Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar
  • Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo
  • El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”
  • Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones
  • ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada
  • Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente
  • Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson
  • EE.UU. sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos criminales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Política

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025

    Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025

    Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela

    24 octubre, 2025

    El dólar roza su techo antes de las elecciones y crece la tensión

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

    24 octubre, 2025

    Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

    24 octubre, 2025

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Quién es el argentino que todavía puede levantar la Copa del Mundo

Quién es el argentino que todavía puede levantar la Copa del Mundo

6 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Nació en 1986 en Buenos Aires, mientras en Argentina se disputaba un partido crucial para las aspiraciones mundialistas de la Selección. La curiosa historia de su nombre y de la sugerencia del partero.
El 16 de junio de 1986 Argentina venció 1 a 0 a Uruguay en los octavos de final de la Copa del Mundo de México 86. El partido anterior Carlos Bilardo había puesto como titular a Claudio Borghi y la Argentina había vencido 2 a 0 a Bulgaria. Pero para el duelo contra los uruguayos, decidió hacer un único cambio: adentro Pedro Pablo Pasculli. A los 42 minutos del primer tiempo, quince minutos antes de las cinco de la tarde, en el estadio Cuauhtemoc de Puebla, ante 26 mil personas, Pasculli marcó el único gol del partido y selló el pase a cuartos de final.
A más de siete mil kilómetros de distancia, nació minutos después del gol más importante en la carrera de Pasculli, un hijo de uruguayos. En Buenos Aires eran cerca de las tres de la tarde. «El partero le dijo, ‘con lo que costaron el parto y el partido me imagino que le pondrán Pedro Pablo’, sin saber que mis padres eran uruguayos. ¡Y claro, ellos se negaron rotundamente!». La anécdota es autorreferencial. Se la confesó su madre. La contó Fernando Muslera, el arquero uruguayo con más partidos en la historia de los mundiales y el único argentino de nacimiento que aún puede salir campeón del mundo en Rusia 2018.
«Ya tenían decidido el nombre Fernando en gran parte porque mi mamá era fanática de Fernando Morena, un goleador histórico uruguayo. O sea, llevo el nombre de un futbolista, ¡pero uno del otro lado del Río de la Plata!», explicó en una entrevista con la FIFA. «Nunca conocí al médico ni se me ocurrió, hasta ahora que lo mencionan, ver ese partido de 1986 como para ubicarme en el momento», concluyó.
Su crianza en Argentino duró ocho meses y su identificación con el país donde nació es nula. «Después volvimos a Uruguay, obviamente sin forma de saber lo que pasaría conmigo después. Con todo respeto, mi pasaporte dice nacionalidad argentina, pero mi sentimiento es ciento por ciento uruguayo», alegó.
Su carrera comenzó a los trece años, cuando se probó en el Wanderers, el mismo club donde surgió futbolísticamente Enzo Francescoli. Debutó joven, a los 18 años, ante Peñarol. Dos años después pasó a Nacional a préstamo: su rendimiento despertó el interés de clubes europeos. En 2007 lo compró la Lazio, donde disputó cuatro temporadas. Desde 2011 se desempeña en el Galatasaray de Turquía.
A sus 32 años, se convirtió en el uruguayo con más presencias mundialistas al superar a Ladislao Mazurkiewicz, que había disputado trece encuentros entre las competencias 1966 y 1974. Ya lleva quince participaciones en Copas del Mundo, 101 partidos atajados en la Selección de Uruguay (es el séptimo con más apariciones) y el viernes defenderá el arco charrúa en el duelo ante Francia por los cuartos de final de Rusia 2018. Aunque él no lo sienta, es el único argentino que todavía sueña con levantar la Copa del Mundo.
Fuente: infobae.com
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macri reabre una planta frigorífica en Santa Fe
Siguiente Post El revolucionario método de Tite para espiar a los rivales de Brasil en el Mundial de Rusia 2018

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.