Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santa Cruz reactivará un yacimiento tras 25 años para extraer petróleo viscoso
  • Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones
  • Rawson: «La Muni en tu Barrio» llega a Gregorio Mayo con servicios gratuitos
  • Reencuentro explosivo: “La Roca” de River vuelve a cruzarse con el PF de Independiente Rivadavia tras la recordada trompada
  • Rawson: exitosas Jornadas Provinciales de Enfermería
  • La Municipalidad de Rawson realiza mejoras en plaza ‘Los Vecinos’, con veredas, juegos y bancos para mayor accesibilidad
  • Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”
  • SUPA Chubut eligió delegados tras 15 años de espera en los puertos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones

    24 octubre, 2025

    Rawson: «La Muni en tu Barrio» llega a Gregorio Mayo con servicios gratuitos

    24 octubre, 2025

    Rawson: exitosas Jornadas Provinciales de Enfermería

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson realiza mejoras en plaza ‘Los Vecinos’, con veredas, juegos y bancos para mayor accesibilidad

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santa Cruz reactivará un yacimiento tras 25 años para extraer petróleo viscoso

    24 octubre, 2025

    Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones

    24 octubre, 2025

    Rawson: «La Muni en tu Barrio» llega a Gregorio Mayo con servicios gratuitos

    24 octubre, 2025

    Reencuentro explosivo: “La Roca” de River vuelve a cruzarse con el PF de Independiente Rivadavia tras la recordada trompada

    24 octubre, 2025
  • Política

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025

    Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo

    24 octubre, 2025

    Luque cerró su campaña en Sarmiento y pidió votar para “frenar el ajuste”

    24 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Ganaremos y llevaremos a Despierta Chubut al Congreso para defender los intereses de la provincia»

    24 octubre, 2025

    ¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»El empresario chubutense que factura US$ 1,5 millones en calzado

El empresario chubutense que factura US$ 1,5 millones en calzado

22 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Santiago Pereyro desarrolla su empresa entre España y Estados Unidos, es ingeniero industrial, oriundo de Puerto Madryn y cofundador de Cobbler Union, un emprendimiento trasatlántico de zapatos para hombres.

¿Pero cómo comenzó su historia para facturar hoy US$ 1,5 millones con calzado masculino? En 1998, Pereyro viajó a España de mochilero y supo que volvería a vivir allí. Por entonces, trabajaba en Ternium, en la que permaneció hasta 2002 cuando decidió dejar de lado el mundo corporativo, emprender y mudarse a España.

“No me veía como un CEO, independientemente de poder llegar o no a ese puesto, pero era un camino que no me interesaba recorrer”, contó el chubutense a la Revista Apertura, una de las más importantes del mundo de los negocios en la Argentina.

Allí en España junto a un socio y excompañero en Techint, Luis Sosa Mendoza –quien hoy forma parte del Ministerio de Turismo– Terra Sur, creó una agencia de viajes premium que creaba propuestas a medida para clientes VIP.

Pereiro se encargaría de desarrollar la pata internacional y así cumplir su objetivo de vivir en el país ibérico. Esa decisión lo llevó a conseguir inversores dentro de la firma y a mantener un negocio que duró más de ocho años. Pero no tomó el vuelo que esperaban. “Funcionó bien y crecimos bastante en Europa pero en el momento que quisimos hacer un salto en 2008, no supimos navegar la crisis”, admitió.

La venta de Terra Sur en 2010 lo trajo de vuelta al país. Mientras buscaba un proyecto en el que invertir, se ocupó junto a su amigo Daniel Porcelli, quien residía en Atlanta, Estados Unidos, en ayudar vía Skype a otro amigo de Puerto Madryn que elaboraba zapatos premium de manera artesanal en Barcelona: Norman Vilalta.

Conocido por fabricar zapatos a medida para personalidades como el chef Ferran Adriá, confió en sus amigos para ordenar su negocio. “En dos años invertimos, armamos bien el taller que tenía y desarrollamos el ready to wear”, cuenta Pereiro, quien volvió a Barcelona, pero confiesa que al tiempo decidieron separarse para “mantener la amistad”.

Junto a Porcelli decidieron seguir en el negocio del calzado masculino, desarrollar su propia colección y venderla a través de un e-commerce. El proyecto se llamó Cobbler Unión y terminó convirtiéndose en una start-up transatlántica con cinco empleados y una facturación anual de US$ 1 millón.

Aunque la producción y el equipo crecen en los Estados Unidos, el objetivo para 2018 es crear cimientos en España para expandir la presencia en el mercado europeo. Uno de los primeros pasos será mudarse de Barcelona a Madrid, ciudad estratégica para el networking y por su cercanía a los principales centros de producción, uno de los fuertes de España y foco de los costos del negocio, porque, según aclara Pereiro: “Si el zapato no está bien hecho, duele y no lo comprás más”.

Hoy desde Atlanta, en los Estados Unidos, el empresario supervisa los negocios y planea su próximo destino. En diálogo con Fm Tiempo, contó que sus padres viven en Puerto Madryn, a donde llega al menos tres veces al año.

Respecto a Cobbler Unión, aseguró que “todo es más difícil de lo imaginable. Nuestra empresa tiene un muy buen crecimiento, es una compañía sana que crece bien, pero también por otro lado es que sea sostenible en el tiempo, y para que eso suceda los saltos bruscos no son buenos”.

“Tenemos una mentalidad de crecer, pero más bien de modo lineal, no solo trabajar y que nos vaya bien, sino también disfrutar de la vida y lo que hacemos”, relató el chubutense que hoy desarrolla su tarea empresaria en el mercado norteamericano, cita Diario Jornada.

 

 

 

ADN Sur

Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Impulsan talleres para la comunidad en Rawson
Siguiente Post Realizaron tareas de reacondicionamiento en espacios públicos de km.3 en Comodoro

Noticias relacionadas

Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

24 octubre, 2025

Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

24 octubre, 2025

Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

24 octubre, 2025

Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

24 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.