Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»
  • La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam
  • Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
  • Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética
  • Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación
  • Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam
  • La nueva ROG Xbox Ally X ya está en Argentina: potencia y diseño premium
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026

    30 octubre, 2025
  • Política

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

    30 octubre, 2025

    Comenzó la reunión de Milei con los gobernadores por las futuras reformas

    30 octubre, 2025

    Zelensky felicita a Milei y lo invita a fortalecer la relación con Ucrania: “está haciendo mucho para alcanzar el éxito”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres llegó a Casa Rosada: «El PRO apoya las medidas que necesita la Argentina» y se reunió con Milei

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Un informe muestra que empeora la saturación de las cárceles argentinas

Un informe muestra que empeora la saturación de las cárceles argentinas

20 septiembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Cuando entran por primera vez, ya es difícil que salgan de la rueda”. El testimonio hace referencia a las personas que día a día caen presas en Argentina, y pertenece al ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, o sea, la persona que entre otras cosas tiene a su cargo la población carcelaria de la zona más poblada del país, la cual crece sin parar desde hace décadas. Ferrari reconoció el problema ante EL PAÍS hace casi un año, luego de publicarse el informe que todas las temporadas presenta la Comisión por la Memoria (CPM) y tras una visita a la cárcel de Olmos, una de las más pobladas, con pabellones abarrotados.

El nuevo informe de la CPM, que hace especial hincapié en la desaparición del artesano Santiago Maldonado y responsabiliza al Estado argentino, analiza la actividad judicial de 2016 y da cuenta de una sobrepoblación del 73,5% en los presidios del Sistema Penitenciario Bonaerense (SPB), seis puntos más que el período anterior.

“A fines de 2016, la población detenida a disposición del Poder Judicial (detenidos en comisarías, alcaidías judiciales y bajo arresto o prisión domiciliaria) fue de 38.681. A julio de 2017 alcanza los 41.729 (37.208 en cárceles y alcaidías, 2.944 en comisarías y 1.575 en monitoreo electrónico)”, precisa el escrito.

Consultado nuevamente por este diario, Ferrari sigue reconociendo el problema: “Efectivamente, hay más detenidos en la Provincia, y esto se debe a una eficiencia del trabajo que desarrolla el ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo, que incide directamente en la cantidad de detenidos que tenemos en las cárceles”. “Hay detenidos por delitos de flagrancia y otros por investigaciones policiales y de la justicia, que permitió que muchos que estaban prófugos fueran detenidos y otros también a través de tareas de prevención”, amplió el cargo.

El año pasado el gobierno provincial anunció un ambicioso, pero lento programa de ampliación de espacios y puesta en valor de los espacios existentes. Fuentes del ministerio que comanda Ferrari precisaron que con los fondos aportados por el Ministerio de Justicia de la Nación, se construirán 432 plazas en la Cárcel de Campana y 324 en la alcaidía de Lomas de Zamora. Las obras no aliviarán el problema dado que, según lo investigado por la CPM a agosto de 2017, había un faltante de 17.464 plazas. Mientras tanto, el Servicio Penitenciario Federal, ha alcanzado en 2016, la tasa de muertes más baja de su historia, 30,09% y a la fecha, la tasa asciende a 24,58%.

Otros puntos en cuestión que se desprenden del informe son las 385 muertes de personas bajo custodia del estado o por acción policial durante todo 2016 y los maltratos y torturas que reciben algunos internos. Más de 150 de esas muertes fueron en cárceles (más de 3 muertes a la semana). El 71 % fueron por desatención de problemas de salud, a pesar de que en diciembre fue inaugurado el esperado hospital penitenciario sito en Olmos. Otras 109 personas fueron asesinadas por agentes de fuerzas de seguridad, según se desprende del escrito.

La CPM además relevó 16.403 hechos de agravamiento en las condiciones de detención, padecidos por 3.054 víctimas en todo el sistema de encierro (adultos y jóvenes). Estos hechos, que constituyen torturas y malos tratos, se registraron a partir de 6.905 entrevistas realizadas a personas privadas de su libertad y/o sus familiares. En resumen, el total de los asistidos padecieron, en promedio, cinco agravamientos simultáneos durante su detención.

El otro gran problema del distrito es la cantidad de personas detenidas en comisarías, algo ilegal en Argentina, que suman casi 3.000. En forma específica, 2.944 detenidos en las 432 dependencias policiales que existen actualmente, de los cuales sólo 1.039 tienen camastro. Es decir que dos de cada tres personas duermen sin cama o colchón. Desde el ministerio argumentaron que “desde hace algunos meses no se envía más presos a las comisarías y se está bajando progresivamente ese número”.

La Comisión Provincial por la Memoria está presidida por el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y está integrada entre otros por la titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola. En el informe, señalan que “Los pilares de verdad, justicia y memoria siguen siendo vertebradores de nuestra sociedad, no solo en su mirada sobre el pasado sino en las disputas por el presente. Las violaciones a los derechos humanos que expondremos una vez más en este Informe (como la desaparición forzada de Santiago) no son resabios de la dictadura. Son continuidades que estructuran ciertas prácticas estatales que los distintos gobiernos sostuvieron y no transformaron en el proceso de democratización de la sociedad”.

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: Con un almuerzo en el Club de Abuelos Caminito, más de 120 abuelos festejaron el Día del Jubilado
Siguiente Post Paritarias: el municipio de Rawson recibió a los gremios y se acordó un nuevo encuentro para el 6 de octubre

Noticias relacionadas

Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

30 octubre, 2025

Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

30 octubre, 2025

Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

30 octubre, 2025

Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.