Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
  • Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»
  • Multitudinario acto del PJ en Comodoro por el Día de la Lealtad Peronista
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cuatro provincias inaugurarán su período ordinario de sesiones parlamentarias

Cuatro provincias inaugurarán su período ordinario de sesiones parlamentarias

30 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Los cuatro distritos que inician sus períodos ordinarios de sesiones se suman a otros trece que lo hicieron el primero de marzo; cuatro en abril -San Luis, Salta, Jujuy y San Juan-; uno (Córdoba), el 1 de febrero; y los restantes -Entre Ríos y Santiago del Estero-, el 15 de febrero pasado. 
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, inaugurará mañana, a las 9, el 136° período las sesiones con el proyecto que declara la necesidad de reformar la Carta Magna provincial como uno de los temas centrales de su mensaje, pero también con la tranquilidad de haber resuelto la paritaria con los trabajadores estatales, entre los cuales los docentes.
Según fuentes oficiales, en su discurso, el tercero ante la Legislatura desde que es gobernador, Lifschitz se referirá al aumento de las tarifas de los servicios públicos y en especial de la energía eléctrica, que generó turbulencias en el distrito, a tal punto que derivó en la salida de su cargo del presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Raúl Stival.
También se prevé que el mandatario santafesino se refiera a la deuda que mantiene la administración nacional con la provincia, generada por la retención del 15 por ciento de la coparticipación federal para financiar la Anses, y que fue el tema principal de su discurso del 1 de mayo del año pasado.
En lo relativo a la reforma constitucional, Lifschitz ya envió un proyecto a la Cámara de Diputados, donde sus espadas legislativas intentarán tratarlo lo antes posible para que una posible aprobación se dé entre mayo y los primeros meses del segundo semestre.
La principal modificación sería la introducción de la figura de la reelección del gobernador, ya que todos los cargos electivos tanto provinciales como municipales y comunales se limitarían a dos mandatos de cuatro años cada uno.
En Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo también dejará inaugurado a las 10.30 el periodo de sesiones ordinarias 2018 ante la Asamblea Legislativa con un discurso en el que se espera que el mandatario realice un balance de gestión y futuras acciones de gobierno.
Fuentes gubernamentales anticiparon que será un mensaje «corto y conciso», coincidente con el Día del Trabajador, pero aunque evitan adelantar temas de su contenido, dejaron trascender que se lanzará un nuevo plan de viviendas con financiación mixta entre la provincia y los municipios.
Agregaron que «la idea es no aburrir» y que el discurso se prolongará por 45 minutos aproximadamente, y pidieron a los sindicatos que «entiendan que no es un día para hacer reclamos» sino para «escuchar» y, a lo sumo, criticar luego, ante la perspectiva de protestas gremiales ese día en la puerta de la Legislatura.
El discurso de Cornejo se dará además en un clima de controversias en la provincia que generó numerosas protestas de ambientalistas por un decreto que reglamenta en Mendoza la práctica de la estimulación hidráulica, más conocida como fracking, en la industria petrolera para la explotación de hidrocarburos no convencionales.
El gobernador misionero, Hugo Mario Passalacqua abrirá también mañana, a las 8.30, el 46° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial con un mensaje en el que repasará los principales logros de su gobierno durante 2017 y las políticas acordadas con la Nación, según confirmaron fuentes gubernamentales.
Entre los principales acuerdos con la Nación, Passalacqua destacará la apertura de cielos y las obras de modernización del aeropuerto de Puerto Iguazú, que permitirá que la estación aérea se convierta en una puerta de entrada al país de vuelos internacionales.
Anunciará medidas tendientes a revitalizar el sector forestal a través de la comercialización de viviendas sociales de madera, que comenzarán a producirse este año en la fábrica instalada en el Parque industrial de Posadas.
Passalacqua insistirá también en la necesidad de construir más puentes sobre el río Uruguay para facilitar la actividad comercial y la salida de la producción misionera hacia Brasil, además de la activación del flamante puerto de Posadas que permitirá abaratar costos para los productores provinciales.
Por su parte, la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, inaugurará el 129° período de sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa a las 8.30, haciendo hincapié en la necesidad de volver a tratar la reforma de la constitución provincial, iniciativa propuesta por el Ejecutivo en 2015 y rechazada por la oposición en aquel momento.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Finaliza este martes el provincial 2018 de Ajedrez en Trelew
Siguiente Post Los conflictos políticos que causan Gilardino y Eguillor por falta de honor y dignidad

Noticias relacionadas

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025

Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

17 octubre, 2025

Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

17 octubre, 2025

Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.