Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026
  • Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional
  • Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país
  • Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad
  • Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo
  • Incidentes en Platense: pelea del presidente tras la derrota 3-0
  • Machado plantea el futuro venezolano ante un posible fin del madurismo
  • Google impulsa su IA con el lanzamiento de Gemini 3
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: Claudia Monají anticipa que podría no tratarse antes de fin de año

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025

    Caso Cuadernos: Lorenzetti reclama más presencialidad y ritmo acelerado en el juicio

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025

    El costo mayorista tuvo su menor avance en cinco meses

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: $92 billones para jubilaciones y sin ajuste por inflación

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025

    Jubilados movilizados en Plaza de los Dos Congresos en rechazo al ajuste del gobierno nacional

    18 noviembre, 2025

    ANDIS: Justicia investiga reforma millonaria de Spagnuolo

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cuatro provincias inaugurarán su período ordinario de sesiones parlamentarias

Cuatro provincias inaugurarán su período ordinario de sesiones parlamentarias

30 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Los cuatro distritos que inician sus períodos ordinarios de sesiones se suman a otros trece que lo hicieron el primero de marzo; cuatro en abril -San Luis, Salta, Jujuy y San Juan-; uno (Córdoba), el 1 de febrero; y los restantes -Entre Ríos y Santiago del Estero-, el 15 de febrero pasado. 
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, inaugurará mañana, a las 9, el 136° período las sesiones con el proyecto que declara la necesidad de reformar la Carta Magna provincial como uno de los temas centrales de su mensaje, pero también con la tranquilidad de haber resuelto la paritaria con los trabajadores estatales, entre los cuales los docentes.
Según fuentes oficiales, en su discurso, el tercero ante la Legislatura desde que es gobernador, Lifschitz se referirá al aumento de las tarifas de los servicios públicos y en especial de la energía eléctrica, que generó turbulencias en el distrito, a tal punto que derivó en la salida de su cargo del presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Raúl Stival.
También se prevé que el mandatario santafesino se refiera a la deuda que mantiene la administración nacional con la provincia, generada por la retención del 15 por ciento de la coparticipación federal para financiar la Anses, y que fue el tema principal de su discurso del 1 de mayo del año pasado.
En lo relativo a la reforma constitucional, Lifschitz ya envió un proyecto a la Cámara de Diputados, donde sus espadas legislativas intentarán tratarlo lo antes posible para que una posible aprobación se dé entre mayo y los primeros meses del segundo semestre.
La principal modificación sería la introducción de la figura de la reelección del gobernador, ya que todos los cargos electivos tanto provinciales como municipales y comunales se limitarían a dos mandatos de cuatro años cada uno.
En Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo también dejará inaugurado a las 10.30 el periodo de sesiones ordinarias 2018 ante la Asamblea Legislativa con un discurso en el que se espera que el mandatario realice un balance de gestión y futuras acciones de gobierno.
Fuentes gubernamentales anticiparon que será un mensaje «corto y conciso», coincidente con el Día del Trabajador, pero aunque evitan adelantar temas de su contenido, dejaron trascender que se lanzará un nuevo plan de viviendas con financiación mixta entre la provincia y los municipios.
Agregaron que «la idea es no aburrir» y que el discurso se prolongará por 45 minutos aproximadamente, y pidieron a los sindicatos que «entiendan que no es un día para hacer reclamos» sino para «escuchar» y, a lo sumo, criticar luego, ante la perspectiva de protestas gremiales ese día en la puerta de la Legislatura.
El discurso de Cornejo se dará además en un clima de controversias en la provincia que generó numerosas protestas de ambientalistas por un decreto que reglamenta en Mendoza la práctica de la estimulación hidráulica, más conocida como fracking, en la industria petrolera para la explotación de hidrocarburos no convencionales.
El gobernador misionero, Hugo Mario Passalacqua abrirá también mañana, a las 8.30, el 46° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial con un mensaje en el que repasará los principales logros de su gobierno durante 2017 y las políticas acordadas con la Nación, según confirmaron fuentes gubernamentales.
Entre los principales acuerdos con la Nación, Passalacqua destacará la apertura de cielos y las obras de modernización del aeropuerto de Puerto Iguazú, que permitirá que la estación aérea se convierta en una puerta de entrada al país de vuelos internacionales.
Anunciará medidas tendientes a revitalizar el sector forestal a través de la comercialización de viviendas sociales de madera, que comenzarán a producirse este año en la fábrica instalada en el Parque industrial de Posadas.
Passalacqua insistirá también en la necesidad de construir más puentes sobre el río Uruguay para facilitar la actividad comercial y la salida de la producción misionera hacia Brasil, además de la activación del flamante puerto de Posadas que permitirá abaratar costos para los productores provinciales.
Por su parte, la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, inaugurará el 129° período de sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa a las 8.30, haciendo hincapié en la necesidad de volver a tratar la reforma de la constitución provincial, iniciativa propuesta por el Ejecutivo en 2015 y rechazada por la oposición en aquel momento.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Finaliza este martes el provincial 2018 de Ajedrez en Trelew
Siguiente Post Los conflictos políticos que causan Gilardino y Eguillor por falta de honor y dignidad

Noticias relacionadas

El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

18 noviembre, 2025

Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

18 noviembre, 2025

Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

18 noviembre, 2025

Jubilados movilizados en Plaza de los Dos Congresos en rechazo al ajuste del gobierno nacional

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.