Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026
  • El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo
  • Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»
  • La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam
  • Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
  • Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética
  • Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Política

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Trata en Trelew: flojo control

Trata en Trelew: flojo control

26 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ordenanza de “Trata Cero” en Trelew rige desde hace un par de años.

Su implementación, visto desde la Justicia, tiene fisuras: se obligó a todos los cabarets, whiskerías y clubes nocturnos a cambiar el rubro, pero les dieron un plazo de 6 meses para hacerlo.

Para el fiscal federal de Rawson, Fernando Gélvez, no se debió ser “tan tolerante” si realmente había situaciones de trata.

Además marcó fallas en los controles.

“Un inspector entra a un bar y se fija si cumple con la heladera y no ve si hay víctimas o personas que podrían serlo”.

Bajo jurisdicción de la Justicia Federal de Rawson hay 20 casos, algunos en investigación y otros esperando juicio oral.

Gélvez participó la semana pasada de una reunión en el Concejo Deliberante con funcionarios y ediles de la Comisión de Seguimiento de la ordenanza “Trata Cero”.

Cada vez que se denuncia este delito, la causa cae en sus manos.

“Es una normativa dictada por los concejales y me llamó la atención en su momento que el Estado municipal dio 6 meses a locales que funcionaban con determinada clase para que reconvirtieran ese funcionamiento.

Si se trata de que un delito no se cometa, está mal.

Y no afectaba la actividad comercial, porque si es delictiva no puede ser objeto de regulación de ningún tipo”, sintetizó.

Gélvez comparó la legislación vigente en Trelew con la de Esquel.

“La de Esquel es más atinada porque no da plazos y regula que en esos sitios no puede haber ninguna actividad que pueda propender a un delito de trata.

Los municipios deben estar en sincronía con Nación y legislaciones supranacionales.

Se trata de prevenir, sancionar y realizar actividades positivas para que no haya explotación de mujeres y niños”.

El fiscal puntualizó que “el Estado debe regular la prevención y tener en cuenta las directrices y fallos de la Corte Interamericana, la Corte Suprema o los tribunales de la Nación.

A lo que voy, es que la crítica que en su momento me pareció realizar fueron los 6 meses para cambiar el rubro”.

Recordó que a pocos días de aprobada la ordenanza en Trelew hubo protestas.

“Salió una persona a quejarse que había sido condenada y tuvo causas en trámite”.

Se trata del fallecido Cristóbal Barboza.

Opinó que para implementar la legislación en Trelew fallan los controles.

“Los inspectores van a ver lugares habilitados como restobar o confiterías.

Luego investigamos en esos sitios y en el ámbito público que puede entrar cualquier persona.

Se han observado  circunstancias de 15 o 16 mujeres y un hombre, justo un día de semana.

Sabemos cómo es el tema pero el inspector no lo vio.

Se fijó en una heladera o en otra cuestión.

Cuando va algún investigador de policía provincial o federal observa otra cosa”.

Gélvez insistió con el control municipal “debe ser efectivo”.

Si se habla de confitería o restobar “se debe poner la lupa en lo que pasa con las actividades relacionadas a personas que pueden estar ejerciendo u obteniendo clientes para ejercer la prostitución ajena”.

Habló de “evitar que haya determinado tipo de espectáculo con mujeres semidesnudas o por ejemplo, bailes como el del caño.

Pareciera a veces que es una cuestión cultural, en contra de lo que han vivido esas personas o su experiencia.

Pero justamente estas normas están dentro de las competencias: deben propender a realizar tareas para prevenir en lugares de acceso al público, donde puede ir cualquiera a tomar algo”.

Consentimiento

“Para muchos penalistas para que esté presente el delito de trata, no importa el consentimiento de la víctima.

Los legisladores argentinos entendieron que es trata cuando la posible víctima dijera que quiere hacer esa tarea, quiere ser sometida o explotada con fines sexuales, laborales, matrimonio esclavizante, situación de servidumbre, que le extraigan un órgano, fluidos o tejidos.

Esos fines están prohibidos porque afectan la dignidad y la autodeterminación del ser humano.

