Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre
  • Fentanilo contaminado: ya son 76 muertos en Argentina según justicia
  • Chubut impulsa las Ferias del Libro en Rawson y Río Mayo con fuerte apoyo provincial
  • Argentina crea centro contra drogas sintéticas y nuevas sustancias
  • Torres sobre el Gobierno Nacional: «Es contradictorio lo que dicen y lo que hacen» 
  • Puerto Madryn avanza con programa «Construyendo Sustentabilidad» en deportes
  • Qué se vota este domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires
  • Chubut extiende hasta octubre la vacunación contra el VSR para embarazadas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Trelew celebra el Festival “Mi Lugar”: música, diversión y colecta solidaria familiar

    4 septiembre, 2025

    Trelew capacita a la Guardia Urbana en seguridad para eventos masivos

    4 septiembre, 2025

    Expo Educativa en Trelew: Merino destacó que transformar la ciudad es generar oportunidades para los jóvenes

    4 septiembre, 2025

    Chubut impulsa las Ferias del Libro en Rawson y Río Mayo con fuerte apoyo provincial

    5 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela 776 realizaron actividades de turismo sustentable y limpieza costera en Punta Ninfas

    4 septiembre, 2025
    Municipio de Rawson y vecinal del Gregorio de Mayo avanzan en un plan integral de mejoras barriales

    Municipio de Rawson y vecinal del Gregorio de Mayo avanzan en un plan integral de mejoras barriales

    4 septiembre, 2025
    Con actividades literarias, culturales y educativas inició la 3° Feria Municipal del Libro en Rawson

    Con actividades literarias, culturales y educativas inició la 3° Feria Municipal del Libro en Rawson

    4 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con programa «Construyendo Sustentabilidad» en deportes

    5 septiembre, 2025

    Campaña de limpieza llega a barrios Perón, Falcón y Pujol en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Inauguran moderno CAPS con historia clínica digital en Puerto Madryn

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025

    Esquel: Plaza del Cielo: avanzan obras con pérgolas y juegos astronómicos

    3 septiembre, 2025
    Esquel: El municipio organiza una nueva edición de la Fiesta de los Ciruelos en Flor

    Esquel: El municipio organiza una nueva edición de la Fiesta de los Ciruelos en Flor

    3 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Fentanilo contaminado: ya son 76 muertos en Argentina según justicia

    5 septiembre, 2025

    Chubut impulsa las Ferias del Libro en Rawson y Río Mayo con fuerte apoyo provincial

    5 septiembre, 2025

    Argentina crea centro contra drogas sintéticas y nuevas sustancias

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Torres sobre el Gobierno Nacional: «Es contradictorio lo que dicen y lo que hacen» 

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres llamó a construir una alternativa política frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza

    5 septiembre, 2025

    Chubut oficializó la boleta del referéndum para eliminar fueros y las elecciones de la Magistratura en Trelew y Esquel

    5 septiembre, 2025

    Merino respondió a Coliñir tras las críticas por la denuncia en la Cooperativa Eléctrica

    5 septiembre, 2025

    Senadores de Chubut apoyaron la Ley de Emergencia en Discapacidad y rechazaron el veto presidencial

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025

    Rescatan a tres menores en operativo policial en Comodoro Rivadavia

    5 septiembre, 2025
  • Economía
    Por el aniversario, Cuenta DNI tiene un beneficio especial para el domingo 7 de septiembre en 2025 de qué se trata

    Por el aniversario, Cuenta DNI tiene un beneficio especial para el domingo 7 de septiembre en 2025: de qué se trata

    5 septiembre, 2025
    Confirmado por ARCA este grupo de monotributistas deberá pagar $50.000 en septiembre 2025

    Confirmado por ARCA: este grupo de monotributistas deberá pagar $50.000 en septiembre 2025

    5 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 5 de septiembre

    A cuánto cotiza el dólar hoy 5 de septiembre

    5 septiembre, 2025
    Qué jubilados cobran la Compensación Económica este lunes, según el DNI

    Qué jubilados cobran la Compensación Económica este lunes, según el DNI

    5 septiembre, 2025
    ANSES entrega $294.194 desde el 8 de septiembre 2025 de qué se trata

    ANSES entrega $294.194 desde el 8 de septiembre 2025: de qué se trata

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo contaminado: ya son 76 muertos en Argentina según justicia

    5 septiembre, 2025

    Argentina crea centro contra drogas sintéticas y nuevas sustancias

    5 septiembre, 2025
    Qué se vota este domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

    Qué se vota este domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

    5 septiembre, 2025
    El Gordo Dan le recriminó a Francos su pasado K y abrió una nueva interna libertaria antes de las elecciones

    El Gordo Dan le recriminó a Francos su pasado K y abrió una nueva interna libertaria antes de las elecciones

    5 septiembre, 2025

    Elecciones Buenos Aires 2025: cómo consultar padrón y dónde votar

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025

    Clima en Chubut: vientos fuertes y marcados contrastes térmicos

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»En Jujuy habilitaron la minería en zonas de comunidades que no fueron consultadas.

En Jujuy habilitaron la minería en zonas de comunidades que no fueron consultadas.

20 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En Catamarca, se triplicó la inversión.

Las asambleas denuncian impacto ambiental y riesgo del agua.

“Oro blanco”, bautizaron al litio, mineral que se utiliza en baterías de celulares, computadoras y autos eléctricos.

Científicos, funcionarios, empresarios y periodistas llaman a explotar esa “riqueza natural” presente en las salinas de Jujuy, Salta y Catamarca.

Pero no tienen presente que allí viven comunidades indígenas con derechos sobre esos territorios y vecinos que rechazan la minería por sus impactos ambientales y sociales.

