Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta
  • Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702
  • Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano
  • Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
  • AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”
  • Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»El municipio de Trelew consideró “improcedente” el reclamo tarifario de la Cooperativa

El municipio de Trelew consideró “improcedente” el reclamo tarifario de la Cooperativa

22 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La Municipalidad de Trelew, a través de la Secretaría de Gobierno y la Asesoría Legal, consideró “inviable e improcedente” el reclamo administrativo que presentara la Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Limitada a la ciudad, fundamentado en “el incumplimiento de las obligaciones tarifarias”, por parte del Ejecutivo local, sujetos en el contrato de concesión de los servicios públicos. Ante el pedido puntual de actualización de tarifas, el municipio arremetió:“La entidad a cuenta gotas presenta la documentación requerida, lo que imposibilita hacer un estudio adecuado de los costos reales” para resolver sobre el particular. 
Frente al reclamo tarifario, desde el Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos afirmaron que “la primera notificación para que la Cooperativa Eléctrica gire la documentación necesaria para comenzar los estudios se realizó en agosto de 2016, reiteramos el pedido en otras oportunidades, pero hasta la fecha no tenemos nada, lo que impide hacer una evaluación seria y responsable”, señaló uno de los directores del organismo, Eduardo Calatayud.
El secretario de Gobierno, Eduardo Maza, declaró que frente a este escenario que “la Cooperativa Eléctrica es la única responsable de que no le cierren los números, si es que ello ocurre” porque “nunca presenta la integridad de los conceptos que el OMRESP necesita para hacer un estudio adecuado” de la situación. Y de este modo, “es imposible para el municipio conocer la estructura real costos” de la entidad.
Sostener el servicio
El funcionario municipal sostuvo que “la preocupación mayor del intendente municipal es que la Cooperativa funcione, tenga un equilibrio entre ingreso y egreso, pero también defendiendo el bolsillo de los usuarios”, razón que requiere un análisis exhaustivo de la información presentada. Sucede con el resto de los servicios concesionados: “Cuando ‘El 22’ o Ashira presentan algún reclamo vinculado al quebranto de la ecuación económica financiera del contrato, presentan un listado de ingresos-egresos, rentabilidad prevista, y hasta el cuadro tarifario que ellos creen conveniente para dar sustentabilidad al servicio. Esas cifras, posteriormente, son analizadas por el OMRESP” y a partir de allí se establecen los montos finales arancelarios, comentó Maza.
El secretario insistió en que “antes de la decisión del intendente, para dar respuesta a un reclamo y que nos convenza la propuesta, primero toma intervención el OMRESP a partir de una presentación hecha por la concesionaria, en consecuencia lo estudia, da su conclusiones y luego lo analizan los concejales; pero para que esto ocurra hacen falta los números. Y los números no siempre están”.
Deuda con Cammesa
Dentro de la petición, de acuerdo a lo estudiado por Maza y el asesor Legal municipal, Eduardo Fernández Lubo, las autoridades cooperativistas “hablan de una deuda con Cammesa de más de 400 millones de pesos. Los vecinos –continuó el secretario de Gobierno-, pagan todos los meses a la mayorista, y ven que en los últimos tiempos hubo incrementos en el costo de la boleta que no pasaron por el Concejo Deliberante porque son los aumentos dados tras la quita del subsidio nacional. Entonces, Cooperativa recauda en la actualidad algo más de 30 millones de pesos por mes por el ítem Cammesa; se lo tiene que pagar a la distribuidora, no debería deberle”.
“Improcedente”
Fernández Lubo, por su parte, explicó en términos legales que la presentación que evalúa la Cooperativa “consiste en un reclamo administrativo, que según establece la Ley de Procedimiento Administrativo, es previo a una eventual acción judicial, que entendemos en este caso sería manifiestamente improcedente”.
Presentaciones incompletas
Uno de los directores del OMRESP, Eduardo Calatayud, recordó que la primera notificación a Cooperativa donde se estableció la documentación requerida data del 9 de agosto de 2016. El planteo se reiteró en octubre, pero “la prestataria no acercó ni la información, ni la totalidad de la documentación necesaria”.
“En septiembre de 2017 –agregó-, comunicamos al Ejecutivo local que la Cooperativa venía incumpliendo con la documentación, y tras ese inconveniente se aprueba la aplicación de la Tarifa de Referencia provincial, y le damos de baja al estudio efectuado por la prestataria en aquel momento. En noviembre de ese mismo año solicitamos nuevamente a la prestataria de los servicios públicos documentación para actualizar los costos operativos, y al día de la fecha no se cumplió con lo requerido, lo que nos impide hacer un estudio serio y responsable de la cuestión”.
Conformismo
Un dato no menor es que “la Cooperativa tampoco aporta los cuadros tarifarios que necesita, siempre aceptó las tarifas que estableció el OMRESP”, concluyó Calatayud.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut transmitirá 32 partidos del Mundial de Rusia por Canal 7
Siguiente Post Comenzó el reempadronamiento de cooperativas y mutuales de la zona en Trelew

Noticias relacionadas

Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

27 noviembre, 2025

Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

27 noviembre, 2025

Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

27 noviembre, 2025

Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

27 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.