Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Arbeletche confirmó el inicio de una nueva etapa en Alpesca y garantizó sueldos a trabajadores
  • El Gobierno frenó los paros del gremio de Alimentación con la conciliación obligatoria
  • Pilar Ramírez desplaza a Lule Menem y asume la campaña nacional de Milei: “El pasado es caos, inflación y corrupción”
  • Gobierno vende US$1.110 millones y asegura “munición de sobra”
  • NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”
  • “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel
  • Schiaretti: “Milei miente descaradamente sobre mi propuesta fiscal”
  • Milei lanzó su campaña en Córdoba y aseguró que los audios de Spagnuolo “están hechos con inteligencia artificial”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino acompañó el 3° Congreso de Educación Digital y destacó la innovación educativa en Trelew

    19 septiembre, 2025

    Merino celebró el Día del Estudiante en el Jardín Maternal N.° 2415 y remarcó que los niños son el futuro y prioridad del Estado presente en Trelew

    19 septiembre, 2025

    Fiscal Gamarra explica por qué suspendieron «Pollos de Papel»

    19 septiembre, 2025

    Suspenden audiencia clave en la causa «Pollos de Papel»

    19 septiembre, 2025

    Reapertura del Parque Recreativo Municipal de Rawson: naturaleza, juegos y cultura para todos

    19 septiembre, 2025

    Rawson y Chubut Deportes impulsan jornadas sobre medicina y entrenamiento deportivo

    19 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson instala retardadores de velocidad en barrios clave para reforzar la seguridad vial y proteger a vecinos y transeúntes

    19 septiembre, 2025

    Estudiantes de Rawson impulsan proyectos inclusivos en concurso educativo local

    19 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre inauguró obras en la Casa Toschke por el 40º aniversario galés

    19 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: La Universidad del Chubut será sede de la jornada “Pensar el Deporte Universitario” el 4 de octubre

    19 septiembre, 2025

    Campaña de limpieza en Puerto Madryn llega a Unión Obrera, Las Bardas y América

    19 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Jorge Echelini advirtió que “la situación de Comodoro en materia laboral es crítica”

    19 septiembre, 2025

    Funcionarios de Comodoro se reunieron con proteccionistas y reforzaron campañas de castración y vacunación antirrábica

    19 septiembre, 2025

    Domingo de cultura urbana en Comodoro: danzas y freestyle llenan el Centro Cultural

    19 septiembre, 2025

    Comodoro: Mantienen prisión preventiva a Jorge Sudan por robo agravado

    19 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Arbeletche confirmó el inicio de una nueva etapa en Alpesca y garantizó sueldos a trabajadores

    20 septiembre, 2025

    El Gobierno frenó los paros del gremio de Alimentación con la conciliación obligatoria

    20 septiembre, 2025

    Pilar Ramírez desplaza a Lule Menem y asume la campaña nacional de Milei: “El pasado es caos, inflación y corrupción”

    20 septiembre, 2025

    Gobierno vende US$1.110 millones y asegura “munición de sobra”

    19 septiembre, 2025
  • Política

    Pilar Ramírez desplaza a Lule Menem y asume la campaña nacional de Milei: “El pasado es caos, inflación y corrupción”

    20 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Schiaretti: “Milei miente descaradamente sobre mi propuesta fiscal”

    19 septiembre, 2025

    Milei lanzó su campaña en Córdoba y aseguró que los audios de Spagnuolo “están hechos con inteligencia artificial”

    19 septiembre, 2025

    Milei en Córdoba: “El riesgo país sube por pánico político” y críticas a la oposición

    19 septiembre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en Madryn: madre golpeó a una menor frente a la escuela

    19 septiembre, 2025

    Detienen en Comodoro a condenado que evadía prisión

    19 septiembre, 2025

    Secuestran 23 envoltorios de cannabis en terminal de Comodoro

    19 septiembre, 2025

    Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras

    19 septiembre, 2025

    Vecino es héroe al perseguir y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno vende US$1.110 millones y asegura “munición de sobra”

    19 septiembre, 2025

    BCRA liquidó USD 678 millones y crece la polémica por el uso de reservas

    19 septiembre, 2025

    Milei confirma negociaciones por nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU. en medio de crisis económica

    19 septiembre, 2025

    Jubilados y pensionados tendrán aumento en octubre: ¿Cuánto cobran y fechas confirmadas?

