Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Madryn: la planta desalinizadora producirá 1,5 millones de litros de agua potable por día

Madryn: la planta desalinizadora producirá 1,5 millones de litros de agua potable por día

22 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En forma de consorcio, Aluar y la Administración Portuaria de Puerto Madryn construirán una Planta Desalinizadora de Agua de Mar por Ósmosis Inversa que permitirá obtener 1.500 m3 por día de agua potable, un millón y medio de litros, usando agua de mar del Golfo Nuevo. La consumirá la APPM, que necesita 100 m3 por día, y la fábrica de aluminio, que necesita 1.400 por día, para consumo humano, sanitario y los procesos industriales.

El dato es del Informe Ambiental del proyecto, que el Ministerio de Ambiente difundió para su consulta pública, plazo que venció el lunes.

La planta se ubicará sobre una superficie de 80 hectáreas, al norte del encuentro del Muelle Storni con la costa. Hoy ese predio tiene uso industrial y está ocupado por las construcciones de calles, naves y playas de acopio de cargas de las actividades conexas a la operatoria del Muelle. Por ahora, la superficie asignada a la Planta está cubierta de vegetación. Se desmontarán, nivelarán y compactarán con suelo seleccionado unos 4.000 m2 de terreno. Se excavarán zanjas para colocar las 3 cámaras de captación de agua de mar. Una vez instaladas se cubrirán con grava y arena propia de la playa para no afectar su pendiente y aspecto.

Cada día la planta captará 3.530 m3 de agua de mar usando un pozo de bombeo en la zona intermareal sobre la playa. Se instalarán tres cámaras tubulares de 30 metros de largo cada una conectadas al pozo de bombeo.

El proceso deja un residuo conocido como “salmuera”. Se volcará en el Golfo Nuevo a través de una cañería soportada en los pilotes del Storni, avanzando unos 700 metros sobre el viaducto del Muelle. Irá a un punto donde la profundidad en bajamar es de 4 metros. Según el Informe, se verterán 2.020 m3 por día de salmuera sin impacto significativo sobre el medio marino. El residuo es básicamente agua con salinidad muy concentrada. Por tratarse de sales que retornarán al mar, dicho vuelco es “virtualmente insignificante” para el balance salino del Golfo.

El transporte de agua ya potable hasta la reserva de 5.800 m3 en la planta de Aluar será por una cañería que atravesará la ruta 1 aprovechando el túnel de acceso desde la aluminera al predio de la APPM.

La inversión estimada es de 3,9 millones de dólares: 1,7 millones serán para equipos tecnológicos y el resto para la obra civil y electromecánica. Se ocupará a 50 personas en la construcción y montaje, con un plazo de obra de 11 meses. En la etapa de operación la demanda de personal será de 2 técnicos químicos especializados. Las tareas las ejecutarán empresas radicadas en Madryn.

El requerimiento permanente de insumos, unas 100 toneladas anuales de productos químicos, y la necesidad de tareas de mantenimiento, agregarán demanda al movimiento económico de la región. El transporte y manipulación de esos químicos “presenta riesgos para los trabajadores expuestos”, admite el informe. Si bien la exposición a esos productos no es permanente y la regulación actual es estricta en cuanto a medidas tecnológicas y de protección personal, “es un riesgo a considerar en las medidas de prevención y mitigación”.

Según la conclusión del informe, la planta “no presenta aspectos que generen impactos ambientales negativos significativos y hace factible obtener agua potable en Puerto Madryn de fuentes alternativas a la del río Chubut para uso industrial, de forma que no se advierten objeciones o barreras ambientales que impidan avanzar”.

La vida útil de las instalaciones se estimó en 20 años y diez años para su tecnología. Pero como el agua potable es “un insumo crítico” para Aluar y la APPM, el mantenimiento y la actualización tecnológica de las instalaciones extenderá su vida útil en varias décadas, dado que la planta “deberá suministrar en forma segura y día tras día un caudal de 1.500 m3 por día de agua potable”.

El informe conjetura que además del mantenimiento regular en el mediano plazo, unos 10 años, la planta recibirá inversiones para actualizar su tecnología. “Es decir que en un horizonte lejano de 30 o más años seguirá operando, de modo que no resulta práctico proponer en esta instancia programas de restitución del área, planes de monitoreo o usos del suelo al concluir la vida útil”.

El mantenimiento sistemático tiene por objetivo lograr un flujo constante de producción de agua potable de 62,5 m3 por hora. A la planta ingresarán 147 m3 de agua de mar por hora.

Los elementos de la planta se distribuyeron acortando los tramos de bombeo de agua cruda, salmuera y agua potable y así reducir el consumo de energía. Se redujo todo lo posible la distancia entre el punto de captación del mar y la planta –explica el informe- para controlar el riesgo de bio-incrustaciones, fenómeno típico en el interior de las cañerías que transportan agua de mar.

Para tender cañerías y cables de energía se excavarán 5.000 metros de zanjas, sin afectar la circulación de la ruta 1 ya que para atravesarla se usará el túnel que vincula el predio de la APPM con Aluar.

Como la empresa y el organismo dejarán de usar el agua de la red pública, el volumen que utilizaban se liberará para abastecer a Madryn. El consumo diario promedio de agua potable en la ciudad es de 37.000 m3. El funcionamiento de la planta aportará gratis para consumo público el 4,1 % del ingreso promedio de agua potable a la ciudad. Con dicho volumen y ante una crisis en el suministro desde el río Chubut como la de abril de 2017, se pueden abastecer 14 litros por día por habitante de Madryn. La ciudad tendrá un aporte de agua potable segura un 4 % mayor para paliar crisis hídricas, sin costos de inversión ni operación para Servicoop ni los vecinos.

El informe explica que el suministro seguro de agua potable contribuye a sostener las actividades de la APPM y Aluar. “Las actividades económicas de Madryn y sus vecinos contarán con conocimientos y experiencia respecto de una tecnología, la ósmosis inversa, que asegura a la ciudad el suministro de agua potable, insumo crítico para el desarrollo de la ciudad”.

La constructora del proyecto es INFA SA. Una vez puesta en marcha la planta, será de Aluar toda la responsabilidad por la gestión de los aspectos ambientales y de higiene y seguridad.

 

 

 

Diario Jornada

Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Al menos una vez al mes, los artesanos podrán exponer en el Centro Cultural de Trelew
Siguiente Post Así de sucia y contaminada está Playa Unión por la actividad pesquera

Noticias relacionadas

Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

24 agosto, 2025

Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

24 agosto, 2025

Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

23 agosto, 2025

Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

22 agosto, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.