Por Darío Aranda publicado en Página/12

La explotación de litio forma parte del modelo extractivo, junto a la megaminería metalífera (oro, cobre, plata, plomo, entre otros), agronegocio, petróleo y forestales.

Aunque suele publicitarse como “energía limpia”, su extracción implica sobreconsumo de fuentes de agua y uso de químicos contaminantes.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció en diciembre pasado que existen 63 proyectos mineros de litio.

Según su informe de gestión ante la Cámara de Diputados, Salta cuenta con 29 proyectos, Catamarca y Jujuy tiene trece cada una.

Le siguen San Luis (cinco), La Rioja (dos) y Córdoba (uno).

“Desde 2010 el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) trabaja en la industrialización y el aprovechamiento del litio.

La eliminación de las retenciones a la minería y el reintegro a las exportaciones son medidas que ayudan a potenciar la producción de litio”, destacó Marcos Peña.

En Salta avanza la mina Salar de Rincón (de la canadiense Enirgi Group) y el proyecto minero Centenario-Ratones (de la francesa Eramet).

En Jujuy funciona la explotación de litio Olaroz, en manos de la australiana Orocobre, junto con Toyota y el gobierno de Jujuy.

También está avanzado el proyecto Caucharí de las compañías Sociedad Química y Minera de Chile y de la canadiense Lithium Américas.

El gobernador Gerardo Morales viajó la segunda semana de enero a Emiratos Árabes, donde difundió ante empresarios las ventajas que ofrece para la megaminería.

Uno de los mayores focos de resistencia se encuentra en las Salinas Grandes (Jujuy y Salta), lugar de vida, trabajo y cultura de los pueblos indígenas Kolla y Atacama.

“No comemos baterías. Sin agua no hay vida”, explican desde la Mesa de Pueblos Originarios de la Cuenca de la Laguna Guayatayoc y Salinas Grandes, integrada por 33 comunidades indígenas.

Las comunidades brindaron peritajes que confirman la contaminación en la fase de exploración.

Destacan la vigencia del Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, por los cuales se debe consultar a las comunidades indígenas por cualquier acción que pudieran afectar los territorios indígenas.

Las comunidades iniciaron una causa judicial que en 2012 llegó a la Corte Suprema de Justicia, pero el máximo tribunal desoyó los derechos indígenas por cuestiones formales.

La causa tramita en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Para funcionarios y empresarios las salinas son un simple recurso a explotar y obtener rentabilidad.

Para nosotros, pueblos originarios, nuestra salina significa la vida misma”, alertó Clemente Flores, de la Mesa de 33 comunidades.

Y advirtió que el Pueblo Kolla y Atacama resistirá cualquier avance extractivo sobre los territorios indígenas.

En Catamarca funciona desde hace dos décadas la explotación de litio “Salar del Hombre Muerto”, en Antofagasta de la Sierra, en manos de la empresa estadounidense FMC Lithium.

Datos oficiales de la Secretaría de Minería de la Nación reconocen que Catamarca recibe de regalías sólo el 1,6 por ciento de la facturación de la empresa.

De cada 100 dólares que FMC Lithium se lleva de litio (recurso no renovable), sólo deja 1,6 dólar.

La gobernadora Lucía Corpacci impulsa el llamado “Proyecto Tres Quebradas”, en cercanías a Fiambalá (departamento de Tinogasta), en manos de la empresa Liex (subsidiaria de la canadiense Neo Lithiu).

En septiembre de 2016, la Secretaría de Minería de Catamarca le otorgó el permiso de exploración.

“Como vecinos no fuimos informados, ni por los organismos provinciales ni locales, ni mucho menos se realizó la audiencia pública que exige la Ley General del Ambiente 25675.

La empresa Liex avanza en la zona con los avales de los gobiernos, fuerte apoyo del ejecutivo municipal (intendente Roxana Paulón) y con apoyo de los medios de comunicación”, denunció la Asamblea Fiambalá Despierta.

El Proyecto Tres Quebradas abarca 30.000 hectáreas ubicadas en la cuenca de la Salina de la Laguna Verde. Pertenece a zona de la Cordillera de los Andes catamarqueña, en un ambiente glaciar y periglacial.

Desde la Asamblea, que integra la organización Pucará (Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación), destacan que Fiambalá no es un pueblo minero, sino zona de agricultura, conocida por sus viñedos, y en los últimos años por el turismo (termas, dunas, montañas).

Un punto crucial de la minería de litio es el sobreconsumo de agua.

Lis Sablé, de la Asamblea de Fiambalá, detalló que el informe de impacto ambiental de Liex carece de estudio hidrogeológico y que fue aprobado sin contar con el inventario de glaciares y ambiente periglaciar, según lo requiere la Ley Nacional 26.639.

Empresas y Gobierno prometen cuidado del ambiente, trabajo y desarrollo local.

Con dos décadas de experiencia minera (Salar de Hombre Muerto y Minera Alumbrera), la Asamblea Fiambalá Despierta no duda: “No queremos megaminería del litio en nuestro territorio”.

Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “El fondo de un río que desemboca en el Paraná tiene más glifosato que un campo de soja”
Siguiente Post Desde la UCR mantienen su postura en contra de la megaminería en Chubut

Noticias relacionadas

Fentanilo contaminado: ya son 76 muertos en Argentina según justicia

5 septiembre, 2025

Argentina crea centro contra drogas sintéticas y nuevas sustancias

5 septiembre, 2025
Qué se vota este domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

Qué se vota este domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

5 septiembre, 2025
El Gordo Dan le recriminó a Francos su pasado K y abrió una nueva interna libertaria antes de las elecciones

El Gordo Dan le recriminó a Francos su pasado K y abrió una nueva interna libertaria antes de las elecciones

5 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.