    19 septiembre, 2025

    Argentina, con el segundo riesgo país más alto de la región

    19 septiembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno frenó los paros del gremio de Alimentación con la conciliación obligatoria

    20 septiembre, 2025

    La DINE impulsa capacitaciones sobre la Boleta Única Papel en todo el país

    19 septiembre, 2025

    Fentanilo adulterado: Furfaro exige explicaciones al Malbrán

    19 septiembre, 2025

    Argentina moderniza licencias de pilotos con reformas y simplificación

    19 septiembre, 2025

    En Córdoba, Milei evocó a De la Rúa y lanzó: «No van a poder parar el cambio»

    19 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut entre las provincias con más empleados públicos del país

    19 septiembre, 2025

    PAE junto a la Universidad de San Andrés lanzan una nueva edición de becas para estudiantes de Chubut y Santa Cruz

    19 septiembre, 2025

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Un muerto y 11 heridos en marcha contra Ortega en Nicaragua

Un muerto y 11 heridos en marcha contra Ortega en Nicaragua

1 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este sábado, un tiroteo contra manifestantes en Nicaragua dejó un saldo de dos muertos y 11 heridos. Quienes protestaban exigían la renuncia del presidente Daniel Ortega y justicia por la veintena de menores fallecidos, entre más de 220 muertos en dos meses y medio de represión.
«Confirmados dos muertos, uno en la Marcha y otro hombre que había llegado a apoyar a estudiantes atrincherados en la UNAN (Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua)», confirmó el Centro Nicaragüenses de Derechos Humanos (CENIDH).
El pánico se apoderó de miles que participaban en la «Marcha de las Flores», en el suroeste de Managua, cuando un grupo se separó de la ruta y fue atacado a balazos al pasar por una propiedad ocupada por civiles encapuchados y fuertemente armados.
Allí murió un joven de 23 años quien recibió un tiro en la cabeza cuando manifestantes, que se separaron de la protesta, fueron atacados a balazos al pasar por un terreno ocupado por campesinos y hombres vestidos de civil que estaban fuertemente armados.
En un boletín, la Policía dijo que investiga el hecho en que personas desalojaron «con disparos de armas de fuego» a pobladores que se encontraban en el terreno ubicado a 150 metros de la rotonda donde concluyó la «Marcha de las flores».
Luis Ortiz, padre del joven -quien vendía cintas en la Marcha-, dijo haber luchado contra el dictador Anastasio Somoza, derrocado en 1979 por una insurrección popular encabezada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), uno de cuyos comandantes era Ortega. «Es algo muy duro, nunca pensé que un hijo mío muriera en manos de un hombre con quien con tanto luché. Soy sandinista, pero no danielista», declaró Ortiz al canal 100% Noticias.
El otro fallecido es un hombre que estaba en una de las barricadas construidas por los estudiante en la UNAN, que fue atacada a balazos cuando la marcha estaba comenzando.
La llamada «Marcha de las flores», que también se realizó en otras ciudades del país, fue convocada en memoria de una veintena de menores que figuran entre los muertos en la ola de violencia que azota a Nicaragua.
Los manifestantes exigen la renuncia de Ortega, a quien acusan de instaurar, junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, el nepotismo, una dictadura y desatar una brutal represión contra las protestas.
Los grupos de derechos humanos responsabilizan a la policía, paramilitares y parapolicías -encapuchados y de civil- de la mayoría de las muertes. El gobierno, en cambio, dice que los responsables son los «delincuentes».
«Hacemos llamado a que cese la represión que nos está dejando derramamiento de sangre innecesarios», declaró Álvaro Leiva, representante de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

