Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colapinto brilla en México: el argentino cerró noveno en las prácticas libres de la F1
  • Vientos intensos azotarán Chubut: ráfagas de hasta 85 km/h durante el fin de semana
  • Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela
  • Chubut refuerza la protección de los elefantes marinos ante el avance humano
  • El dólar roza su techo antes de las elecciones y crece la tensión
  • La IX Regata del Río Chubut unirá Gaiman, Trelew y Rawson en una travesía deportiva de 52 km
  • Allanaron a un contador vinculado a Espert y extendieron el secreto de sumario
  • Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones

    24 octubre, 2025

    Rawson: «La Muni en tu Barrio» llega a Gregorio Mayo con servicios gratuitos

    24 octubre, 2025

    Rawson: exitosas Jornadas Provinciales de Enfermería

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Colapinto brilla en México: el argentino cerró noveno en las prácticas libres de la F1

    24 octubre, 2025

    Vientos intensos azotarán Chubut: ráfagas de hasta 85 km/h durante el fin de semana

    24 octubre, 2025

    Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela

    24 octubre, 2025

    Chubut refuerza la protección de los elefantes marinos ante el avance humano

    24 octubre, 2025
  • Política

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025

    Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo

    24 octubre, 2025

    Luque cerró su campaña en Sarmiento y pidió votar para “frenar el ajuste”

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela

    24 octubre, 2025

    El dólar roza su techo antes de las elecciones y crece la tensión

    24 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

    24 octubre, 2025

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»¿El Cura Segundo investigado por contrabando de langostino en Río Negro?

¿El Cura Segundo investigado por contrabando de langostino en Río Negro?

5 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Carlos Eliceche – Cura Segundo

Jorge Bridi subsecretario de pesca de Río Negro realizó declaraciones en septiembre de 2017 que hoy a la luz del contrabando de langostino en Chubut generan sospechas en esa provincia con reconocidos personajes de nuestra provincia.

Cholila Online en exclusiva recorrió Río Negro por varios días siguiendo las huellas del contrabando de langostino, hablamos en cada puerto con empresarios, marineros, estibadores, con prefectura y gendarmería, y recibimos varios comentarios sobre el socio político de Carlos Eliceche, el Cura Segundo, personaje reconocido en Chubut por haber sido condenado a 9 años por narcotráfico pero para sorpresa de muchos el Cura Segundo sigue en libertad.

Droga en Poseidón: 9 años para el «Cura» Segundo, Seoane y Aranda Barberá

Es una constante el Cura Segundo en los rumores pesqueros en la provincia vecina porque seguiría comprando pescado de dudosa procedencia junto a otro socio de Poseidón involucrado en el narcotráfico como es Alejandro Pennisi. Por si esto fuera poco trascendió que quiere montar o recuperar los negocios que poseía antes que se le encuentren 115 kg de cocaína. El Cura supuestamente pretende a través de varios testaferros montar una planta pesquera en Puerto Madryn como uno de los nuevos inversores en esa ciudad, por lo que ya habría conversado no solamente con políticos sino también con sindicalistas para que allanen su camino. En la industria pesquera y hasta los sindicalistas, nadie quiere volver al pasado y ensuciar sus empresas y gremios con drogas, nadie quiere la corrupción ni la mafia, por eso ya habría algunos empresarios y políticos que habrían llamado a Nación para que le pongan punto final a esta libertad del Cura Segundo cuando ya fue condenado por narcotráfico pero aún goza de libertad agitando nuevamente los fantasmas del narcotráfico y el contrabando de langostino en la Patagonia.

En septiembre de 2017 el Subsecretario de Pesca de Rio Negro Jorge Bridi aclaró o puso un manto de oscuridad sobre las 1020 toneladas de langostino valuadas en 6.5 millones de dólares que salieron de la provincia sin procesar, según datos de SENASA, aunque en el documento del organismo se aclara que esto se encuentra en proceso de investigación. Por esto la pregunta ¿Están investigando al Cura Segundo por contrabando de Langostino?

Los pescadores de San Antonio Oeste reclamaron el año pasado por el excesivo otorgamiento de permisos para pescar langostino en el Golfo San Matías, expusieron como argumento que pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso, su viabilidad económica y acrecentará la fuga de pescado sin procesar, este último argumento es clave para entender a qué le llaman “fuga de pescado sin procesar”. Con sutileza el sector pesquero le reclama a las autoridades que terminen con el contrabando de langostino y más aun sabiendo quién está detrás de estos ilícitos sería un narcotraficante condenado pero que sigue en libertad.

Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2017 “parte del pescado que ha salido sin procesar de la provincia, lo ha hecho sin autorización”, dice el documento. En total, en estos seis meses fueron 1021 toneladas, según datos suministrados por SENASA. En tan solo 6 meses se llevaron 6.5 millones de dólares de Río Negro, la pregunta es ¿Cuántos millones de dólares en contrabando se habrán llevado de Chubut? Ya el contrabando de langostino es multimillonario y si a eso se le agrega el narcotráfico estamos en presencia de los “Patrones del Mal” de la Patagonia.

Los rumores en el sector pesquero de Río Negro son muy fuertes a la vez que nadie quiere decir nada porque estarían yendo contra narcotraficantes condenados acusados de asesinatos a empresarios pesqueros que tienen pantallas con empresas pesqueras pero que en los últimos tiempos habrían desistido de ser empresarios, con todas las posibilidades que tuvieron de ser personas honradas, para convertirse además de narcotraficantes en piratas, contrabandeando pescado no solamente a otras provincias sino como se comprobó también al exterior más precisamente a Brasil, destino tan promocionado para el langostino por el ex Ministro de Agricultura, ganadería y pesca de la Nación Norberto Yahuar.

