Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn
  • Inició la Temporada de Pesca Deportiva 2025-2026 en Chubut con un Nuevo Sistema Digital de Permisos
  • “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia
  • Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli
  • Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable
  • Milei ordenó frenar el nuevo radar chino en San Juan por “riesgo estratégico”
  • Ucrania ataca refinería rusa a 1500 km de frontera
  • El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Confirman un caso de rabia en murciélago hallado en Rawson

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable

    4 noviembre, 2025

    “Hay un silencio que aturde”: Aguirre alerta por la crítica situación comercial en Comodoro Rivadavia

    4 noviembre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    Inició la Temporada de Pesca Deportiva 2025-2026 en Chubut con un Nuevo Sistema Digital de Permisos

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Milei ordenó frenar el nuevo radar chino en San Juan por “riesgo estratégico”

    4 noviembre, 2025

    ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias

    4 noviembre, 2025

    Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico

    4 noviembre, 2025

    CyberMonday 2025 arranca con un gasto promedio de $120.000 y descuentos del 31%

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Encontraron en Perú a un argentino desaparecido desde 2003

Encontraron en Perú a un argentino desaparecido desde 2003

13 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El 14 de enero de 2003, Ariel Alberto Nacer, de 15 años, dejó la casa de un amigo con destino a la suya, en Buenos Aires. Pero nunca llegó. Desde entonces, pasó el mismo tiempo que tenía de vida al momento en que desapareció: otros 15 años. Ahora, lo encontraron en otro país: abandonado, mal de salud y sin recordar casi nada sobre su familia ni sobre qué le pasó.
Estaba viviendo en la calle. En el barrio San Borja de Lima, Perú. Una mujer, a la que le llamó la atención su acento argentino, se acercó a hablarle, se preocupó por él, logró que le cuente algunos detalles de su historia y lo contactó con el Consulado. De a poco, atando cabos, se dieron cuenta de que su caso coincidía con el de una persona perdida reportada en Argentina hace 15 años.
El hombre tiene problemas psiquiátricos y, hasta ahora, sólo pudieron ubicar a un medio hermano de 18 años, según confirmaron desde Cancillería Argentina a Clarín. Dónde estuvo y qué le ocurrió durante todos estos años es un misterio. Tiene una enorme cicatriz en la frente, pero tampoco recuerda la causa.
Ariel estaba en situación de calle. La mujer que se interesó y lo ayudó se llama Florence Arce Ross. Es una peruana que lo vio y se acercó a darle unas monedas. Pero, al notar que su estado de salud era delicado, alertó a la Policía. En la Comisaría, fue atendido por un médico, lo bañaron y le consiguieron ropa.
Florence siguió de cerca su caso y compartió la poca información que el joven le fue dando a través de videos que subió a las redes sociales.
“Me percaté desde que lo vi de que drogadicto no era. Por su lenguaje corporal, me di cuenta de que no era agresivo. Estaba muy calmo, tenía mucha ternura en su cara. No tuve temor de acercarme a él por eso. Tenía miedo que no me respondiera nada, porque también podía pasar”, le dijo Florence a C5N.
Y agregó: “La mamá parece que no está bien de salud mental. Tiene tres hermanos, cada uno de un papá distinto, y cada uno está haciendo su vida. El único que ha logrado responder a las llamadas es el hermano menor, que tendría 18 años”.
Al final, y con la certeza de que era argentino, visitó el Consulado, donde, según asegura, no la trataron bien. “Pasé un mal momento en el Consulado argentino en Perú. Sentí ante la cónsul que estaba estorbando. Que les estaba llevando un problema. Me corrigió varias veces y le dije que me quería encargar de Ariel hasta último minuto, y me dijo que hasta ahí llegaba yo, que no podía hacer más nada”, precisó la mujer.
Ella dijo, a través de su cuenta de Facebook, que la familia de Nacer es de Avellaneda y que su mamá se llama Nélida. Además, señaló que el joven ya había estado en el Consulado, con una mujer trans. Según esta versión, visitó el sitio “hace dos años para hacer un nuevo documento”.
La embajada argentina en Perú emitió un comunicado (donde figura con un nombre que no es el correcto).
En el comunicado, aclararon que “será el Consulado General quién adoptará los pasos necesarios para preservar su salud y retornarlo con sus seres queridos”.
Pero la versión de Florence, según lo que pudo averiguar, es que Ariel salió de Perú para volver a entrar e incluso gestionar un nuevo documento: “Hace dos años Ariel estuvo en el Consulado para hacer un nuevo documento. ¿Cómo no se dieron cuenta que el chico estaba acompañado por una persona que no tenía nada que ver con él? Él no ata ni una oración, está mudo todo el tiempo. Sólo responde con monosílabos». «Incluso hace poco estuvo en Bolivia. Y no para de pedir por su abuelita», agregó Florence.
Desde la Dirección General de Asuntos Consulares, dependiente de la Cancillería Argentina, confirmaron a Clarín que Ariel es un paciente psiquiátrico, que su estado de salud es delicado y que en Lima lo están asistiendo y conteniendo”.
A su vez, remarcaron que “Asuntos Consulares se pudo comunicar hasta el momento con un medio hermano de 18 años”. Es decir, con un joven que tenía tres años cuando Ariel desapareció. Aunque aclararon que “la denuncia por su desaparición se realizó en 2003 y luego no se reiteró, por lo cual no se encontraba activa. Y dijeron que, “aparentemente, no tiene en Argentina una red familiar que lo pueda albergar o contener”.
“Los funcionarios del Consulado están intentando recabar la mayor información posible sobre su situación actual y sobre su historia personal y familiar”, agregaron, y destacaron que, junto a las autoridades peruanas, tienen la intención de investigar qué fue lo que ocurrió con Ariel durante los últimos 15 años. Si estuvo solo o acompañado, y si fue de algún modo obligado a dejar el país.
Mientras tanto, dicen desde la Cancillería, la idea es estabilizarlo. Una vez que se logre eso, “él debe consentir con ser trasladado” a la Argentina. Por último, explicaron que “no tiene ningún tipo de restricción por parte de Interpol, la Dirección Nacional de Migraciones o el Renaper, y que por esa razón viajó en reiteradas oportunidades entre Argentina y Perú”.
Clarin
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comenzó juicio oral y público por homicidio de Candela González
Siguiente Post Arcioni recorrió obras en Trelew

Noticias relacionadas

Milei ordenó frenar el nuevo radar chino en San Juan por “riesgo estratégico”

4 noviembre, 2025

¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

4 noviembre, 2025

ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias

4 noviembre, 2025

Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.