La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Aeronavegación (Atepsa) inició este viernes un plan de medidas de fuerza que impacta directamente en los despegues de aeropuertos de todo el país.
El conflicto salarial, que no encontró solución en la conciliación obligatoria, llevó al sindicato a implementar retenciones escalonadas en horarios específicos durante los próximos días.
Cronograma de afectación para los próximos días
Según el plan difundido por Atepsa, las retenciones de despegues se aplicarán en franjas horarias específicas:
-
Viernes 22 de agosto: 13 a 16 y 19 a 22 horas
-
Domingo 24 de agosto: mismos horarios
-
Martes 26 de agosto: 7 a 10 y 14 a 17 horas
-
Jueves 28 de agosto: 13 a 16 horas
-
Sábado 30 de agosto: 13 a 16 y 19 a 22 horas
Cabe destacar que las medidas no afectan vuelos de emergencia, sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento.
El origen del conflicto y la postura gremial
El desacuerdo salarial escaló tras el fracaso de las negociaciones paritarias. Mientras el gobierno ofrecía incrementos cercanos al 1% mensual, el sindicato exige una «propuesta salarial decente». En un comunicado, Atepsa afirmó: «Continuaremos el plan de lucha asumiendo la defensa de los derechos laborales para lograr la recomposición salarial necesaria».
Otras tensiones en el sector aéreo
La situación se complejiza con el conflicto de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), cuyo período de conciliación obligatoria venció esta semana. Desde el sindicato advirtieron que están en «libertad de acción» para convocar un paro nacional que afectaría todos los servicios aéreos. Mientras tanto, la ANAC convocó a una mesa técnica para avanzar en la reglamentación de los decretos reclamados por los pilotos.
Las próximas jornadas serán cruciales para definir el impacto real de estas medidas en el transporte aéreo argentino. Mientras las negociaciones continúan, los pasajeros deberán estar atentos a los posibles cambios en los servicios programados y seguir las recomendaciones de las aerolíneas y autoridades aeronáuticas. Información extraída del medio Infobae.