Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos
  • Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”
  • Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”
  • Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal
  • ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados
  • Chubut, pionera en Argentina: elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces, afirma Nacho Torres
  • Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut
  • Boca dio vuelta un partidazo y venció 3-1 a Barracas en la Bombonera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025
  • Política

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025

    Patricia Bullrich: “Buscaremos diálogo, pero no con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El caso Maldonado: en qué se parece y en qué se diferencia del caso Carrasco

El caso Maldonado: en qué se parece y en qué se diferencia del caso Carrasco

12 septiembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un joven desaparecido.

Una fuerza de seguridad aliada al gobierno bajo sospecha.

Un juez sin experiencia en casos de alta complejidad.

Un año electoral.

Servicios de inteligencia intoxicando el expediente y la opinión pública por igual.

La tentación de comparar el caso del soldado Omar Carrasco con la del artesano Santiago Maldonado es muy grande, aunque tienen puntos que la diferencian de manera notable. El primero y fundamental: Maldonado puede estar aún con vida. El segundo: Carrasco no desapareció en el contexto de un operativo de represión.

Carrasco, un joven nacido en Cutral Co, salió por primera vez de su pueblo a los 19 años, el 3 de marzo de 1994 para viajar a Zapala e incorporarse al Grupo de Artillería 161 para cumplir con el servicio militar, que en esa época era obligatorio.

Pasó tres días en un infierno de castigos continuos y el domingo 6 de marzo a la tarde, fue visto por última vez, dentro del cuartel.

Sólo sus padres preguntaban por él, hasta que decidieron hacer pública su desaparición, el 23 de marzo a través de las páginas del diario Río Negro. Ahí el caso tomó trascendencia nacional, aunque no se llegó a mezclar con las elecciones de convencionales constituyentes que se realizaron en abril para reformar la constitución nacional. El presidente en ese entonces, que buscaba la reelección, era Carlos Menem.

El 6 de abril, un mes exacto después de la última vez que sus compañeros lo vieron, el cadáver de Carrasco apareció dentro del cuartel. Fue en el contexto de un rastrillaje pero hoy nadie duda que se trató de una escena armada para “hacerlo aparecer”. Vestía un pantalón que no era el suyo, y tenía el torso desnudo.

Junto al cuerpo había una huella de Unimog. Los soldados dicen que ese día vieron un vehículo así recorriendo el interior del cuartel. Llevaba un carrito, supuestamente con hojas caídas de los árboles. La presencia del Unimog fue negada por los encargados de sostener la historia oficial, y nunca se lo investigó.

A pesar de que el cuerpo estaba descompuesto por el paso del tiempo, y que la autopsia se hizo de manera precaria en el interior del mismo cuartel, bastó para que se supiera que Carrasco tenía tres costillas fracturadas y que eso le había causado un hemotórax que lo mató.

Se cayeron en ese momento las dos primeras hipótesis de los militares del cuartel de Zapala: que había desertado, y que había muerto de frío.

No. A Carrasco lo asesinaron a golpes.

Pero de inmediato se instalaron otras hipótesis: que lo habían matado afuera del cuartel y lo había tirado adentro para comprometer al Ejército, que lo había asesinado una patota de Cutral Co, que había tenido problemas con un comisario…

Todas tenían un denominador común: exculpaban al Ejército.

Como ahora Gendarmería, el Ejército comandado entonces por el general Martín Balza era un aliado estratégico clave del gobierno, encabezado entonces por el presidente Menem. El gobierno no podía darse el lujo de que quedara bajo sospecha.

Una enorme cantidad de oficiales de inteligencia desembarcó en Zapala e interrogó, fuera de todo encuadre legal, a militares y soldados. Como hace ahora el gobierno con los gendarmes, hubo una presión enorme para que alguno se quebrara.

Como sucede ahora con el caso Maldonado, se descubrió que estaban alterados los libros de guardia, que nadie estaba en el puesto de vigilancia que los libros decían, y en medio del desastre se descubrió que Carrasco no era el único soldado que faltaba del cuartel: también había desaparecido Juan Castro. Lo encontraron días después, y aunque dijo que había presenciado la paliza a Carrasco, nunca creyeron su versión.

El equipo de inteligencia del Ejército hizo algo más: llevó todas las pruebas que obtuvo al juez Rubén Caro, y le orientó el expediente a su antojo y conveniencia.

Caro era un defensor oficial que estaba subrogando el juzgado. No tenía la experiencia suficiente para encarar un caso de tamaña envergadura, y aceptó todo lo que se llevaron. Cumplió, y tuvo apoyo político para sortear todos los juicios políticos que le llovieron por presunto mal desempeño.

En estas horas en el caso Maldonado se habla de que la mira está puesta sobre 7 gendarmes, y se echa a correr la hipótesis de que a alguno “se le fue la mano”.

En el caso Carrasco fue un sargento, Carlos Sánchez, el que se “quebró” ante la presión. Dijo que a Carrasco lo habían golpeado un subteniente, Ignacio Canevaro, y dos soldados, Cristian Suárez y Víctor Salazar. Lo quisieron castigar por su mal desempeño y se les fue la mano, dijo. Ellos serían a la postre los únicos condenados, aunque siempre clamaron su inocencia y aunque nunca se explicó cómo hicieron para mantener oculto el cadáver.

Investigaciones posteriores pusieron en duda la hipótesis oficial. El informe de un perito de la policía federal sentó la sospecha de que Carrasco sobrevivió al menos tres días a la golpiza, fue atendido clandestinamente en el hospital del cuartel y murió por un mal diagnóstico.

Sin embargo, jamás se avanzó sobre la responsabilidad de los jefes del cuartel.

La causa penal se cerró “por abajo”, como se dice en la jerga judicial: con la condena al personal militar de menor rango y a dos soldados que estaban por irse de baja.

Mientras tanto, el caso desató un escándalo político. El presidente Menem intuyó de qué lado soplaban los vientos del electorado y dispuso la abolición del servicio militar obligatorio.

Sostuvo, y logró mantener en el cargo, a su jefe del Ejército. Al año siguiente, reforma constitucional mediante, logró la reelección.

Río Negro

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueva campaña de castración en Madryn
Siguiente Post Sastre recibió a los representantes del SUPA

Noticias relacionadas

YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

27 octubre, 2025

Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

27 octubre, 2025

ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

27 octubre, 2025

No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.