Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas
  • Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas
  • Chubut dirá presente en Caminos y Sabores 2025 con productores y gastronomía regional
  • Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal
  • Abren inscripciones para nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn
  • Chubut restablece el servicio eléctrico en Gan Gan y refuerza provisión por ola de frío
  • Puerto Madryn lanza el Primer Encuentro de Jóvenes Artistas en la Biblioteca Sarmiento
  • La nueva ola de emprendedores digitales que usan IA, no muestran su rostro y ganan miles sin ser influencers
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal

    Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal

    1 julio, 2025
    Abren inscripciones para nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    Abren inscripciones para nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    1 julio, 2025
  • Política
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
  • Policiales
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Bypass Android Hack: cómo recuperar datos de móviles bloqueados o dañados

Bypass Android Hack: cómo recuperar datos de móviles bloqueados o dañados

29 septiembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La primera charla que tuve el gusto de ver en esta ekoparty 2017 arrancó tempranito a la mañana, y la sala de conferencias ya estaba llena. Durante esta presentación titulada “Bypass Android Hack”, Marcelo Romero, perito informático forense y, según se define, un apasionado de la informática, nos presentó un proyecto de su autoría que permite acceder directamente a la memoria de dispositivos móviles evadiendo bloqueos, incluso si el teléfono está roto y ni siquiera enciende.
Marcelo comenzó su presentación recordando un caso muy famoso ocurrido en 2015 en la ciudad de San Bernardino, California. A fines de ese año se produjo un tiroteo que terminó con la vida de 14 personas e hirió a más de 20. El caso fue caratulado como ataque terrorista, y los autores fueron apresados.
Pero, ¿qué tiene que ver este caso con la seguridad informática? Esa fue la pregunta que nos hicimos todos en la sala.
Es que, luego de apresar a los autores de la masacre, el FBI logró obtener el dispositivo iPhone de uno de los terroristas. El problema es que el dispositivo estaba bloqueado y la empresa Apple se negaba a desbloquearlo, por más que el FBI insistía.
Comenzó entonces una batalla por lograr vulnerar la seguridad de uno de los dispositivos más seguros que existen. Luego de varios meses, y tras pagar alrededor de 1 millón de dólares, el FBIlogró que un grupo de ingenieros desbloqueara el equipo y le entregue toda la información dentro de la memoria del mismo. Para lograrlo, se utilizó un equipo de la empresa Cellebrite, diseñado para hacer análisis forense en diferentes dispositivos y, entre ellos, poder acceder físicamente a la memoria del teléfono.
Con esta introducción, Marcelo planteó la primera pregunta que, en ese momento, se le vino a la mente: ¿es posible replicar este tipo de tecnología en Latinoamérica? ¿Se podría implementar algo similar para el análisis forense de dispositivos móviles? Con su curiosidad natural y algunas herramientas caseras, Marcelo se dispuso a buscarle respuesta a estas preguntas.

Cómo acceder a la información de la memoria

El primer paso fue pensar de qué manera podía vulnerar el dispositivo para tener acceso a la información alojada en la memoria. Lo primero que pensó fue en atacar el sistema operativo, pero esto definitivamente no era una opción, ya que para poder “jailbreakear” el teléfono, este tenía que estar previamente desbloqueado y no era el caso.
Lo segundo fue pensar en los puertos JTAG que tienen algunos dispositivos, y a partir de los cuales suelen desbloquearse. Pero al no ser algo estándar ni presente en muchos celulares, tampoco era una buena opción.
Sin embargo, la batalla no estaba perdida, ya que existen empresas que se encargan de testear que las diferentes partes electrónicas de los dispositivos funcionen correctamente. Para estas pruebas se utilizan dispositivos electrónicos que se conectan directamente a las placas y utilizan diferentes puntos electrónicos para enviar y recibir información. Si estas herramientas interactúan directamente con la memoria del teléfono, entonces es el camino para lograr obtener el acceso.

