Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
  • Así quedarían los octavos del Clausura 2025
  • Así está la lucha por los descensos en la liga
  • Marines EEUU entrenan desembarco cerca de Venezuela
  • Argentina lidera el agotamiento laboral: un estudio asegura que «nueve de cada diez empleados se sienten quemados»
  • Inter Miami vs Nashville: gol temprano de Surridge
  • Stefano Di Carlo es el Presidente Más Joven de River
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo

    1 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Así quedarían los octavos del Clausura 2025

    1 noviembre, 2025

    Así está la lucha por los descensos en la liga

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Caso Correa: pedirán que la banda devuelva todos los bienes que adquirió con plata robada

Caso Correa: pedirán que la banda devuelva todos los bienes que adquirió con plata robada

25 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Vehículos de alta gama, terrenos, casas lujosas en barrios cerrados, dúplex. Si son condenados, la Unidad Anticorrupción pedirá que la banda acusada de enriquecerse ilícitamente a costa del Estado devuelva el botín. Así lo confirmaron el procurador general Jorge Miquelarena y los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams, en su primera entrevista conjunta.

-Llegado el momento, ¿pueden pedir que se devuelva el producto de los ilícitos?

-Williams: Es un decomiso. En otro caso me tocó una banda de estafadores. Le secuestramos efectivo, pedimos al juez que lo ponga en nuestras manos, fuimos al Hospital Isola y preguntamos qué les hacía falta. La Cooperadora no podía recibir plata, sí bienes. Les compramos dos electrógrafos. Así se devuelve. Este caso tiene características particulares y especiales porque en Playa Unión vamos a intentar decomisar tres dúplex y una casa.

-Miquelarena: Todos aquellos bienes relacionados o adquiridos producto de la corrupción, vamos a ir por el decomiso. No quepa ninguna duda.

-W: Se saca el patrimonio de los imputados y vuelve al Estado. La manera se verá pero por ejemplo, los dúplex y la casa no queda ninguna duda de que eran propiedad de Correa, y de que nunca tuvo la capacidad material de hacerlo. Es enriquecimiento ilícito y puede dar lugar a lavado.

La Oficina de Secuestros de Trelew colapsó. Ya no entran cajas con documentación. Quedaron afuera bolas espejadas, consolas, estructuras, luces y equipos de música de la empresa Sepat que estaban en una casa de Playa Unión. “No sabemos qué hacer”, admitieron.

Los fiscales se instalaron en el tercer piso de esa sede del MPF. No se preocupan por los datos en las redes sociales vinculados a la causa. Pero Rodríguez valoró el WhatsApp: “Hay gente que me aportó información muy valiosa que chequeamos y obtuvimos muchísimas cosas de interés que están en la causa”.

Los CD´s con escuchas incluyen las grabaciones de las charlas de siete teléfonos durante un mes. En la mitad de ese mes, Diego Correa supo que lo escuchaban. La banda habló bastante menos. “Tenemos chequeada la coincidencia temporal con que él viaja a Buenos Aires, tiene esa charla con quien lo alerta, e inmediatamente en un viaje programado se va al exterior con toda su familia”.

Análisis de las pruebas

La etapa que sigue es abrir secuestros, seleccionar y clasificar el material, y peritarlo. Será mucho tiempo y trabajo. Se conocerán los chat de WhatsApp y todo dato no detectable con escuchas. Sólo en la casa de Correa había 35 celulares. Algunos serán prioridad para desclasificar. Cada uno puede llevar hasta un día de trabajo. Será vital la ayuda de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos. Le pidieron peritos informáticos y peritos especialistas en lavado de dinero.

-¿Qué pasaba si Correa se enteraba todavía antes de que lo escuchaban?

-W: Aún así quizás al quinto día de intervención ya había mucha información para la calificación jurídica. Hubiera bastado para corroborar claramente el vínculo del grupo y a qué se dedicaban. Pudo servir una charla de un día si la conversación era conducente. Por ejemplo, Souza hacía las veces de una dependiente. Se comunica y pide directivas expresas a Correa: “¿Qué necesitás que haga hoy?”.

