Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”
  • Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn
  • Inició la Temporada de Pesca Deportiva 2025-2026 en Chubut con un Nuevo Sistema Digital de Permisos
  • “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia
  • Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli
  • Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable
  • Milei ordenó frenar el nuevo radar chino en San Juan por “riesgo estratégico”
  • Ucrania ataca refinería rusa a 1500 km de frontera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Confirman un caso de rabia en murciélago hallado en Rawson

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable

    4 noviembre, 2025

    “Hay un silencio que aturde”: Aguirre alerta por la crítica situación comercial en Comodoro Rivadavia

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    Inició la Temporada de Pesca Deportiva 2025-2026 en Chubut con un Nuevo Sistema Digital de Permisos

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Milei ordenó frenar el nuevo radar chino en San Juan por “riesgo estratégico”

    4 noviembre, 2025

    ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias

    4 noviembre, 2025

    Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico

    4 noviembre, 2025

    CyberMonday 2025 arranca con un gasto promedio de $120.000 y descuentos del 31%

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cumple 205 años la partitura clásica más antigua del país: el Himno Nacional

Cumple 205 años la partitura clásica más antigua del país: el Himno Nacional

11 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La partitura de música clásica más antigua que se escribió en el país y que aún se conserva cumple hoy 205 años: se trata del Himno Nacional, la composición de Blas Parera adoptada como «marcha patriótica» por la Asamblea del año XIII que, según el investigador Patricio Matteri, es «base fundacional de la música académica argentina».
«Musicalmente hablando el himno no presenta nada raro para su época pero los investigadores consideramos que esa partitura manuscrita es base fundacional de la música académica argentina», dijo a Télam Matteri, integrante del Instituto de Investigación en Etnomusicología de la Ciudad de Buenos Aires.
El director de orquesta aseguró que «hasta el momento no se encontró una partitura más antigua y bajo las influencias europeas de la época».
La música del «Oíd mortales…» fue creada por el exiliado catalán Parera a pedido del abogado y escritor Vicente López y Planes para acompañar la letra que había elaborado por encargo de la primera asamblea constituyente, según describe Carlos Vega en su libro «El Himno Nacional argentino».
Según el texto, «el músico, que desde hacía 13 años sobrevivía en Buenos Aires como profesor, organista en iglesias o director de orquesta en obras teatrales, se asoció con sinceridad a una empresa que él pudo haber supuesto tan precaria como las anteriores, pero que esta vez estaba destinada a inmortalizar su nombre».
Finalmente, la asamblea seleccionó la obra entre varias propuestas, y el 11 de mayo de 1813 la instituyó como “la única marcha nacional” que debía cantarse de allí en adelante en los actos públicos. 
La única partitura original que se conserva de aquella época está en el Museo Histórico Nacional.
«Es una versión manuscrita sólo de la parte del piano. Se supone que fue escrita por Blas Parera porque llegó al museo en 1916 donada por las tres hijas del poeta Esteban de Luca, cuyo padre había estudiado con Parera», contó Matteri.
Comparando esa partitura con otras de la época y el acta de la Asamblea del año XIII, que enumera los instrumentos y cantantes que intervinieron en la primera versión del himno con orquesta, se realizó «la primera reconstrucción e interpretación orquestal», de la que Matteri participó como investigador.
El especialista recordó que «ni la música ni la letra ni la extensión» que se conocen hoy como propias del himno nacional argentino son originales, ya que fueron reformadas en reiteradas oportunidades: en el caso de la partitura, la versión actual corresponde a Juan Pedro Esnaola y fue realizada en 1860.
Matteri aseguró que la música del himno tiene «claras influencias de Mozart y Haydn», cuyas obras ya habían llegado al Río de la Plata, y la clave son los «tópicos» intercalados «de marcha militar o de caza» para «trasmitir los sentimientos de una letra que tenía características bélicas y antiimperialistas».
«Se estaba buscando la unidad de un pueblo, y la música siempre tuvo ese resultado. La idea era crear una pieza que hablara del espíritu nacional y la letra tiene una finalidad de adoctrinamiento o pedagógica», dijo.
Cuatro años después de haber compuesto la música del himno, Parera abandonó misteriosamente el país para no retornar jamás.
«Al parecer empezó a ser amenazado por sus opiniones políticas o por su origen catalán y se fue a Brasil, razón que explica por qué no tenemos otro manuscrito suyo», conjeturó Matteri. 
Asimismo, consideró «inverosímil» que la música del himno haya sido creada en una sola noche «en un rapto de genialidad musical» -como dice la tradición- y también descreyó de que la primera interpretación orquestal haya sucedido en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, como quedó inmortalizado en un famoso cuadro de Pedro Subercasseaux.
«Puede haber pasado que Parera le haya mostrado el himno y le haya pedido que cantara algunas estrofas antes de que se estrenara pero no que lo haya tocado con la orquesta. Es sólo una idealización, el problema es que se enseña como cierta en textos y representaciones escolares», argumentó.
Respecto a las versiones que músicos populares argentinos como Mercedes Sosa o Charly García realizaron del himno nacional o la que se tararea en las canchas, Matteri afirmó que le parece «perfecto», porque «el himno no es de nadie y es de todos».
Cultura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sorteo público de lotes vacantes en Trevelin
Siguiente Post Luis Caputo: «El acuerdo con el FMI nos permitirá asegurar los créditos hipotecarios y los planes sociales»

Noticias relacionadas

Milei ordenó frenar el nuevo radar chino en San Juan por “riesgo estratégico”

4 noviembre, 2025

¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

4 noviembre, 2025

ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias

4 noviembre, 2025

Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.