Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio
  • ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?
  • Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»
  • ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario
  • Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas
  • Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo
  • Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C
  • MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio

    23 octubre, 2025

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Alejandro Panizzi brindó su discurso anual con fuertes criticas

Alejandro Panizzi brindó su discurso anual con fuertes criticas

4 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En un discurso contundente ante Legislatura, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Panizzi, sostuvo que “las mujeres y los hombres del Poder Judicial dimos muestras claras de ineficacia para la persecución de delitos”.

“Conocemos causas notorias de delitos violentos, de corrupción y económicos, que parecen no tener fin. Lo mismo ocurre con procesos de familia, comerciales, civiles y de todos los fueros cuya perpetua irresolución produce acostumbramiento. Hay trámites que
están más allá de los límites de cualquier entendimiento posible”.

El ministro advirtió que “ciertos funcionarios públicos han adquirido la habilidad de eludir el banquillo de acusados con destreza, para lo cual la pachorra de los jueces es una herramienta formidable. Criminales impunes, indemnizaciones incobrables y los ciudadanos bien, gracias”.

Fue en el tradicional mensaje a modo de informe anual de gestión. La sesión arrancó a las 11.25 con 22 legisladores.

Además de Mario Vivas y Miguel Donnet, estuvieron el defensor general, Sebastián Daroca; el ministro de Familia, Martín Bortagaray, y otros funcionarios judiciales.

El mensaje, de casi media hora, incluyó una fuerte autocrítica por el mal funcionamiento del Poder Judicial.

También pidió a los diputados que se sumen a trabajar para responder a los cambios que exige la sociedad.

Panizzi destacó “la necesidad impostergable de hacer cambios substanciales en el Poder Judicial. Trabajamos para poner en efecto estas transformaciones. Pero el tiempo transcurre inexorablemente y los cambios no se concretan del todo”.

Sostuvo que su iniciativa “no requiere de más dinero sino de más derecho. De normas que vayan en la dirección correcta. Señores y señoras legisladores, debemos contar con ustedes”.

Y exigió que el Poder Judicial “sea capaz de que quien es amenazado sea protegido, quien sea dañado sea resarcidos, quien sufre un robo reciba de nuevo sus bienes y quien comete un crimen sea sancionado. Si los tribunales no cumplen con ese cometido, en verdad, no se me ocurre para qué pueden servir”.

Deslizó que la crisis de Chubut es económica y política debido a la “corrupción estatal que investiga el Ministerio Público Fiscal”.

Sumado al “alarmante crecimiento de delitos violentos en los centros urbanos, es una de las impaciencias más destacadas de la conciencia ciudadana que genera la sensación colectiva de que llegó el tiempo de que la Justicia se tome el problema del delito con un grado superior de compromiso”.

Según su visión, “estamos obligados a ejercer una férrea intolerancia contra la desdicha que provoca la corrupción. Lo que más afecta al buen funcionamiento del Estado es la corrupción, que hace que los funcionarios, cuyos salarios son pagados por el pueblo, se aparten del camino recto”.

“Un sinnúmero de causas sin sentencias yacen en los archivos de los tribunales que no fueron capaces de dictarlas, de reparar el perjuicio del delito ni de solucionar el conflicto que las parieron”.

El ministro explicó que a los miembros del Poder Judicial “les está vedado el conformismo, esa miserable resignación que algunos llaman cordura. La resignación promueve la estupidez”.

“Es preciso que asuma que la cosa no ha ido del todo bien. La Justicia en Chubut no funciona bien”.

Panizzi convocó a los legisladores “a realizar los cambios que se requieren para un servicio de justicia moderno. No es sólo cambiar de maquillaje o que se pierda en comisiones inextricables o enredadas en debates académicos y metas conservadoras”.

“No hay nada que provoque mayor daño a las reformas estructurales que la resistencia al cambio –advirtió-. Hubo quienes eligieron negociar con los sectores más lóbregos del poder en lugar de tratar de realizar los cambios que se requieren para que el Poder Judicial se adapte a los tiempos”.

“Es inaceptable que quienes ejercen el gobierno del Poder Judicial utilicen sus cargos para hacer política, en detrimento de las mejoras que el malhadado sistema judicial requiere”.

Por eso “la actualidad requiere un cambio del Poder Judicial. Las crisis políticas y económicas y la complejidad de las soluciones exigen a los jueces una aptitud nueva”.

“No pueden negarse las formidables fallas funcionales, materiales y formales del Poder Judicial, que redundan en la merma de su eficiencia y de lo que se espera de él”.

Según Panizzi, “es preciso que la misma magistratura controvierta los aspectos defectuosos del sistema y proponga las soluciones. Nadie quiere una magistratura atónita ante la pluralidad de factores que dificultan su actuación. Esta deuda pendiente de los jueces requiere una respuesta urgente y eficaz, porque la sociedad emite presiones sobre las instituciones y expresa su disconformidad con lo que viene tolerando desde hace mucho tiempo y todo indica que esa tolerancia ya ha llegado a su límite”.

“Es necesario un cambio profundo en el sistema judicial, que permita que los procesos terminen con eficacia y se desarrollen con eficiencia. O sea, resultados satisfactorios y equitativos que se logren con la menor cantidad de recursos públicos, en el menor tiempo posible. Si no ocurre, los tribunales no dejarán de ser un obstáculo más para que el derecho se realice”.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mariví Das Neves: “Creo que Correa le estaba contando los minutos a Mario”
Siguiente Post Piden que el Superior Tribunal se achique

Noticias relacionadas

Cordillera de Chubut alerta por riesgo extremo de incendios forestales

23 octubre, 2025

Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

22 octubre, 2025

Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

22 octubre, 2025

Chubut refuerza entrega de DNI antes de las elecciones 2025

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.