Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Proyecto de Ley Provincial reglamentando aspectos de la minería en Chubut

Proyecto de Ley Provincial reglamentando aspectos de la minería en Chubut

24 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

1. Uso del agua.

– Se autorizará el uso de agua dulce para procesos mineros únicamente tomada desde la desembocadura del río Chubut mediante un acueducto hasta el Parque Minero Final.

2. Parque Minero Final.

– El gobierno de la provincia designará el lugar donde las mineras podrán realizar la separación de los minerales. Sólo podrán realizar en los yacimientos el proceso hasta la concentración de los minerales. No pudiendo utilizar ningún contaminante en esos lugares. Las mineras deberán trasladar los concentrados hasta el lugar llamado Parque Minero Final donde SÍ podrán utilizar agua y contaminantes para separar los minerales. Todo resto de barro o agua contaminada deberá ser neutralizado en una batea para luego cerrarla y plantar árboles en la superficie.

3. Lugar donde se evalúa el pago de las regalías.

– Se coordinará con las Mineras el pago de las regalías a producto terminado anulando el pago en boca de yacimiento. Al sacar los minerales con proceso final terminado del Parque Minero Final se aplicará el porcentaje fijado para el pago de las regalías pudiendo el Estado Provincial exigirlas en minerales con proceso terminado.

4. Creación de un Ferrocarril Minero.

– El estado provincial licitará un ferrocarril minero para trasportar los concentrados desde los yacimientos hasta el Parque Minero Final negociando con las mineras el cobro por dicho transporte. Es importante tener este transporte en lugar de camiones que rompen todas las rutas al poco tiempo de usarlas. El ferrocarril en cuestión no podría ser más caro que el uso de camiones que siempre serán necesarios para llevar los concentrados o el mineral terminado a los puertos de la zona.

5. Nuevo Puerto Minero de Aguas Profundas.

– El estado provincial licitará la construcción de un Puerto de Aguas Profundas en las inmediaciones del Parque Minero Final. El mismo servirá para la entrada de maquinarias pesadas para la explotación minera en la provincia y a su vez para el retiro de productos terminado provenientes de cualquier actividad. Este proyecto de puerto tiende en un futuro a concentrar otras actividades provinciales como la pesca, la exportación de gas, petróleo, hidrógeno, piedras, etc.

6. Negociación del porcentaje de la regalía según el tipo de yacimiento.

– Se coordinará con las Mineras el pago de un suplemento por arriba del máximo permitido por el Código de Minería o el Pacto Federal Minero que prohíbe cobrar más allá del 3%. En vista que los yacimientos provinciales son por demás económicos comparados con otras provincias se le pedirá un plus a las mineras por arriba del 3% tratando de conseguir lo que pagan en otras naciones del primer mundo, ya que los legisladores nacionales no previeron que no todos los yacimientos son iguales para la explotación minero. No es lo mismo explotar un yacimiento a 5.000 metros de altura o a 3.000 metros de profundidad que aquellos que están sobre la superficie del terrero.

7. Ciudad Minera.

– La provincia licitará una ciudad minera entre las localidades de Rawson y Trelew con el fin de alojar a la gran cantidad de mineros y técnicos necesarios para trabajar en los yacimientos y en el Parque Minero Final. Los trabajadores de yacimientos deberán alojarse en la ciudad minera indefectiblemente.
Esto es necesario para minimizar los problemas que traen toda concentración de trabajadores de la minería cerca de los yacimientos. El ferrocarril minero deberá tener una estación dentro de la Ciudad Minera para el transporte del personal a los yacimientos.

8. Consulta Popular.

– Una vez que esté terminada la Nueva Ley Minera Provincial se pondrá a Consulta Popular y será ley si la misma obtiene mayoría en una votación convocada para dicho efecto.

NOTA: Este proyecto de Ley provincial deberá ser perfeccionado con el aporte de otras personas con conocimiento sobre el tema en cuestión. Los puntos detallados anteriormente dan solución a los temidos temas de contaminación del agua para uso humano y también a los desechos tóxicos que dejan las mineras por falta de control. Al estar el Parque Minero Final tan cerca de la ciudad de Rawson y ser el único lugar autorizado para el uso de contaminantes, todos aquellos que deseen verificar el proceso de descontaminación de desechos mineros lo podrán realizar sin tener que desplazarse enormes distancias hasta cada yacimiento provincial. De igual forma, a los inspectores designados por las autoridades competentes en la materia no se les deberá pagar viáticos ni pasajes para cumplir con su función y garantizar la no contaminación de nuestro suelo por parte de las Mineras. Un pequeño derrame de agua contaminada dentro de Parque Minero Final sería advertido en pocos minutos y solucionado a la brevedad. La empresa siempre sería sancionada.

Por Jorge Barreto Moreno

Chubut Medio Ambiente Meseta Central
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Proyecto Navidad: Macri se reúne en Davos con las autoridades de Pan American Silver
Siguiente Post Contenedor aplastó un auto en Brasil y tres argentinos murieron

Noticias relacionadas

Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

1 noviembre, 2025

Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

1 noviembre, 2025

Chubut moderniza su transporte público con pagos digitales y QR

31 octubre, 2025

Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.