Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
  • Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales
  • Maduro insta a la calma ante nuevas amenazas de Estados Unidos
  • Trump autoriza a Corea del Sur construir submarinos nucleares en un golpe estratégico en Asia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Política

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025

    Milei consolida un Gabinete “puro”: Adorni asume, Caputo sube y el PRO queda afuera

    31 octubre, 2025

    Renunció Guillermo Francos

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025

    ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La Mujer en el mundo del trabajo

La Mujer en el mundo del trabajo

8 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cada 8 de marzo mueve a la reflexión sobre el lugar de la mujer en los distintos campos, sobre los orígenes de esta fecha que rememora la lucha por la conquista de derechos en busca de equidad y de la superación de discriminaciones por género. Las reivindicaciones siguen porque pese a las conquistas, continúan las habiendo disparidades. La Procuración General de Chubut propone mirar las cifras que ilustran la situación de la mujer argentina en el mundo del trabajo, como un llamado a la reflexión y como aporte en esta jornada de reivindicaciones.

Los datos oficiales indican valores similares en hombres y mujeres en la tasa de desocupación nacional. En la Patagonia la tasa es de 5,5 en varones y un decimal menos en mujeres 5,4. Sin embargo cuando se analiza la Subocupación, las diferencias comienzan a mostrarse en perjuicio de la mujer. Varones subocupados 3,3, mujeres subocupadas 5,0.

En cuando a Empleo No Registrado otra vez las mujeres aparecen en mayor proporción, los varones 17,4. Según los registros oficiales, en la región Patagónica hay 40 mil Jefas de Hogar, es decir mujeres que son el principal sostén de sus familias. 60 mil son Jefes varones.

Cuando se observa el mapa de género en los diferentes sectores de actividad, los datos son contundentes. La mujer capitaliza el trabajo doméstico remunerado, 98,7%, la enseñanza 73,6% y la salud 71,2%. El resto de los campos de actividad son preponderantemente masculinos.

En el cuadro de trabajo asalariado según la calificación, las mujeres profesionales representan el 8%, frente al 7% de los varones. Las técnicas el 21%, en tanto que los técnicos el 12%. Operativa 36% de mujeres y 60% de varones. Sin calificación 35% mujeres, 20% varones.

¿Y los salarios?REMUNERACIN

Los datos que arroja la encuesta de hogares en el primer trimestre de 2017, muestra paridad en el cuadro de Población Con Ingresos: 8.155.054 mujeres y 8.127.811 varones. Sin embargo hay más mujeres sin ingresos que varones 6.056.973, varones 5.042.862

Las cifras demuestran contundentemente la disparidad cuando hacemos foco en los salarios. Los salarios más bajos recaen en proporción 2 a 1, en perjuicio de las mujeres. Mujeres con los salarios más bajos 1.103.056, varones 525.382

En el otro vértice de la escala, la proporción se revierte. Los salarios más altos recaen en proporción 1 a 2, en favor de los varones. Mujeres 596.869, varones 1.029.050

El sector público es mayoritariamente femenino, 53,2% a 46,8%, aunque esta preponderancia de las mujeres no se evidencia en la ocupación de los cargos de mayor jerarquía. En el sector privado, la mayoría son varones, 32,8% mujeres 67,2% varones.

Los datos oficiales indican valores similares en hombres y mujeres en la tasa de desocupación nacional. En la Patagonia la tasa es de 5,5 en varones y un decimal menos en mujeres 5,4. Sin embargo cuando se analiza la Subocupación, las diferencias comienzan a mostrarse en perjuicio de la mujer. Varones subocupados 3,3, mujeres subocupadas 5,0.

En cuando a Empleo No Registrado otra vez las mujeres aparecen en mayor proporción, los varones 17,4. Según los registros oficiales, en la región Patagónica hay 40 mil Jefas de Hogar, es decir mujeres que son el principal sostén de sus familias. 60 mil son Jefes varones.

Cuando se observa el mapa de género en los diferentes sectores de actividad, los datos son contundentes. La mujer capitaliza el trabajo doméstico remunerado, 98,7%, la enseñanza 73,6% y la salud 71,2%. El resto de los campos de actividad son preponderantemente masculinos.

En el cuadro de trabajo asalariado según la calificación, las mujeres profesionales representan el 8%, frente al 7% de los varones. Las técnicas el 21%, en tanto que los técnicos el 12%. Operativa 36% de mujeres y 60% de varones. Sin calificación 35% mujeres, 20% varones.

¿Y los salarios?REMUNERACIN

Los datos que arroja la encuesta de hogares en el primer trimestre de 2017, muestra paridad en el cuadro de Población Con Ingresos: 8.155.054 mujeres y 8.127.811 varones. Sin embargo hay más mujeres sin ingresos que varones 6.056.973, varones 5.042.862

Las cifras demuestran contundentemente la disparidad cuando hacemos foco en los salarios. Los salarios más bajos recaen en proporción 2 a 1, en perjuicio de las mujeres. Mujeres con los salarios más bajos 1.103.056, varones 525.382

En el otro vértice de la escala, la proporción se revierte. Los salarios más altos recaen en proporción 1 a 2, en favor de los varones. Mujeres 596.869, varones 1.029.050

El sector público es mayoritariamente femenino, 53,2% a 46,8%, aunque esta preponderancia de las mujeres no se evidencia en la ocupación de los cargos de mayor jerarquía. En el sector privado, la mayoría son varones, 32,8% mujeres 67,2% varones.

Chubut Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ongarato participa de la presentación del «Plan Nacional de Inclusión Digital»
Siguiente Post Corte de energía en Rawson

Noticias relacionadas

Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

1 noviembre, 2025

Maduro insta a la calma ante nuevas amenazas de Estados Unidos

1 noviembre, 2025

Trump autoriza a Corea del Sur construir submarinos nucleares en un golpe estratégico en Asia

31 octubre, 2025

Alerta en Misiones: detienen narcos brasileños tras masacre en Río

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.