El organismo que lidera Santiago Bausili sacó una nueva normativa en el marco de su nueva política monetaria: permitirá a los bancos arbitrar la caución y los pases pasivos para mejorar la liquidez de las entidades bancarias y mermar la extrema volatilidad de las tasas de los últimos días.
Volatilidad de tasas. El Gobierno tomó nota de la extrema volatilidad de tasas en las cauciones bursátiles de los últimos días y sacó una nueva normativa para normalizar la curva de pesos en el mercado: introdujo un cambio técnico en el cómputo de encajes para operaciones de pases pasivos y cauciones de los bancos. Según informa: C5N
En medio del apretón monetario que llevó a cabo la cartera de Economía para secar la plaza de pesos y sacarle presión al tipo de cambio, el Banco Central difundió una nueva normativa que flexibiliza el cálculo de encajes (fondos que los bancos están obligados a inmovilizar) y darle liquidez diaria a las entidades bancarias para calmar los cambios bruscos de tasa a un día.
La entidad que lidera Santiago Bausili difundió la Comunicación «A» 8305 donde detalla que desde septiembre, los bancos podrán computar como parte del efectivo mínimo exigido la posición neta negativa de operaciones en cauciones y pases, siempre que el vencimiento coincida con el de los encajes y que las transacciones se concreten en mercados autorizados por la CNV.
Es decir, cuando un banco tome dinero prestado a través de pases pasivos o cauciones bursátiles (posición tomadora), esa deuda podrá restarse del cálculo del encaje reduciendo costos regulatorios, pero sólo si el resultado neto es negativo (es decir, si tomó más fondos de los que colocó). La medida, que en un primer momento fue interpretada como una puerta para arbitrar entre caución y pases.
«Es una medida que busca que baje la volatilidad de la tasa de caución a 1 día. En principio es una buena medida, ya que lo que el mercado precisa es que baje esa volatilidad para volver a confiar en la curva de pesos», explicó en su cuenta de X, Nicolás Capella, sales trader del Grupo IEB.