes. Es que, según explicó Marcelo, la memoria tiene el formato del dispositivo Android, ya que es leída como si estuviera directamente conectada al teléfono, en crudo.
Como el formato de Android es diferente al de Windows, este sistema operativo no es capaz de leerla directamente e indica que no tiene formato. Por lo tanto, para leer correctamente el contenido de la memoria es necesario montarla en un emulador de Android o utilizar un software de análisis forense.
Sin embargo, esto no es todo, ya que en la mayoría de los casos de análisis forense los dispositivos recuperados suelen estar rotos o quemados, por lo que las placas internas tienen cortes y fallas que hacen que se corte el circuito. Es por esto que Marcelo fue un paso más allá en la investigación y nos mostró cómo luego logró utilizar esta misma técnica, pero para conectarse, con mucho pulso y paciencia, directamente a los pines de la memoria interna.

Imagen: memoria extraída de una placa quemada

Imagen: Cables extra finos de cobre soldados directamente en la memoria interna.
Nuevamente, siempre con la premisa de utilizar elementos al alcance de cualquier entusisasta, Marcelo utilizó los cables de cobre de unos auriculares para lograr soldarlos a los pines de la memoria, de menos de 1 milímetro de diámetro. Luego, utilizando el mismo adaptador, logró montar la memoria extraída en la computadora y obtener, mediante un software de análisis forense, toda la información del dispositivo.

Imagen: Memoria montada sobre software de análisis forense
Esta charla, a mi gusto muy inspiradora, comenzó a partir de una herramienta por la que el FBI pagó casi 1 millón de dólares, y finalizó con una investigación y mucho empeño para construir la misma herramienta con elementos que están al alcance de cualquier entusiasta.
“Si quieres resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. Con esta frase finalizó Marcelo su presentación, dejando a muchos en el público con muchas ganas de abrir el costurero de la abuela.
Fuente: welivesecurity
facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajadores de Defensa Civil Provincial reclaman mejoras laborales
Siguiente Post El dólar cierra la semana con baja de 19 centavos y cotiza $17,59

Noticias relacionadas

El origen sangriento del Comando Vermelho: cómo una masacre carcelaria dio nacimiento al grupo criminal más temido de Brasil

29 octubre, 2025

“Nunca sentí algo así”: argentinos narran el caos y el miedo tras el operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro

29 octubre, 2025

Avión Ruso sancionado por EEUU aterriza en Managua

29 octubre, 2025

Nuevos vínculos de narcotráfico: Clubes y empresas en la mira

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.