Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut está tercera en el ranking de deuda en dólares

Chubut está tercera en el ranking de deuda en dólares

2 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El informe de una consultora privada demuestra que los Estados provinciales que concentren el mayor porcentaje de su deuda en dólares, serán las más vulnerables en un contexto de devaluación. El estudio revela que entre las provincias que tienen el mayor porcentaje de su deuda en dólares se ubican Santa Fe y Córdoba, con el 99% y 95% del total de sus emisiones en moneda dura. Le siguen Chubut (86%), Buenos Aires (76%), Neuquén (70%) y La Rioja (66%).

En un momento en que el Gobierno nacional está instando que las provincias asuman parte del ajuste fiscal acordado con el Fondo Monetario Iternacional, y que recurran a otras fuentes de financiamiento para el funcionamiento de sus estructuras y administraciones, un informe de Delphos Investment analiza el equilibrio de la composición de deuda de los distintos distritos.

Fundada en 1995, Delphos Investment es una consultora local dedicada a brindar servicios en el área de la Economía, de las Finanzas y del Mercado de Capitales. Obviamente, el análisis de la consultora refleja que las provincias que concentren el mayor porcentaje de su deuda en dólares serán las más vulnerables en un contexto de devaluación.

Las más y las menos expuestas

El informe detalla que entre las provincias que tienen el mayor porcentaje de su deuda en dólares se ubican Santa Fe y Córdoba, con el 99% y95% del total de sus emisiones en moneda dura. Le siguen Chubut (86%), Buenos Aires (76%), Neuquén (70%) y La Rioja (66%).

Mientras que entre las provincias que menor porcentaje de su deuda tienen en dólares, se ubican Chaco, con un 35%, Rio Negro, con el 40%, y Mendoza, con el 42%. Le siguen Salta y CABA con el 49% y el 54%, respectivamente.

Complicado contexto

Vale destacar que la volatilidad que mostró el tipo de cambio hasta hace unas semanas y el deterioro de las variables fundamentales de la economía argentina provocaron un cambio en las expectativas macroeconómicas para los próximos meses.

El informe de Delphos Investement resalta igualmente que los datos sólo muestran la foto de la deuda actual y no la película.

Existen ejemplos como el caso de CABA, que ha pasado de una estructura de deuda mayor al 70% en moneda extranjera para pasar al actual 54%, optando en los últimos años a emisiones en moneda local para su financiamiento.

Aun así, apuntan los analistas, la foto resulta importante para todas las provincias en el actual contexto de fuerte suba del tipo de cambio y de una probable desaceleración del nivel de actividad.

Situación nacional

En tanto, a nivel nacional el Gobierno reconoció que la deuda pública creció en 90.816 millones de dólares desde que asumió Mauricio Macri hasta el 31 de marzo último, suma que alcanzó el 60 por ciento del producto bruto interno. Los datos fueron aportados por el propio Ministerio de Hacienda, en un informe presentado esta mañana por la Secretaría de Finanzas, que reconoció que para fines de 2018, cuando los números reflejen el acuerdo por 50 mil millones de dólares firmado con el FMI, la deuda del país trepará al 64,5 por ciento del PBI.

De acuerdo a los datos brindados por los funcionarios, la deuda pública -tanto interna como externa- subió a 331.481 millones de dólares y del 52,6 al 59,3 por ciento del PBI en comparación con los números de finales de 2015. También reconocieron que, si se añade lo que se adeuda del cupón PBI, la deuda pública total trepa a 345.409 millones de dólares. Cálculo que no incluye lo que deben las provincias y tampoco la deuda del Banco Central en Lebac en pesos y moneda extranjera.

El informe elaborado por la Secretaría de Finanzas remarcó que el 46,2 por ciento del total es deuda con el Banco Central, Anses y otros organismos públicos. En tanto, con organismos internacionales como el BID o el Banco Mundial, la deuda es de 29.494 millones de dólares, el 8,9 por ciento del total.

La deuda con el sector privado llega al 44,9 por ciento: son 148.838 millones de dólares, en Bonos y Letras, entre otros instrumentos financieros. Del total adeudado, el 69,9 por ciento es en moneda extranjera (dólares o euros) y el 30,1 en pesos.

Según el informe oficial, los intereses de la deuda subieron del 2 al 3,1 del PBI y pasaron de ser el 7,9 por ciento de los recursos tributarios al 12,7. En proporción al PBI, la deuda pública total no para de subir desde 2011: pasó del 38,9 por ciento ese año hasta el 52,6 en 2015; al 53,3 en 2016; 57,1 en 2017 y 59,3 al primer trimestre de 2018.

Evolución de la deuda pública bruta

De acuerdo a los datos publicados, el stock de deuda llegaba a fines de 2015 a u$s 240.665 millones. De esta manera, en lo que va del Gobierno de Mauricio Macri creció en u$s 90.816 millones y pasó de representar un 52,6% del PBI al 59,3% actual.

En el detalle de la evolución de la deuda pública se identifica que al 31 de marzo el stock de Cupón PBI llegó a u$s 13.928 millones, que si se suman a los u$s 331.481 millones el total es de u$s 345.409 millones.

Se detalla que con organismos multilaterales y bilaterales llega a u$s 29.494 millones al primer trimestre, mientras que con el sector privado es de u$s 148.838 millones y con agencias del sector público (la mayor proporción) alcanza los u$s 153.149 millones.

Del 59,3%, la mayoría está nominada en moneda extranjera, lo que marca la elevada vulnerabilidad a un cambio en el valor del dólar: lo hace un 41,6%, mientras que el 17,7% son títulos en pesos. Es decir que el 70% está en divisas frente a sólo un 30% en moneda local.

Cuando se mira el perfil de vencimientos del capital, en 2018 se da el principal con el sector privado, por casi u$s 28.000 millones. De ese total, la mayor parte está nominada en dólares (unos u$s 22.000 millones) mientras que el resto es en pesos.

En 2019 y 2020 cambia radicalmente la situación, con vencimientos de alrededor de u$s 12.000 millones.

No obstante, con los vencimientos de los intereses se da una situación diferente: tanto en lo que queda de 2018 como en 2019 y 2020 es de alrededor de u$s 8000 millones en cada año.

 

 

El Diario de Madryn con información de El Cronista

Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lo que le quitan a Chubut
Siguiente Post Bomberos: Abrazo al Congreso y toque de sirena en todo el país

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.