«No están matando a los niños»
Con flores y banderas, desafiando el temor, miles de nicaragüenses marcharon en Managua y otras ciudades en la «Marcha de las Flores», la primera desde la multitudinaria manifestación el 30 de mayo en el Día de la Madre, atacada a balazos por policías y paramilitares, con saldo de 18 muertos.
«Estoy aquí porque quiero ver a mi Nicaragua libre. Duele que hayan muerto niños como yo, pero hay que seguir en lucha hasta que salga el dictador», dijo a la AFP un estudiante de 15 años, con pasamontañas. En una mano llevaba una bandera nicaragüense, en la otra un lanza-mortero.
En otras ciudades, como León (norte) y Masaya (sur) -la segunda y tercera en importancia-, también se realizaban marchas convocadas por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que aglutina a la sociedad civil.
Entre las muertes de menores que han conmocionado al país están la de un bebé de cinco meses, calcinado en el incendio a su casa, y otro de un año por un disparo en la cabeza en una calle de Managua, ambos casos atribuidos por sus familias a fuerzas del gobierno.
Sentada en una silla de ruedas, Luz Marina, de 78 años, dijo haber ido a la marcha para «acompañar a las madres que han perdido a sus niños».
«Tengo hijos y nietos y me duele pensar que pueda pasarles algo. Por esto estoy aquí», lamentó.
«Estamos denunciando la masacre contra el pueblo de Nicaragua que ha hecho este gobierno genocida. !Qué se vaya!. No están matando a los niños», declaró Carmen Martínez, abogada de 64 años, vestida de blanco y azul y con flores rojas en las manos.
«Contra la nueva dictadura»
Los manifestantes exigen la renuncia de Ortega, exguerrillero izquierdista de 72 años que llegó al poder con la insurrección popular que derrotó al dictador Anastasio Somoza en 1979, y volvió al gobierno por las urnas en 2007.
Lo acusan de instaurar, junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, el nepotismo, una dictadura y desatar una brutal represión.
«He marchado siempre, y hoy más que por nuestros muertos, por los niños. Me duelen los asesinatos de Ortega y la Rosario. Estuve en 1979 contra Somoza y ahora contra la nueva dictadura», aseguró Cecila Cruz, de 67 años.
La marcha había sido suspendida hace una semana por la violenta incursión de antimotines, parapolicías y paramilitares que trataban de desmontar las cientos de barricadas instaladas en las protestas en varias zonas del país.
La Alianza Cívica reprogramó la manifestación aprovechando que están en Nicaragua expertos de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
«El derecho a manifestarse constituye un elemento fundamental a la libertad de expresión, el derecho a la reunión y a la participación democrática», escribió en Twitter la CIDH.
Con la mediación de la Iglesia católica, el gobierno y la Alianza reanudaron el lunes un diálogo, pero se estancó porque Ortega, cuyo tercer mandato consecutivo acaba en enero de 2022, no responde a la propuesta de adelanto de las elecciones de 2021 a marzo de 2019.
El gobierno de Ortega califica las protestas y la exigencia de la renuncia de Ortega como una «intentona golpista» apoyada por Estados Unidos y acusa a los manifestantes de «delincuentes» y «pandilleros».
Agencia Fe
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las 9 frases de Messi que dan pistas sobre la decisión que tomará tras la eliminación de Argentina
Siguiente Post Agustín Rossi propuso a la militancia «indultar a los que votaron a Macri» y salir a convencerlos

Noticias relacionadas

Israel advierte con ofensiva inédita en Ciudad de Gaza

19 septiembre, 2025

Venezuela denuncia “guerra no declarada” con Estados Unidos

19 septiembre, 2025

Ataque con drones deja al menos 70 muertos en mezquita de Sudán

19 septiembre, 2025

EE.UU. incauta 34 toneladas de cocaína en el Pacífico Oriental

19 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.