Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales
  • Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina
  • CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades
  • Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro
  • Trelew: pareja detenida por intento de robo y amplio prontuario
  • Senado rechazó el veto a la ley de ATN y el caso pasa a Diputados: Uno a uno los votos
  • Caso audios: Cerimedo involucró a Milei y Pettovello en denuncias
  • Preska habilita a Burford Capital a investigar si YPF es “alter ego” del Estado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales

    18 septiembre, 2025

    Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    18 septiembre, 2025

    CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025
  • Política

    Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales

    18 septiembre, 2025

    Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    18 septiembre, 2025

    CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades

    18 septiembre, 2025

    Senado rechazó el veto a la ley de ATN y el caso pasa a Diputados: Uno a uno los votos

    18 septiembre, 2025

    Caso audios: Cerimedo involucró a Milei y Pettovello en denuncias

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564

    18 septiembre, 2025

    Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Gobierno asegura que el plan económico está blindado pese a suba del dólar

    18 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán triple compensación en octubre: aumento, bono y descuentos

    18 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Preska habilita a Burford Capital a investigar si YPF es “alter ego” del Estado

    18 septiembre, 2025

    Senado de EEUU aprueba a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina

    18 septiembre, 2025

    Milei viaja a EE.UU. en busca de reunirse con Donald Trump

    18 septiembre, 2025

    Peronismo marchará por Cristina Kirchner a 100 días de condena

    18 septiembre, 2025

    Milei veta ley de ATN: qué son y por qué importan a provincias

    18 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La oposición buscará darle media sanción en Diputados a su proyecto de tarifas

La oposición buscará darle media sanción en Diputados a su proyecto de tarifas

9 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La mayoría de los bloques opositores de la Cámara de Diputados buscará aprobar hoy el proyecto de «Emergencia Tarifaria», que elimina las subas en las facturas de los servicios públicos en 2018 y condiciona nuevos aumentos al alza salarial, más allá del anticipo del Gobierno sobre la posibilidad de vetar la iniciativa debido «al alto costo fiscal que implica».
Encabezados por el kirchnerismo, el massismo y el justicialismo, los bloques opositores confían en que reunirán el quórum y que se impondrán en la votación de la iniciativa, que es rechazada por Cambiemos y sus aliados.
La sesión especial en la que se debatirá este tema está prevista para las 12 y, en base a un acuerdo parlamentario logrado ayer, se realizará al término de otra sesión convocada para las 10.30, en la que el oficialismo buscará aprobar los proyectos sobre Financiamiento Productivo y Defensa de la Competencia. 
Para asegurarse el número de votos necesarios para imponerse en la votación, los autores del proyecto de disminución del impacto de los aumentos tarifarios tuvieron que eliminar algunos de los artículos del texto original.
Para retener a los miembros de los bloques que representan a los gobiernos provinciales de Córdoba, Entre Ríos y Chaco, entre otros, los impulsores del proyecto eliminaron lo referido a la disminución del cobro de IVA en las facturas de los servicios públicos.
Ese ítem, propuesto originalmente por el massismo, generó el rechazo de los gobernadores, por tratarse el IVA de un impuesto coparticipable.
El de hoy será el tercer intento opositor por abordar el proyecto, luego de fracasar, hace tres semanas, en la posibilidad de reunir quórum (le faltó un diputado) y de no conseguir hace dos semanas la mayoría de los dos tercios para aprobar los proyectos.
En la sesión de hoy no será necesaria esa mayoría especial porque la semana pasada la oposición consiguió el dictamen de la comisión de Presupuesto, que le habilitó el tratamiento del proyecto en el recinto con mayoría simple.
El proyecto opositor sobre tarifas determina que en el caso de los usuarios residenciales las mismas se retrotraigan a diciembre de 2017, y que desde esa fecha los aumentos no puedan superar al alza de los salarios.
En relación a las pymes, establece que los incrementos no excedan el Índice de Precios Internos al Mayor (IPIM) publicado por el Instituto de Estadística y Censos (Indec) acumulado desde tres meses anteriores a la fecha de vigencia de la última actualización tarifaria hasta los tres meses anteriores a la aplicación de la nueva tarifa.
Prevé también la creación de una «Comisión Bicameral de Seguimiento de Acciones del Estado, integrada por 7 Senadores y 7 Diputados, quienes serán elegidos por sus respectivos cuerpos.
Esa comisión «deberá recibir un informe de periodicidad trimestral de las empresas vinculadas al proceso de inversión con la información respectiva a los avances físicos y económicos de las obras relacionados con la expansión, la renovación y la calidad de los servicios, así como cualquier información referida a las inversiones realizadas en la materia sean de carácter real o financiero».
La oposición ratificó el llamado a la sesión especial el viernes pasado, horas después de que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, calificara al texto como “un proyecto irresponsable que pretende modificar la política tarifaria desde el Congreso”, que “tendría un costo de 200 mil millones de pesos” y que consiste en “presiones demagógicas”.
El anuncio que realizó ayer el presidente Macri sobre la vuelta del país a pedir financiamiento al Fondo Monetario Internacional (FMI) y la nueva apelación de Dujovne a que el proyecto «no debe ser sancionado», tampoco lograron alterar la estrategia opositora.
Consciente de las altas posibilidades de que la oposición logre aprobar el proyecto, el presidente del interbloque de Cambiemos de Diputados, el radical Mario Negri, afirmó ayer que el presidente Macri está dispuesto a asumir un “costo político” de, eventualmente vetar la propuesta de la oposición para retrotraer los aumentos de las tarifas, en pos de “evitar la irracionalidad”.
“Yo no soy especialista, pero dicen que se afecta su imagen. El ha manifestado que tiene conciencia de eso y, si se llama costo político entre comillas evitar la irracionalidad, está dispuesto a llevarlo adelante, a cambio de “evitar la irracionalidad”, aseveró el cordobés en declaraciones periodísiticas.
En el mismo sentido, el presidente del interbloque Cambiemos en el Senado, Luis Naidenoff, criticó las iniciativas opositoras al considerar que «hay mucho de tribuna» en esos proyectos y advirtió que en el Senado se verá si existe un «peronismo de centro, responsable y moderno», que «no se ve en Diputados».
«O se discute en serio o avanzamos para la tribuna. Hay mucho de tribuna en los proyectos que se han presentado. En el Senado, vamos a ver si hay criterio y objetividad y si realmente aparece esa oposición que en el discurso se ha planteado como un peronismo de centro, responsable y moderno. Eso se ve cuando se vota y eso no ocurre en Diputados, lo veremos en el Senado», cuestionó el formoseño.
Hace una semana, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, había anticipado, en declaraciones radiales, que «el dictamen de la oposición -sobre el proyecto de tarifas- es inviable en términos fiscales; una gran irresponsabilidad», y que «si sale así, terminará siendo vetado» por el Poder Ejecutivo.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macri viaja a Mendoza para encabezar distintas actividades junto al gobernador Cornejo
Siguiente Post El presidente Macron hablará hoy con su par iraní para salvar el acuerdo nuclear

Noticias relacionadas

Preska habilita a Burford Capital a investigar si YPF es “alter ego” del Estado

18 septiembre, 2025

Senado de EEUU aprueba a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina

18 septiembre, 2025

Milei viaja a EE.UU. en busca de reunirse con Donald Trump

18 septiembre, 2025

Peronismo marchará por Cristina Kirchner a 100 días de condena

18 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.