Y después le pasa el parte de dónde fue y qué pagó. En ese contexto vienen los pedidos personales de plata para la chica de limpieza, las uñas, el terapeuta, la tarjeta. Es una relación de dependencia con la cúspide, que es Correa, que decide qué se hace, cuándo y cómo se paga.

-M: Ningún juez habilita las escuchas sin elementos contundentes para demostrar que es una prueba importante. Cuando se las dio es porque le bajaron una carretilla de evidencias que daba cuenta de su necesidad.

-W: Primero es todo el soporte documental donde aparecen las mismas personas vinculadas y luego viene la intervención, que cierra la hipótesis. No se construye al revés.

-Rodríguez: Lo que aporta la intervención y no queda ninguna duda de que fue así es la calidad de dueño de la casa de la playa. Si bien había mucha evidencia documental, con las escuchas se despeja cualquier duda de que sea de otra persona. Hablan permanentemente de la casa, hablan los constructores, habla Souza para llevarles los elementos que faltaban y de hecho se muda a un dúplex de Correa.

Hay comunicaciones donde ambos arreglan lo que tenía que decir en el futuro si le preguntaban de quién era ese dúplex. Las escuchas, si había alguna duda, son contundentes. La casa es de Correa.

-¿La intensidad de las comunicaciones es para los 6 igual?

-W: Con matices porque en una organización las intervenciones obedecen al rol de cada uno. Correa se muestra como el eje donde todo pivotea. Habla mucho con Lüters, con Souza, con Mac Leod. Ramón tiene perfectamente claro que están haciendo, de qué se trata, sabe la casa de la playa, que Correa es un empleado público y sabe que no hay coincidencia con su patrimonio. Pero su función particular tiene que ver con Souza, porque era empleado de Dual Core, entonces con ella habla más y muchas veces es su intermediaria. Un ejemplo: “Ahí hablé con ´Tato´ y está seco, necesita plata”.

Correa le indica qué debe hacer y cómo. Si debe pagar o esperar que se venda un vehículo para cobrar. Todas las decisiones pasaban por Correa. “Tato” no le dice a Souza que le deposite o le adelante el sueldo, como socia gerente y empleado. Le dice “Decile a Diego que estoy seco y necesito plata”. Corta y está el llamado de Souza a Correa. Le pasa el parte y le dice “Ahí hablé con ´Tato´”. Después va Lüters y le lleva la plata. En otra conversación le dice “Tato” a un tercero: “Ahí vino Lüters y me dejo 15 mil que me mandó Diego”.

Roles y pruebas

-R: Las escuchas confirman toda la prueba documental.

-W: La asociación ilícita es difícil de probar, pero a diferencia de lo que habitualmente sucede está muy clara la cabeza, el eje, la documentación, el rol que vincula a cada uno y la interpósita persona para que no se descubra el verdadero accionista de todo, que es funcionario público y debe estar protegido. Correa no podía aparecer como accionista de Dual Core. ¿Sólo prestaron el nombre? No, son sustanciales.

-¿Cómo toman la abundancia de documentación?

-R: Me sorprendió, uno está acostumbrado a investigar otros delitos con otros personajes que nos hacen mucho más difícil encontrar evidencias. En éste uno iba con expectativa y esperanza de encontrar, pero siempre nos sorprendió la cantidad de documentación clave que aparecía relacionada con las empresas. Ya sabían que estábamos investigando, eso es lo que más sorprende.

-¿Cómo nace la causa?

-M: Investigando los sobreprecios. Las primeras diligencias fueron en setiembre de 2017. Los contadores empiezan a analizar y observan una coincidencia entre el domicilio de Dual Core con el domicilio que fijó Correa cuando se lo invitó a designar defensor: Velero Vesta. Un contador lo advierte y le llama la atención porque es un nombre poco común. Me lo informa y para no se desmadre la causa lo envió a la Fiscalía Trelew para una investigación por separado. Cuando vemos que la cosa es bastante más grave de lo que en principio parecía una negociación incompatible es que me piden conformar un equipo y terminamos donde terminamos.

-¿Qué pasó con los organismos de control?