Norberto Yahuar

Chubut avanza en las gestiones para exportar langostinos a Brasil

¿Será por esta razón que el Diputado Provincial del PJ-FPV Alfredo Di Filippo junto a Jerónimo García (ChuSoTo) habrían conformado una especie de sociedad secreta para ir por la Secretaría de Pesca?

Sergio Brúscoli – Alfredo Di Filippo

Otro de los padrinos que tiene un diputado al que le hace levantar la mano es Néstor  El“Tano” Di Pierro quien tiene como legislador Sergio Brúscoli aquel que habría fingido estar grave de salud para lavarse las manos y no votar en el recinto. Di Pierro siempre fue vinculado con el narcotráfico ya sea cuando estuvo en el Correo Argentino, o a través de la causa «Apadrinados» o a través del Puerto de Comodoro en donde se encuentra ahora Fabio Cambareri a quien pretenderían remover ya que el “muchacho” no es tan permeable como hubiesen preferido «algunos» aunque tampoco lo demasiado duro como para poner punto final a muchas cuestiones oscuras del Puerto de Comodoro.

Eliceche, Julio De Vido, Di Pierro

Escándalo en Comodoro Rivadavia: causa narco derivó en escuchas políticas y monedas truchas

Un juez advirtió sobre el “fluido” contacto de narcos con Di Pierro

Patricia Bullrich: «La droga llega en cartas por correo»

Otro padrino es Carlos Eliceche (Padrino político de los diputados provinciales del FPV Chubut Alejandra Marcilla y José Grazzini) y el presidente del bloque del FPV Javier Touriñan quienes le habrían pedido la Secretaría de Pesca al Gobernador de Chubut Mariano Arcioni a cambio de levantar la mano a favor del pacto fiscal y la ley de emergencia económica. Alfredo Di Filippo habría propuesto a Daniel García y Magín Ventura para ocupar el cargo en el organismo de Pesca. Carlos Eliceche fue más allá y habría pedido el Puerto de Madryn. En tanto que Touriñan tendría en agenda para la Secretaría de Pesca a Néstor Hourcade a quien Das Neves públicamente vinculó con la droga.

Hacha Hourcade                                                                           Javier Touriñan

                                                                     

Das Neves en Trelew: con munición gruesa contra Hourcade

Por otro lado Osvaldo Sala Interventor de la Administración portuaria de Puerto Madryn como antídoto a la embestida narco sobre el Puerto de Madryn para evitar que la corrupción avance sobre su cargo le solicitó a la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich intensificar medidas contra el narcotráfico en los puertos. 

SALA PLANTEÓ INTENSIFICAR MEDIDAS CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN EL PUERTO DE MADRYN

Recordemos que Osvaldo Sala ya había denunciado en 2016 el desvío de fondos de la anterior administración portuaria por más de 30 millones de pesos girando todas las sospechas sobre el Cura Segundo y la empresa Alpesca.

Desde Puertos, desviaron 30 millones de pesos a un proveedor de Alpesca SA 

Dirigentes de Chubut padres de la corrupción pesquera en Argentina

En Argentina se orquestó un sistema de corrupción en la pesca inédito, y el gran ingeniero y recaudador K habría sido un Chubutense que fascinó a Néstor Kirchner por su voracidad recaudadora, por eso tan enquistada está la corrupción en nuestra provincia, se puede decir que esto viene de arrastre y ahora que se le quiere poner un punto final al contrabando sale a la luz el narcotráfico y aparecen los fantasmas del Cura Segundo quién es socio político de Carlos Eliceche y así la cadena sigue hasta manchar a muchos políticos.

La empresa del Cura Segundo recibió 10 millones de pesos por parte de la ex Ministra de Desarrollo Territorial y Áreas Protegidas, Gabriela Dufour, muchos dicen que esta plata fue para los trabajadores pero otros dicen que fue para saldar la deuda por la droga secuestrada en su momento, que de una tonelada, dicen que terminó en 115 kg. Este dinero del Estado se habría utilizado para saldar la deuda con los narcos. Sería el monto al que ascendería la droga secuestrada que según trascendidos el Cura Segundo no estaría dispuesto a pagar de su bolsillo por eso salió tan rápido el trámite exprés de la Ministra Dufour.

Diputada Provincial FPV Gabriela Dufour – Cura Segundo

Vale aclarar que Gabriela Dufour además de estar condenada a 2 años y 6 meses por administración fraudulenta por ilícitos en el sector de la pesca con la ex empresa Alpesca siendo funcionaria provincial de la gestión de Martin Buzzi en conjunto con la Secretaría de Pesca jamás realizaron una sola confiscación de langostino o sea que mientras fueron gobierno el contrabando de langostino tuvo su máximo esplendor ya que jamás secuestraron ni un kg de langostino, en ese momento Carlos Eliceche era Ministro Coordinador de Gobierno y Javier Touriñan Ministro de Gobierno.

¿Logrará Carlos Eliceche, Nésto Di Pierro, Javier Touriñan, Jerónimo García y Alfredo Di Filippo torcerle la mano al Gobernador Mariano Arcioni y a los Chubutenses para apoderarse del Puerto de Madryn, El Puerto de Comodoro Rivadavia y de la Secretaria de Pesca?

¿Será puesto tras las rejas de una vez por todas el Cura Segundo o estamos ante la presencia de la colombianización de la política Chubutense?

Chubut Columnista Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Justicia decidió extraditar a Jones Huala a Chile y se produjeron graves incidentes
Siguiente Post Comenzaron las inscripciones para los talleres deportivos Municipales de Rawson

Noticias relacionadas

Chubut refuerza la protección de los elefantes marinos ante el avance humano

24 octubre, 2025

¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

24 octubre, 2025

La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

24 octubre, 2025

Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.