Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Submarino argentino desaparecido: ¿cuánto tiempo podrían sobrevivir los tripulantes?

Submarino argentino desaparecido: ¿cuánto tiempo podrían sobrevivir los tripulantes?

20 noviembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

(CNN) – Los esfuerzos para localizar un submarino argentino que ha estado desaparecido desde la semana pasada han sido dramáticamente acelerados por un equipo multinacional de búsqueda de barcos y aviones, dice la Armada de Argentina.

«Hemos triplicado el esfuerzo de búsqueda, tanto en la superficie como bajo el agua, con 10 aviones», dijo Gabriel Galeazzi, portavoz de la base naval argentina de Mar del Plata.

Detectan ruidos que podrían ser llamada de ayuda del submarino perdido

Barcos y aeronaves de al menos siete países están recorriendo el Atlántico sur en busca del submarino A.R.A. San Juan, del que se perdió contacto el miércoles.

«Tenemos 11 buques de la Armada Argentina, de municipios y de países que han colaborado con barcos de investigación como Uruguay, Chile, Brasil, Perú, Estados Unidos y el Reino Unido.

«Estos barcos están siguiendo la ruta planificada del submarino, (y están) barriendo toda el área y también tenemos barcos de la Armada que se desplazan de norte a sur y de sur a norte».

Esto es lo que sabemos:

1. ¿Cuándo se supo de la nave por última vez?

El A.R.A. San Juan fue visto por última vez este miércoles en el golfo de San Jorge, a unos cientos de kilómetros de la costa de la región patagónica del sur de Argentina y casi a mitad de camino entre las bases.

Este viernes, la Armada dijo que estaban «realizando operaciones para reanudar las comunicaciones con el submarino», según un tuit.

«Sabemos que tienen un sistema de comunicación satelital de emergencia», dijo a CNN William Craig Reed, exbuzo y submarinista de la Marina estadounidense.

«Esa es una boya que salta hacia la superficie, pueden enviar señales desde ese dispositivo», añade Reed.

Este lunes por la mañana, dos sistemas de sonar de barcos de la Armada Argentina detectaron sonidos que podrían ser herramientas golpeando el casco del submarino, según un funcionario de la Armada estadounidense familiarizado con la asistencia de EE.UU. en la búsqueda del submarino argentino desaparecido.

El funcionario dijo que una señal de socorro común para los submarinos con los que se pierde la comunicación es que golpean el casco para alertar a los buques que pasan por su ubicación.

El capitán del submarino desaparecido reportó una «falla» en el sistema de batería del navío poco antes de desaparecer el 13 de noviembre, dijo este lunes el vocero Gabriel Galeazzi.

Después de que el capitán reportara que el submarino experimentó un «corto circuito» le dijeron que «cambiara su curso y regresara a Mar del Plata», dijo Galeazzi desde la base naval en esa ciudad. Este tipo de daño es considerado de rutina y se reportó que la tripulación se encontraba a salvo.

Mensajes de apoyo a la tripulación del San Juan cuelgan en una cerca de la base naval de Mar del Plata, Argentina.

2. ¿Qué pudo haber pasado? ¿Cuánto oxígeno y cuántos víveres tienen?

El submarino podría haber sufrido algún tipo de «falla catastrófica», dice Reed.

Pero, agrega, «podría ser algo menor que haya causado que queden suspendidos en alguna parte o en el fondo».

El barco argentino Comandante Espora hace parte de la flota que está buscando al A.R.A. San Juan.

Como el San Juan es un submarino diesel, no uno nuclear, «tiene una vida limitada bajo el agua», dice Reed.

El tiempo corre para los 44 submarinistas a bordo.

Si bien los submarinos de este tamaño y clase pueden permanecer en el mar durante alrededor de un mes, «eso no significa que estén equipados para estar 30 días bajo el agua».

«Depende de la última vez que recargaron sus baterías, cuánto tiempo atrás refrescaron el aire, qué hay dentro del submarino. Simplemente no lo sabemos», añade el especialista.

Si está hundido, pero todavía está intacto, tendrán de una semana a 10 días de oxígeno, dijo Peter Layton, investigador visitante del Instituto Griffith Asia de la Universidad de Griffith en Australia.

El vocero de la Armada, Enrique Balbi, explicó cuánto oxígeno y víveres tiene el submarino.

«En condiciones normales de navegación tiene capacidad de 90 días sin ayuda externa de combustible, aire, aceite y oxígeno. Esto es, haciendo esnórquel para renovar el aire interno que respiran los tripulantes y cargar las baterías. Esto se hace una vez por día, o cada dos o hasta tres días. Estas son las condiciones normales», explicó este lunes en conferencia de prensa.

“Ahora bien, si el siniestro lo obligó a ir a superficie, y está con escotilla abierta, no tendría problemas de oxígeno y en cuanto a víveres, siempre se llevan dos tercios más de los días programados de la misión. En este casos son 10 días, y podrían tener víveres, racionándolos, hasta por 30 días», añadió.

