Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cumple 205 años la partitura clásica más antigua del país: el Himno Nacional

Cumple 205 años la partitura clásica más antigua del país: el Himno Nacional

11 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La partitura de música clásica más antigua que se escribió en el país y que aún se conserva cumple hoy 205 años: se trata del Himno Nacional, la composición de Blas Parera adoptada como «marcha patriótica» por la Asamblea del año XIII que, según el investigador Patricio Matteri, es «base fundacional de la música académica argentina».
«Musicalmente hablando el himno no presenta nada raro para su época pero los investigadores consideramos que esa partitura manuscrita es base fundacional de la música académica argentina», dijo a Télam Matteri, integrante del Instituto de Investigación en Etnomusicología de la Ciudad de Buenos Aires.
El director de orquesta aseguró que «hasta el momento no se encontró una partitura más antigua y bajo las influencias europeas de la época».
La música del «Oíd mortales…» fue creada por el exiliado catalán Parera a pedido del abogado y escritor Vicente López y Planes para acompañar la letra que había elaborado por encargo de la primera asamblea constituyente, según describe Carlos Vega en su libro «El Himno Nacional argentino».
Según el texto, «el músico, que desde hacía 13 años sobrevivía en Buenos Aires como profesor, organista en iglesias o director de orquesta en obras teatrales, se asoció con sinceridad a una empresa que él pudo haber supuesto tan precaria como las anteriores, pero que esta vez estaba destinada a inmortalizar su nombre».
Finalmente, la asamblea seleccionó la obra entre varias propuestas, y el 11 de mayo de 1813 la instituyó como “la única marcha nacional” que debía cantarse de allí en adelante en los actos públicos. 
La única partitura original que se conserva de aquella época está en el Museo Histórico Nacional.
«Es una versión manuscrita sólo de la parte del piano. Se supone que fue escrita por Blas Parera porque llegó al museo en 1916 donada por las tres hijas del poeta Esteban de Luca, cuyo padre había estudiado con Parera», contó Matteri.
Comparando esa partitura con otras de la época y el acta de la Asamblea del año XIII, que enumera los instrumentos y cantantes que intervinieron en la primera versión del himno con orquesta, se realizó «la primera reconstrucción e interpretación orquestal», de la que Matteri participó como investigador.
El especialista recordó que «ni la música ni la letra ni la extensión» que se conocen hoy como propias del himno nacional argentino son originales, ya que fueron reformadas en reiteradas oportunidades: en el caso de la partitura, la versión actual corresponde a Juan Pedro Esnaola y fue realizada en 1860.
Matteri aseguró que la música del himno tiene «claras influencias de Mozart y Haydn», cuyas obras ya habían llegado al Río de la Plata, y la clave son los «tópicos» intercalados «de marcha militar o de caza» para «trasmitir los sentimientos de una letra que tenía características bélicas y antiimperialistas».
«Se estaba buscando la unidad de un pueblo, y la música siempre tuvo ese resultado. La idea era crear una pieza que hablara del espíritu nacional y la letra tiene una finalidad de adoctrinamiento o pedagógica», dijo.
Cuatro años después de haber compuesto la música del himno, Parera abandonó misteriosamente el país para no retornar jamás.
«Al parecer empezó a ser amenazado por sus opiniones políticas o por su origen catalán y se fue a Brasil, razón que explica por qué no tenemos otro manuscrito suyo», conjeturó Matteri. 
Asimismo, consideró «inverosímil» que la música del himno haya sido creada en una sola noche «en un rapto de genialidad musical» -como dice la tradición- y también descreyó de que la primera interpretación orquestal haya sucedido en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, como quedó inmortalizado en un famoso cuadro de Pedro Subercasseaux.
«Puede haber pasado que Parera le haya mostrado el himno y le haya pedido que cantara algunas estrofas antes de que se estrenara pero no que lo haya tocado con la orquesta. Es sólo una idealización, el problema es que se enseña como cierta en textos y representaciones escolares», argumentó.
Respecto a las versiones que músicos populares argentinos como Mercedes Sosa o Charly García realizaron del himno nacional o la que se tararea en las canchas, Matteri afirmó que le parece «perfecto», porque «el himno no es de nadie y es de todos».
Cultura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sorteo público de lotes vacantes en Trevelin
Siguiente Post Luis Caputo: «El acuerdo con el FMI nos permitirá asegurar los créditos hipotecarios y los planes sociales»

Noticias relacionadas

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.