Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Francisco cumple hoy cinco años como líder de la Iglesia católica

Francisco cumple hoy cinco años como líder de la Iglesia católica

13 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El recorrido de Jorge Bergoglio como líder espiritual de más de 1.200 millones de católicos ha estado marcado, desde su ascenso en 2013, por su decidida vocación pastoral, sintetizada en una frase que Francisco no se cansa de repetir: «una Iglesia pobre para los pobres».

En un giro inesperado, el Papa defendió la libertad de conciencia de cada individuo.

Con su Sínodo extraordinario de la Familia -y el documento que de él surgió, Amoris Laetitia- se mostró tolerante y cercano a los divorciados vueltos a casar, a los homosexuales, a las mujeres que abortaron y se arrepintieron, y a los curas que abandonan el sacerdocio por amor.

Ha impulsado, también, debates sobre el futuro del celibato y el lugar de la mujer dentro de la jerarquía eclesiástica.

Para los expertos, es un Papa que, con vocación pastoral, atiende los casos particulares en vez de los dogmas y mandatos rígidos.

«Hay una apertura fresca. Se puede volver a hablar abiertamente», opinó Thomas Schüller, experto en Derecho Canónico en la Universidad de Münster. «No le cortan a uno la cabeza por hablar claro», añadió.

El sumo pontífice cumplió su promesa de ir «a las periferias». Nombró cardenales de regiones lejanas y visitó países como Corea del Sur y Bangladesh.

También, a nivel social, se centró en los marginados e invitó a gente sin techo y a refugiados al Vaticano y se reunió con presos o con personas desfavorecidas.

Lleva así a la práctica su prédica en pos de «pastores con olor a oveja».

En sus mensaje al mundo y especialmente a América Latina, región que visitó en cinco ocasiones, Francisco se ha mostrado sensible a los problemas sociales y ha denunciado sin cesar uno de los grandes males de la sociedad moderna: el aumento de la brecha entre ricos y pobres.

Un modelo de Iglesia que se inspira a las enseñanzas de Pablo VI, el papa que modernizó la institución en los años 1960 y que propone como ejemplo al arzobispo salvadoreño Oscar Romero, la «voz de los sin voz». A los dos los proclamará santos este año.

Su denuncia del capitalismo extremo y el «Dios del dinero», que generan pobres, desigualdades y amenazan al medio ambiente, llevó incluso al absurdo de que el sectores políticos lo catalogaran como un Papa «comunista».

Su encíclica verde lo enfrentó al Partido Republicano durante su visita a los Estados Unidos en septiembre de 2015.

Para el teólogo de la liberación brasileño Leonardo Boff, la de Francisco es «una verdadera revolución». «Nos da ejemplo de que la Iglesia no es un castillo defensivo, sino un hospital de campaña para todos», señaló.

Esa vocación del argentino Bergoglio -que exige que se replique en cada rincón de la institución- ha causado empatía en los fieles, sobre todo entre los más jóvenes, pero le ha valido, como contrapartida, el recelo de los sectores más conservadores del catolicismo y de la Curia romana, la institución que se ha propuesto reformar.

Para el experto vaticanista Marco Politi, es tal el ejército de resistencia en su contra que se trata de «una guerra civil soterrada».

Sus adversarios -públicamente liderados por el exprefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, al cardenal alemán Gerhard Müller- opinan que las medidas modernizadoras de Francisco van demasiado lejos, principalmente las referidas al documento Amoris Laetitia (La alegría del amor). Incluso han llegado a acusarlo de herejía.

«El Papa del fin del mundo» tampoco suma amigos dentro de la Curia cuando en sus discursos navideños denuncia frente a los miembros del aparato administrativo de la Iglesia las enfermedades que carcomen a la institución, en referencia a la arrogancia, la vanidad y la corrupción, aspectos tan lejanos al catolicismo pastoral que él pregona.

Francisco tampoco escapó al mayor escándalo en el que está sumergida la Iglesia: los numerosos casos de abusos de menores cometidos por curas.

Aunque aún esté fresco el recuerdo de su traspié durante la gira papal en Chile, a inicios de este año, donde defendió al obispo Juan Barros, acusado por víctimas de haber encubierto los crímenes cometidos por el sacerdote Fernando Karadima, el pontificado de Bergoglio dio importantes pasos en el reconocimiento de las víctimas y en la investigación de esas denuncias.

Creó en marzo de 2014 la Pontificia Comisión para la tutela de Menores, dedicada a salvaguardar a las víctimas. «No hay absolutamente lugar en el ministerio para los que abusan de los menores», afirmó entonces. El mes que viene, la comisión pondrá en marcha el «Grupo Consultivo Internacional de Supervivientes» (ISAP), una nueva plataforma que agrupará las voces de quienes sufrieron pederastia.

Y para corregir su error, envió un emisario a Chile a investigar las acusaciones contra Barros.

Admitido el lugar político que ocupa como jefe de la Iglesia, Francisco cumplió en estos cinco años un rol activo en la diplomacia mundial.

El planeta vive la «tercera guerra mundial a pedacitos», advirtió varias veces, condenando con mayor claridad que sus antecesores flagelos como el terrorismo y la guerra civil en Siria. Contribuyó a impedir una invasión de EE.UU. a ese país, defendió a los inmigrantes y los refugiados, fue clave en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos y contribuyó a las negociaciones de paz de Colombia con las FARC.

Muchas veces, ese activismo, sobre todo en conflictos históricos en el continente, ha sido comparado por sus críticos con lo que califican de tibieza en la mayor crisis que vive América Latina hoy: la crisis venezolana. No obstante, analistas consideran que el Papa se priva de realizar condenas altisonantes para guardarse una última carta como posible mediador cuando las condiciones estén dadas.

Situación similar afronta en Argentina, donde alrededor de su figura se reconfiguró una grieta. Un tironeo que evita que Francisco quiera volver a su casa en el futuro inmediato.

Agencias AFP, DPA y Europa Press, y Ámbito Financiero

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Contundente acompañamiento de Procuradores a Miquelarena
Siguiente Post El remisero que quiso tener sexo con la pasajera será imputado por rapto

Noticias relacionadas

Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
Vladimir Putin

Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

26 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.