Hay muchas personas en situación de vulnerabilidad y es un agravante”.

Según Gélvez, “por más que dé el consentimiento no se lo puede explotar laboralmente, sexualmente o con otros fines.

Hay delitos que pueden ser el antecedente de la trata o relacionados con ella.

El proxenetismo o quien se beneficia económicamente con la prostitución ajena.

O rufianerismo: quien promueve, facilita con determinados fines para beneficiarse.

Esto se reprime porque afectan bienes jurídicos: valores o intereses de los seres humanos”.

De lo que sí es delito, Gélvez explicó que “cuando una persona quiere ejercer la prostitución para beneficio propio no está reprimido.

Si lo hace en lo privado, como su domicilio no hay delito.

En esta línea sí existen contravenciones que tienden a resguardar a personas que son incitadas por otros o se benefician con la prostitución ajena”.

Advirtió el fiscal federal que “cuando son menores de 18 se agrava porque son menores.

Y niños.

Acá también se modificó la ley.

Dentro de los fines de explotación se mencionó la pornografía infantil como figura independiente en el Código Penal”.

Consideró fundamental que los municipios tengan su propia legislación para combatir la trata.

“Deben regular estos temas dentro de sus competencias.

Si el municipio con sus órganos de control realiza la tarea puede ayudar para que en esos ámbitos públicos donde puede ir cualquier persona se eviten estos comportamientos”.

Hizo especial hincapié en un caso de Trelew que espera juicio oral: las menores que en el barrio Planta de Gas fueron víctimas de la explotación sexual.

“Las pudieron rescatar de una villa de Buenos Aires. La explotación se consumó porque las hacía ejercer la prostitución en la plaza Miserere.

Chicas de muy corta edad.

Hay personas con prisión preventiva y las llevaban de Puerto Madryn a Buenos Aires”.

“Si bien eran causas diferentes los hechos eran parecidos.

Uno de los detenidos y acusados está en las dos causas como imputado.

Las niñas, de 11, 12 o 13 años, naturalizan esa vida.

Los autores las duplicaban  en edad o más, y para ellas eran personas buenas.

Les regalaban cargas telefónicas o pegamento para drogarse. Hay una situación más grave: la falta de pautas culturales y la pobreza”.

Investigaciones

Hubo minuciosas investigaciones en lugares de Trelew donde funcionaban cabarets.

“Eran lugares públicos. Si el Estado controla bien, mucho esto no se va a realizar en esos sitios. Pero como cualquier actividad ilícita se puede realizar en un lugar clandestino. Si los municipios pueden hacer algo con control e inspección, es útil”.

El fiscal pidió a padres y menores estar atentos ya que también hay redes de trata virtuales.

“Puede existir descuido de menores en las redes. La pornografía infantil está también presente. O comunicaciones que se podrían encuadrar en algo penal o derivar en un secuestro, engaño, violencia o seducción de quien capta”.

Según el fiscal federal, “el tratante tiene que ganar la voluntad y la confianza. Una persona de corta edad no tiene la maduración suficiente ante esa vivencia y puede caer”.

Línea 134

En cuanto a la efectividad de la Línea 134 de denuncia que funciona en Trelew, dijo que es útil.

Fiscalía interviene si el denunciante explica bien el lugar, tiempo y modo del presunto delito.
“No vaguedades ni cuestiones generales. Se manda a hacer las tareas de inteligencia o se envía personal específico. Pero a veces no existe”.

“Aquel que conoce un hecho es muy bienvenido. Me lo acercan, hago el pedido de investigación, mandamos a la Policía a investigar y hacemos un trabajo de campo a ver si el lugar existe.

En algunos casos dio buenos resultados. Es una herramienta que sirve para investigación de delitos federales como droga y trata”.

Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Asalto al cajero: a 11 años, indemnizan a la mujer y al hijo de policía asesinado
Siguiente Post Les darán la “última” chance a policías que estaban al borde de la baja

Noticias relacionadas

Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

30 octubre, 2025

Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

30 octubre, 2025

Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

30 octubre, 2025

El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

30 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.