Si no puede hacer esnórquel y no puede renovar el aire sería lo más prejudicial para el submarino.

3. ¿Con qué frecuencia se debería contactar la tripulación normalmente?

Desde el punto de vista del confort de la tripulación, es probable que el submarino viaje sumergido unos 50 metros por debajo de la superficie, dice Layton, acercándose a la superficie solo para «resoplar»: reponer el oxígeno, recargar las baterías usando los motores de diesel, y enviar señales de radio, una vez cada 24 horas.

Sin embargo, podría depender de si fue un tránsito directo o si el submarino estaba participando en otras operaciones en el camino, le dijo a CNN Euan Graham, director de seguridad internacional del Lowy Institute for International Policy en Sydney.

«Obviamente, las Islas Malvinas son un blanco de inteligencia para Argentina, y no hay ninguna razón para sugerir que estaba involucrado en esto, pero que aún existe la posibilidad», afirma.

4. ¿Cuán difícil es encontrar un submarino perdido?

Encontrar un barco que está diseñado para no ser encontrado es más difícil que un naufragio común, dice Graham.

«En términos generales, están diseñados para ser plataformas furtivas», dice. «Son difíciles de detectar bajo el agua …».

Encontrar objetos grandes en el fondo del mar es problemático, dice Layton.

Por lo general, se encuentran al escuchar pacientemente, con la esperanza de detectar los motores, o mediante un sonar activo.

«Si estás en el fondo del océano, probablemente no hagas mucho ruido», dice. «No se puede recargar el oxígeno, no se puede hacer funcionar mucho equipo».

El sonar solo es realmente efectivo cuando estás buscando un submarino «entre el fondo del mar y la superficie», agregó.

«Lo que necesita es algo que mapee el fondo del mar», dice Layton, similar a los dispositivos utilizados en la búsqueda MH370.

5. ¿Cómo se encuentra el submarino?

El A.R.A. San Juan es un viejo submarino a diesel, construido a mediados de la década de 1980, pero fue reacondicionado con nuevos motores y baterías hace unos cinco años, dice Graham.

«El casco se remonta al año 85», dice, «pero no debería perder energía de manera catastrófica».

Debido a la expansión y contracción del casco a medida que asciende y desciende, están diseñados para tener una vida útil generalmente de alrededor de 30 años. Esa vida útil ha expirado, dice Layton.

Suponiendo que el casco aún está intacto, puede soportar profundidades oceánicas de hasta 500-600 metros. Si descansa sobre la plataforma continental de Argentina, es probable que se encuentre en aguas menos profundas que esta, pero si se hundió a las profundidades del océano Atlántico, probablemente llegó a la «profundidad aplastante»: la profundidad a la que el casco se colapsa bajo presión.

6. ¿Hay algo que obstaculice los esfuerzos de búsqueda?

La costa patagónica del sur de Argentina es notoria por sus fuertes tormentas.

«Actualmente, un fuerte sistema de baja presión está causando ráfagas de viento de más de 70 kilómetros por hora y agitando el océano Atlántico sur con olas equivalentes a un edificio de dos pisos», dijo el meteorólogo de CNN Derek Van Dam.

Dado el alcance de los submarinos, el área de búsqueda podría comprender «miles de kilómetros cuadrados», dice Layton.

7. ¿Pueden enviar a otro submarino a buscarlo?

«Lo que se necesita es lo que hay en la zona, sobre todo, los barcos con sonar de rayos múltiples, para poder hacer la búsqueda correctamente», dijo el capitán naval argentino Héctor Alonso.

«Enviar un submarino al área para realizar algún tipo de búsqueda no agregaría nada porque no tienen la tecnología o los elementos necesarios para realizar una búsqueda submarina», añade.

Sin embargo, se requerirá al menos un submarino especialista de rescate si se encuentra al San Juan con la tripulación aún con vida. Dado que fue construido en Alemania, el diseño es compatible con la OTAN y Estados Unidos está enviando un sumergible de rescate al área.

8. Suponiendo que lo encuentren, ¿cómo se rescatará a los miembros de la tripulación?

Incluso si se puede ubicar, el rescate tardará otro par de días, dice Graham, lo cual es problemático cuando los suministros de oxígeno están disminuyendo, especialmente cuando las condiciones de la superficie son muy difíciles.

«Es difícil operar en olas de 8 metros», dice. Además de las dificultades de un rescate, actualmente «no sabemos en qué profundidad se encuentra, (y) cuán precario podría ser el estado del casco».

La condición del submarino, suponiendo que descansa en la plataforma continental, también es una preocupación clave.

«El submarino hundido necesita estar en posición vertical, o casi, en el fondo del mar para que la (s) compuerta (s) de rescate puedan ser alcanzadas y atracadas con facilidad», dice Layton. «El fondo del mar, sin embargo, no es plano. Si el submarino está en un ángulo agudo, el acoplamiento podría ser difícil».

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Por qué es tan complicado encontrar un submarino perdido?
Siguiente Post Submarino ARA San Juan: el mapa de la zona de búsqueda

Noticias relacionadas

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.