Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis en Harinas Patagónicas: empleados sin sueldo en Madryn
  • Tarifas de energía en la Patagonia superan los promedios nacionales
  • Nacho Torres en Camarones: “Seguiremos profundizando una agenda de desarrollo con cada municipio de Chubut”
  • Milei lanza su campaña con actos en cuatro provincias
  • Ferrocarriles en crisis: La Fraternidad denunció políticas del Gobierno y alertó por cierres
  • El Gobierno lanzará un programa que paga a empresas por reducir su consumo eléctrico en picos de demanda
  • Senado debate interpelar a Karina Milei y ministros por escándalos
  • Senado en tensión: Tratarán múltiples pedidos de interpelación a Karina Milei
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew acompañó los 117 años de la Sociedad Española de Socorros Mutuos

    28 septiembre, 2025

    Merino en FIT América Latina: “Trelew se consolida como destino turístico y polo de inversión”

    28 septiembre, 2025

    En Trelew Merino acompañó a “Los Pumas de S.T.M.”: “El deporte es contención y valores para la comunidad”

    28 septiembre, 2025

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Crisis en Harinas Patagónicas: empleados sin sueldo en Madryn

    28 septiembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para el Día PyME con apoyo nacional

    28 septiembre, 2025

    Chubut lanza las jornadas “Día PyME” en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia

    28 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    Chubut lanza las jornadas “Día PyME” en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia

    28 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crisis en Harinas Patagónicas: empleados sin sueldo en Madryn

    28 septiembre, 2025

    Tarifas de energía en la Patagonia superan los promedios nacionales

    28 septiembre, 2025

    Nacho Torres en Camarones: “Seguiremos profundizando una agenda de desarrollo con cada municipio de Chubut”

    28 septiembre, 2025

    Milei lanza su campaña con actos en cuatro provincias

    28 septiembre, 2025
  • Política

    Milei lanza su campaña con actos en cuatro provincias

    28 septiembre, 2025

    El Gobierno lanzará un programa que paga a empresas por reducir su consumo eléctrico en picos de demanda

    28 septiembre, 2025

    Senado debate interpelar a Karina Milei y ministros por escándalos

    28 septiembre, 2025

    Senado en tensión: Tratarán múltiples pedidos de interpelación a Karina Milei

    28 septiembre, 2025

    Milei inicia campaña en Tierra del Fuego y apunta a diez provincias más

    28 septiembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Madryn: niño muere en vuelco causado por su padre ebrio

    28 septiembre, 2025

    Triple crimen narco: operativos secuestraron armas y sumaron datos clave a la causa

    28 septiembre, 2025

    Detuvieron a Ariel Giménez, acusado de cavar el pozo donde enterraron a Brenda, Morena y Lara

    28 septiembre, 2025

    Detienen en Comodoro a un hombre que sacaba fotos a casas y atacó a un vecino

    28 septiembre, 2025

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Cepo al dólar: las claves de la medida del Gobierno que sacude a ahorristas

    28 septiembre, 2025

    Gobierno recompone reservas antes de elecciones, pero mercados desconfían

    28 septiembre, 2025

    Después del apoyo financiero de EEUU: claves para la macroeconomía argentina

    28 septiembre, 2025

    El Gobierno logra “veranito financiero”: las claves del cambio de expectativas económicas

    28 septiembre, 2025

    Dólar hoy 28 de septiembre: cotización oficial, blue y alternativas en Argentina

    28 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Ferrocarriles en crisis: La Fraternidad denunció políticas del Gobierno y alertó por cierres

    28 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino frena la antena espacial china y refuerza alineamiento con EE.UU.

    28 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner queda eximida de pagar 22.300 millones en causa Vialidad

    28 septiembre, 2025

    ¿Por qué el comercio no abrirá este lunes?