-M: Obviamente fallaron. El Tribunal de Cuentas no alcanza con que vea si en un subsidio tiene todas las rendiciones. Hay que hacer un trabajo más meticuloso y ver cuál es la información que aparece de ese expediente. No se trata simplemente de hacer una suma matemática para ver si alcanza con el dinero que le dieron. Ni que hablar de las direcciones de administración. Me dijeron los contadores que observaban cierta complacencia con las direcciones a la hora de pedir o autorizar ciertas cuestiones.

-¿No surgen arrepentidos?

-R: No, hay tanta información que no sé hasta qué punto se va a necesitar esa figura, porque se usa cuando uno le cuesta llegar con prueba a determinado lugar y acá lo que sobra son evidencias.

-W: Si alguien se quiere acoger tendrá que demostrarnos que la información es relevante para ir por otras personas u otros bienes que no tengamos. Nuestra sensación es que está difícil que alguien pueda aportar información sustancial en ese sentido.

-¿Pueden confirmar si habrá más detenciones en el marco de esta causa?

-R: Cuando decimos que no se descarta no es para meter un manto de incertidumbre, porque tomamos entrevistas importantes en la causa y pueden tener consecuencias.

-W: Sería aventurado decirlo. La lógica es que no teníamos previsto tomar la entrevista de hoy porque no teníamos prevista la de ayer. Cuando viene la información y tomamos la de ayer, necesariamente tenemos que tomar la de hoy y probablemente provoque actividades investigativas.

Los imputados entorpecían la investigación y tenían serio riesgo de fugarse. Acá ni siquiera estaba el peligro: ya había sucedido. El peligro era que siguieran sacando bienes de las empresas y ocultando documentación. Incluso ya detenidos esa hipótesis la seguimos corroborando porque cuando vamos a una casa alquilada por una dependencia pública pero no bajo el área de Correa, pero él maneja la llave con exclusividad, y entramos y encontramos expedientes originales, tengo para mí que estaban ocultos y eso es entorpecer. ¿Por qué no estaban en Casa de Gobierno, donde tienen que estar?.

Sobre la posibilidad de agregar nuevos hechos a la causa, Rodriguez dijo que “se aportaron más expedientes originales de estas empresas y en el momento oportuno ampliaremos la apertura de investigación” a realizar una vez se tengan colectados todos los elementos de interés.

Williams y las amenazas

-¿Cómo tomó las amenazas?

-Williams: Mal, es una situación desagradable para todos. Nos altera el ritmo normal de vida. Me tocó en otros momentos estar con custodia y te da la sensación de que estás afectando al personal, de que el tipo tiene que estar atento a cuidarte a vos, y no deja de ser una carga. Tu barrio se altera porque tenés enfrente de tu casa dos personas camufladas con una ametralladora en la mano cada una. Es difícil de transitar pero es necesario. Parece que vamos en el camino indicado, si es la respuesta a lo que estamos haciendo quiere decir que vamos en el sentido que debemos.

-Hay que tomarse el trabajo de averiguar dónde vivía en Trelew…

-W: A esa casa es muy difícil llegar porque vivía en una calle interna. Aún siendo del pueblo si te digo la dirección y la altura no llegás porque el barrio Comercio tiene particularidades, como riñones donde se pierde la numeración. Me molesta mucho que hayan molestado a gente que vive ahí que no tiene nada que ver. El mensaje era claramente para mí.

-¿Se prepara a la familia?

-W: No se la prepara porque es muy difícil, los nenes no entienden bien qué sucede y mi mujer sí tiene claro mi función.

-Rodríguez: Es una amenaza para todos los que están investigando. Le pudo tocar a cualquiera de la causa. Pretenden torcer la voluntad o influir. No lo van a lograr porque el día que no investigue por una amenaza, dejo de ser fiscal. Además si no estamos nosotros, detrás hay una estructura.

Chubut El Embrujo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Roger Federer perdió y será desplazado por Rafael Nadal en el puesto N° 1 del ranking
Siguiente Post Trelew: identificaron una vivienda particular que funcionaba como VIP

Noticias relacionadas

Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

1 noviembre, 2025

Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

1 noviembre, 2025

Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

1 noviembre, 2025

Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.