Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Familias de Santa Cruz piden endurecer penas por delitos viales
  • Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson
  • Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional
  • La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo
  • Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales
  • Cris Morena reapareció con un emotivo homenaje a Romina y Mila
  • El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones
  • Alimentos muestran bajas y anticipan menor presión inflacionaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con programa «Construyendo Sustentabilidad» en deportes

    5 septiembre, 2025

    Campaña de limpieza llega a barrios Perón, Falcón y Pujol en Madryn

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Familias de Santa Cruz piden endurecer penas por delitos viales

    5 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025
  • Política
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
    Luque recorre el Valle y critica los anuncios de la Zona Franca

    Luque recorre el Valle y critica los anuncios de la Zona Franca

    5 septiembre, 2025

    Torres sobre el Gobierno Nacional: «Es contradictorio lo que dicen y lo que hacen» 

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres llamó a construir una alternativa política frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025

    Rescatan a tres menores en operativo policial en Comodoro Rivadavia

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025

    Los cajeros automáticos en Argentina se adaptan a nuevas regulaciones y comisiones

    5 septiembre, 2025

    Jubilados: confirman el tope de haberes para cobrar el bono en septiembre

    5 septiembre, 2025
    ANSES detalló los puntos claves a cumplir para no perder la AUH en septiembre 2025

    ANSES detalló los puntos claves a cumplir para no perder la AUH en septiembre 2025

    5 septiembre, 2025

    Pesca argentina se hunde 82,8% en julio: crisis histórica del sector

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Familias de Santa Cruz piden endurecer penas por delitos viales

    5 septiembre, 2025

    Cris Morena reapareció con un emotivo homenaje a Romina y Mila

    5 septiembre, 2025

    Alimentos muestran bajas y anticipan menor presión inflacionaria

    5 septiembre, 2025

    Día del Maestro 2025: qué se sabe sobre el feriado y el finde largo

    5 septiembre, 2025

    Procesaron al joven acusado por el ataque a Milei en Lomas de Zamora

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025

    Clima en Chubut: vientos fuertes y marcados contrastes térmicos

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»“Entre nuestros recursos está la minería, y tenemos que aprovecharla”

“Entre nuestros recursos está la minería, y tenemos que aprovecharla”

12 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
“Creo que no le va a servir a nadie seguir escondiendo los recursos naturales que tenemos. Hoy en día se puede ver la recesión de casi dos años que viven los pueblos del interior, que ya la venían sufriendo, y que empiezan a verla los conurbanos grandes como ser Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia o Rawson en lo laboral; producto de que no hay ninguna inversión o incentivo de privados para realizarla”, expresó ‘Loma’.
Y dijo que “el mecanismo está, hay que hacer lo correcto y no es que se tiene que ser como uno dice, pero hay que sentarse y ver qué es lo que quieren plantear como discusión y empezar a entender que no hay muchas maneras de encontrar recursos. Esto es lo mismo que si encontráramos un yacimiento nuevo de petróleo, no lo quisiéramos a sacar”.
“Hay que hacerlo inteligentemente, la provincia tiene que encontrar mano de obra, los trabajadores, los jóvenes, y ojalá lo podamos hacer y lograr de la mejor forma y no como lo hicieron con más de 110 años en el petróleo, que recién hoy hay una Ley de Hidrocarburos que favorece a la región”, enfatizó.
Ávila señaló que “acá hay que trabajar, porque un tema electoral no tiene que confundir el pensamiento de una provincia y tiene que ser una intervención por parte de la política también, donde hay que hacer la autocrítica acerca de qué vamos a vivir los chubutenses en el futuro si no buscamos en nuestros recursos, porque ningún país, provincia o pueblo sale adelante si no utiliza los recursos que tiene, y es la materia prima lo que te ubica en un lugar”.
“Nosotros gracias a Dios tenemos turismo, bosques, petróleo y también minería; y la tenemos que aprovechar. Eso es lo que uno está planteando, no alcanza solamente con el petróleo o el turismo para cubrir el crecimiento que ha tenido la provincia y lo que uno está viendo es la migración de nuestros jóvenes, porque no hay futuro en la provincia, es una realidad”, lamentó.
En diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz, manifestó Ávila que “esta es una provincia que en los últimos seis meses ha sufrido un feroz paro por parte de los docentes y dónde los perjudicados son nuestros hijos que no van a la escuela y pierden en el año. No se puede exigirle a un pibe que tenga el compromiso de hacerse cargo de los seis meses que no hubo de clases, es imposible. Entonces como padres tenemos que asumir un año perdido”.
“Lo que buscamos es que en esos recursos esté la discusión, para no encontrarnos otra vez con este tipo de cosas que lo único que hacen es perjudicar y dañar la estructura educativa de nuestros propios hijos. Por eso entre todos tenemos que trabajar para eso, no tiene que ser por la política y el año electoral porque, sino, no lo discutís nunca”, disparó ‘Loma’.
Defensa de puestos de trabajo
“La Cuenca es una sola. Entre Chubut y Santa Cruz se han perdido puestos laborales, algo que no es nuevo y lo venimos manifestando desde hace bastante tiempo, y también las venimos trabajando codo a codo porque a estos yacimientos hoy mirados y comparados con lo que es Vaca Muerta que tiene 28.000 puestos de trabajo, allá quedaron 60 personas de fuera en las últimas semanas y hay un conflicto fuerte en Neuquén por ese tema, aún con la proyección que tienen; y nosotros con los yacimientos maduros de la provincia del Chubut y poniendo trabas los propios chubutenses a lo nuestro, tanto legisladores como el Fiscal de Estado no haciendo lo que tienen que hacer para que haya un dictamen; estamos casi que prohibiéndole a la inversión que se lleve adelante, como lo último en Pampa del Castillo”, analizó el dirigente.
Y añadió que, entonces, “hay que trabajar mucho tener conciencia de tu momento, donde todo el mundo quiere llevar agua para su molino y creo que nadie está pensando en cómo defender los intereses de la provincia del Chubut”.
Paritarias reabiertas
“Este lunes van a continuar las negociaciones salariales y esperamos tener buenas noticias, porque si bien es malo sentarse a discutir paritarias cada tres meses para los trabajadores ya que eso habla de la caída del salario y del poder adquisitivo, de la economía; por lo menos vamos a intentar mantener ese poder adquisitivo y no perder ni quedara fuera de la escala salarial. Por eso la propuesta que ha llevado Chubut a la mesa es del 5 % a partir del 1° de julio, en octubre el 7,5 % y a partir de octubre discutir antes paritarias para ver dónde estamos parados, adelantar la cláusula gatillo para ese mes”.
El Comodorense
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Santa Fe: izaron la bandera británica de Malvinas en un acto oficial por el 9 de Julio
Siguiente Post El fiscal Iturrioz confirmó que investigarán a funcionarios de la gestión Buzzi

Noticias relacionadas

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025
Eliminación de los fueros cómo será la boleta del referéndum de octubre y qué se votará

Eliminación de los fueros: cómo será la boleta del referéndum de octubre y qué se votará

4 septiembre, 2025

Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

4 septiembre, 2025

Avanzan en estrategias de accesibilidad electoral para votantes con discapacidad

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.