Se trata de una de las obras más esperadas por todos los comodorenses y la región patagónica en general, dado que representará un abanico de oportunidades en materia de políticas de promoción turística y comercial. Se trata del primer aeropuerto ecológico del país y contará instalaciones de primer nivel y tecnología de punta.
El intendente, elogió que “ya podamos inaugurar la primera etapa de construcción que se realizó con mano de obra local y que representa para la ciudad una puerta de ingreso y egreso muy importante. Su construcción tiene instalaciones de primerísima calidad. Y verlo ya emplazado es un sueño hecho realidad para los comodorenses”.
“La obra tiene su iniciación y el proyecto técnico que se inauguró con el expresidente de Aeropuertos 2000, Rafael Bielsa, y que en un momento, el gobierno nacional lo había sacado de agenda, y lo pudimos que defender entre todos para conseguirlo. Hoy, finalmente estamos a unos pocos días de poder avanzar en la inauguración de una primera parte y esperemos que inmediatamente comience la segunda”, expresó.
El primer Aeropuerto Ecológico del país, fue diseñado con normas específicas de construcción que priorizan la utilización de materiales de la zona, el uso responsable de la energía y de los recursos naturales.
En esa línea, Linares expresó que “vamos a tener un aeropuerto de primer nivel, respetuoso del medio ambiente, a la altura de lo que se merece nuestra ciudad.
Tenemos que entender que esta obra tiene las dimensiones que nos merecemos porque Comodoro, está dentro de las 5 ciudades del país que más vuelos de cabotaje tiene, superamos los 600 mil por año, esto demuestra la fluidez de pasajes aéreos que se mueven desde acá”.