Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Messi vuelve al Inter Miami por semifinal MLS
  • Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías
  • Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona
  • Rawson presentó el documental “Captura Salvaje” como homenaje a la labor pesquera local
  • Papu Gómez vuelve a jugar tras 776 días de sanción
  • River aún sueña con la Libertadores 2026
  • El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina
  • Las aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por alerta militar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Rawson presentó el documental “Captura Salvaje” como homenaje a la labor pesquera local

    23 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Messi vuelve al Inter Miami por semifinal MLS

    23 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    Rawson presentó el documental “Captura Salvaje” como homenaje a la labor pesquera local

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025

    Gobierno analiza alternativas para saldar US$4300 millones en deuda

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025

    Lunes 24 de noviembre será feriado nacional y cierra un fin de semana XXL

    23 noviembre, 2025

    Fragata ARA Libertad regresa tras 53° viaje de instrucción

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Familiares de los tripulantes se movilizaron a seis meses de la desaparición del ARA San Juan

Familiares de los tripulantes se movilizaron a seis meses de la desaparición del ARA San Juan

16 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan volvieron a reclamar hoy conocer las causas de la desaparición del buque, con un nuevo acto frente a la Base Naval de Mar del Plata, al cumplirse seis meses de la tragedia, por la cual declaró ante la comisión Bicameral en el Congreso el ex jefe de la Armada Marcelo Srur.
«Me faltó información. No me la dieron. Es muy importante recalcar que el comandante de alistamiento es el encargado de ver qué barcos pueden zarpar y qué barcos no», declaró esta tarde el marino ante la comisión legislativa y agregó que «si hubiera sabido el estado en que se encontraba la nave no habría permitido que zarpara».
En Mar del Plata, en tanto esposas, madres, amigos, hijos y allegados de los tripulantes del ARA San Juan reclamaron esta tarde al gobierno que continúe la búsqueda de la nave desaparecida en aguas del Atlántico Sur el 15 de noviembre de 2017.
Los manifestantes realizaron una ceremonia religiosa en la capilla del predio naval marplatense y luego marcharon hacia el centro de la ciudad de Mar del Plata, para participar en una misa en la Catedral, oficiada por el obispo local, Gabriel Mestre.
«Nosotros pedimos como cada vez que no dejen de buscarlos. Hoy es una fecha especial, estamos todos movilizados, pero el pedido sigue siendo que se sepa qué pasó», dijo a Télam Yolanda Mendiola, madre del cabo primero Fabián Cisneros. 
Además, a partir de hoy se abrió formalmente la posibilidad de que los familiares tramiten los certificados de presunción de fallecimiento según el Código Civil.
Mientras tanto, en el Congreso, el ex jefe de la Armada Srur ratificó que desconocía los motivos por los cuales no se le puso al tanto de las averías en que se encontraba el submarino.
Srur precisó que «en septiembre pasado» sugirió que «el submarino no participara en patrulla» y que «de haber conocido lo que ocurrió a mitad de año (el ingreso de agua en el snorkel), el submarino no zarpaba».
En ese marco, admitió que le «faltó información».
«No me la dieron. Es muy importante recalcar que el comandante de alistamiento es el encargado de ver qué barcos pueden zarpar y qué barcos no», añadió.
Srur declaró durante cuatro horas ante la Bicameral que preside el peronista José Ojeda, en una reunión a puertas cerradas, y luego ante un grupo de familiares de las víctimas, ya con acceso de la prensa, respondió preguntas.
Por otra parte, la secretaria de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias, Graciela Villata, que depende del Ministerio de Defensa, confirmó hoy que 9 empresas participan del proceso de selección como oferentes para la nueva etapa de búsqueda, que podría reanudarse en julio.
Con presupuestos que van de 2 millones de dólares a 17 millones de euros, las nueve empresas presentaron diversas cotizaciones -según la tecnología y los vehículos a utilizar- y tienen tiempo hasta el 28 de mayo para completar la información requerida por el Ministerio de Defensa.
Las empresas Bahía Grande LN, Proios Salvage, Falcon High Tech América y Cía Sudamericana de Dragados son las cuatro con presencia en Argentina que se ofrecieron a participar de la búsqueda, sumadas a las estadounidenses Williamson & Associates, Ocean Infinity, y Sea Sistem Electrónicos Acuáticos; la panameña Grupo HGM Tecnologías Submarinas y la española Igeostest Geosciencies.
Dos de esas firmas hicieron propuestas con su cotización en euros: Falcon High Tech America, por 1.850.000, y Compañía Sud Americana de dragados, por 17.780.460 y que resultó ser la más elevada.
En dólares, en tanto, Sistemas Electrónicos Subacuáticos ofertó 4.810.000; Igeostest Geosciences, por 10.700.000; Bahía Grande LN, por 10.209.815; Proios Salvage, 7.430.000; Grupo HGM Tecnologías Submarinas, 6.140.000; Williamson & Associates, 6.234.600 y Ocean Infinity, por 7.500.000.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una mujer falleció en accidente en la Ruta 3
Siguiente Post Grazzini: “Es inviable pedir la intervención del PJ” en Chubut

Noticias relacionadas

Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

23 noviembre, 2025

El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

23 noviembre, 2025

Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

23 noviembre, 2025

Lunes 24 de noviembre será feriado nacional y cierra un fin de semana XXL

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.