La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) avanza en un plan de modernización de infraestructura y diversificación de cargas para fortalecer su competitividad.
En diálogo con medios locales, su titular, Joaquín Aristarain, destacó el dinamismo de la temporada pesquera y los proyectos para sumar nuevos productos de exportación.
Obras de modernización para mayor eficiencia y seguridad
Según información proporcionada por la APPM, se están ejecutando obras clave que incluyen la instalación de un escáner fijo de aduana, la renovación de balanzas y la optimización del control de accesos. «Estas mejoras son esenciales para cumplir con normativas internacionales y posicionar a Puerto Madryn como una opción competitiva en la región», explicó Aristarain.
Temporada pesquera y proyección de nuevas cargas
La actividad pesquera muestra un notable repunte, con buques que descargan tanto productos frescos como congelados, reactivando plantas procesadoras y generando movimiento en la ciudad. Paralelamente, se avanza en la incorporación de la naviera Patagonia Shipping Line para diversificar las cargas, evaluando incluir productos como lana, aluminio y otras exportaciones regionales, en coordinación con el Ministerio de Producción de Chubut.
Articulación portuaria provincial como estrategia clave
Aristarain subrayó la importancia de trabajar de manera articulada con los cuatro puertos de Chubut para potenciar la logística provincial. «Buscamos consolidar a Chubut como un referente portuario integral, atrayendo más operaciones y generando desarrollo para toda la región», afirmó.
Con una infraestructura en modernización y una clara estrategia de diversificación, Puerto Madryn consolida su rol clave en la economía de Chubut. La articulación pública-privada y la mirada regional aparecen como pilares para el crecimiento portuario en el mediano plazo. información extraída del medio Radio 3 cadena Patagonia.