    28 septiembre, 2025

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Tarifas de energía en la Patagonia superan los promedios nacionales

    28 septiembre, 2025

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Israel atacó tres instalaciones nucleares iraníes clave. ¿Fue un golpe decisivo?
instalaciones nucleares

Israel atacó tres instalaciones nucleares iraníes clave. ¿Fue un golpe decisivo?

15 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Israel atacó tres instalaciones nucleares clave de Irán, Natanz, Isfahan y Fordow, y a varios científicos de alto nivel involucrados en la investigación y el desarrollo nuclear.

El alcance de los daños, y si el programa nuclear de Irán podrá sobrevivir, no está claro de inmediato. Un militar israelí dijo en una rueda de prensa el sábado que los ataques contra las instalaciones nucleares de Irán en Natanz e Isfahan causaron daños “significativos” a las instalaciones; Irán afirmó que los daños a las instalaciones fueron limitados, pero reconoció la muerte de nueve expertos.

“Nos encontramos en un punto clave en el que, si lo dejamos pasar, no tendremos forma de impedir que Irán desarrolle armas nucleares que amenacen nuestra existencia”, declaró el viernes el ministro israelí de Defensa, Israel Katz.

“Llevamos año y medio lidiando con los representantes de Irán, pero ahora nos enfrentamos a la cabeza de la serpiente”.

Irán insiste en que su programa es pacífico. Esto es lo que sabemos sobre los daños causados a las tres instalaciones.

Natanz

Los ataques sin precedentes de Israel contra Irán tenían como objetivo principal una meta difícil de alcanzar y de alto riesgo: erradicar el controvertido programa nuclear del país.instalaciones nucleares

Las evaluaciones iniciales indican que los ataques de Israel contra la instalación nuclear iraní de Natanz fueron extremadamente eficaces, ya que fueron mucho más allá de los daños superficiales en las estructuras exteriores y dejaron sin electricidad los niveles inferiores, donde se almacenan las centrifugadoras utilizadas para enriquecer uranio, según informaron dos funcionarios estadounidenses a CNN.

“Se trató de un ataque a gran escala”, dijo otra fuente familiarizada con las evaluaciones.

Los ataques destruyeron la parte sobre la superfie de la planta piloto de enriquecimiento de combustible de Natanz, una extensa instalación que lleva en funcionamiento desde 2003 y donde Irán había estado enriqueciendo uranio hasta alcanzar una pureza del 60 %, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El uranio apto para armas se enriquece hasta alcanzar el 90 %.

CNN obtuvo imágenes de radar de una empresa de imágenes espaciales, Umbra, que capturó los daños en varias áreas de las instalaciones de Natanz. Otras imágenes de satélite revisadas por CNN mostraban los mismos daños con mayor claridad, con columnas de humo negro elevándose visiblemente desde múltiples lugares del emplazamiento.

La infraestructura eléctrica de Natanz, incluido el edificio principal de suministro de energía, además de los generadores de emergencia y de respaldo, también fue destruida, según el OIEA. Esa evaluación es respaldada por los dos funcionarios estadounidenses, quienes dijeron a CNN que la electricidad se cortó en los niveles inferiores donde se almacenan las centrifugadoras utilizadas para enriquecer uranio.

Este aspecto de la operación es crucial, ya que gran parte de las instalaciones de Natanz están fuertemente fortificadas y son subterráneas, por lo que cortar el suministro eléctrico a esas partes de las instalaciones es la forma más eficaz de afectar al equipo y la maquinaria subterráneos.

No parece que Israel haya dañado directamente esas partes subterráneas de la planta, según el OIEA, pero la pérdida de suministro eléctrico en la sala de cascadas subterránea “puede haber dañado las centrifugadoras que se encuentran allí”.

Natanz tiene seis edificios en superficie y tres subterráneos, dos de los cuales pueden albergar 50.000 centrifugadoras, según la organización sin ánimo de lucro Nuclear Threat Initiative (NTI). Las centrifugadoras son máquinas que pueden enriquecer uranio haciendo girar el gas a altas velocidades.