Imagen 1: Herramienta para testeo de partes electrónicas.
Con esta introducción, Marcelo puso manos a la obra y nos mostró cómo comenzó a fabricar estas herramientas con componentes que podía conseguir desde su casa.
El primer paso fue entender el funcionamiento de las placas de los celulares y encontrar un patrón físico para saber, más allá del modelo que se analice, cuáles eran los puntos electrónicos a los que se debía conectar.
Imagen: Esquema de la placa de un celular
Los componentes amarillos son los que conectan los puntos exteriores con el interior de la memoria, es decir que interactuando con estos puntos se llega en realidad a interactuar directamente con la memoria del teléfono. El siguiente paso, entonces, es conectarse con estos puntos.
Entendiendo este funcionamiento, Marcelo comenzó a aplicar la técnica que luego definió como “acupuntura a dispositivos móviles”. El objetivo era conectar y manipular estos puntos de interconexión entre la placa exterior y la memoria interior del dispositivo. Para esto comenzó utilizando alfileres y una serie de cables y pinzas para lograr mayor precisión

Imagen: “Acupuntura” en dispositivos móviles. Conexión directa con la memoria interna.
El trabajo no fue sencillo, y menos aún sin conocimientos específicos de electrónica y a “prueba y error”. Sin embargo, luego de unos 20 dispositivos quemados y arruinados, por fin logró dar con los puntos correctos.
El siguiente paso fue encontrar la forma de conectar estos puntos a la computadora para poder intentar leer la memoria. Es decir, buscar un adaptador entre las agujas y cables y el lector de memoria de las notebooks convencionales. Para esto, Marcelo utilizó, nada más ni nada menos, que un adaptador de memoria microSD a SD. Es que, en realidad, lo que buscaba era poder montar una memoria y eso es justamente lo que hacen estos adaptadores.

Imagen: Adaptador para conectar el otro extremo de la herramienta a la computadora.
Ahora sí, con todas las partes ensambladas y las agujas haciendo contacto con la placa, es momento de conectar el adaptador a la computadora, y entonces…

Imagen: Memoria MMC montada como memoria externa.
¡Misión cumplida! La memoria es finalmente montada y reconocida por el equipo. Pero, ¿por qué no reconoce el formato?, preguntó uno de los asistentes. Es que, según explicó Marcelo, la memoria tiene el formato del dispositivo Android, ya que es leída como si estuviera directamente conectada al teléfono, en crudo.
Como el formato de Android es diferente al de Windows, este sistema operativo no es capaz de leerla directamente e indica que no tiene formato. Por lo tanto, para leer correctamente el contenido de la memoria es necesario montarla en un emulador de Android o utilizar un software de análisis forense.
Sin embargo, esto no es todo, ya que en la mayoría de los casos de análisis forense los dispositivos recuperados suelen estar rotos o quemados, por lo que las placas internas tienen cortes y fallas que hacen que se corte el circuito. Es por esto que Marcelo fue un paso más allá en la investigación y nos mostró cómo luego logró utilizar esta misma técnica, pero para conectarse, con mucho pulso y paciencia, directamente a los pines de la memoria interna.

Imagen: memoria extraída de una placa quemada

Imagen: Cables extra finos de cobre soldados directamente en la memoria interna.
Nuevamente, siempre con la premisa de utilizar elementos al alcance de cualquier entusisasta, Marcelo utilizó los cables de cobre de unos auriculares para lograr soldarlos a los pines de la memoria, de menos de 1 milímetro de diámetro. Luego, utilizando el mismo adaptador, logró montar la memoria extraída en la computadora y obtener, mediante un software de análisis forense, toda la información del dispositivo.

Imagen: Memoria montada sobre software de análisis forense
Esta charla, a mi gusto muy inspiradora, comenzó a partir de una herramienta por la que el FBI pagó casi 1 millón de dólares, y finalizó con una investigación y mucho empeño para construir la misma herramienta con elementos que están al alcance de cualquier entusiasta.
“Si quieres resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. Con esta frase finalizó Marcelo su presentación, dejando a muchos en el público con muchas ganas de abrir el costurero de la abuela.
Fuente: welivesecurity
facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajadores de Defensa Civil Provincial reclaman mejoras laborales
Siguiente Post El dólar cierra la semana con baja de 19 centavos y cotiza $17,59

Noticias relacionadas

Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.