No hay un impacto radiológico más amplio. “El nivel de radiactividad fuera de las instalaciones de Natanz se ha mantenido sin cambios y en niveles normales”, afirmó el OIEA. “Sin embargo, debido a los impactos, hay contaminación radiológica y química dentro de las instalaciones de Natanz”, añadió, aunque los niveles serían manejables.

Isfahan

El alcance de los daños en la central nuclear de Isfahan, en el centro de Irán, fue más difícil de analizar en las horas posteriores al ataque, y surgieron afirmaciones contradictorias sobre el impacto de la ofensiva en Israel e Irán.

Behrouz Kamalvandi, portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán, declaró el sábado que los daños sufridos por el mayor complejo de investigación nuclear del país habían sido limitados.

Los equipos de las dos instalaciones fueron trasladados en previsión de los ataques, dijo Kamalvandi. Un cobertizo de la instalación se incendió, añadió, y no hay riesgo de contaminación.

Sin embargo, Israel se mostró más optimista: un oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel afirmó durante una sesión informativa celebrada el sábado que las instalaciones sufrieron daños significativos.

La instalación se construyó con el apoyo de China y se inauguró en 1984, afirma la NTI. Según la organización sin ánimo de lucro, en Isfahan trabajan 3.000 científicos y se sospecha que es el centro del programa nuclear iraní.

Allí “operan tres pequeños reactores de investigación suministrados por China”, así como una “instalación de conversión, una planta de producción de combustible, una planta de revestimiento de circonio y otras instalaciones y laboratorios”, afirma la NTI.

En una sesión informativa, un oficial de las FDI dijo el sábado que Israel tenía “información concreta” de que Irán estaba “avanzando hacia una bomba nuclear” en las instalaciones de Isfahan. A pesar de los importantes avances en el enriquecimiento de uranio, Irán ha afirmado en repetidas ocasiones que su programa nuclear tiene fines pacíficos y ha negado estar desarrollando una bomba atómica.

Fordow

La planta de enriquecimiento de combustible de Fordow es un lugar mucho más difícil de atacar. La planta está enterrada en lo más profundo de las montañas cercanas a Qom, en el norte de Irán, y alberga centrifugadoras avanzadas utilizadas para enriquecer uranio hasta alcanzar altos grados de pureza.

Israel atacó la planta el viernes, pero según el OIEA no sufrió ningún impacto y las Fuerzas de Defensa de Israel no han afirmado que se produjeran daños significativos. Las defensas aéreas iraníes derribaron un avión no tripulado israelí en las inmediaciones de la planta, informó el viernes por la noche el medio estatal iraní Press TV.

El destino de Fordow podría ser fundamental para el éxito general de los ataques de Israel.

En 2023, el Organismo Internacional de Energía Atómica, con sede en Viena, confirmó que en Fordow se habían encontrado partículas de uranio enriquecidas al 83,7% de pureza, lo que se aproxima a los niveles de enriquecimiento del 90% necesarios para fabricar una bomba nuclear.

“Si Fordow sigue operativo, los ataques de Israel apenas podrán ralentizar el camino de Irán hacia la bomba”, escribió el viernes James M. Acton, codirector del Programa de Política Nuclear de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional.

Acton dijo que Israel podría ser capaz de derrumbar la entrada a la instalación, pero señaló que destruir mucho más del sitio de Fordow será una tarea difícil para Israel.

Fuente: CNN 

conflictos Instalaciones nucleares Irán Israel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuál es el origen de la rivalidad entre Israel e Irán
Siguiente Post Miles de personas marcharon en el «No Kings Day», la protesta contra Donald Trump que sacudió a Estados Unidos

Noticias relacionadas

Putin mantiene abierta la invitación a Trump para viajar a Moscú

28 septiembre, 2025

Bukele tilda de “inútil” participar en la Asamblea de la ONU

28 septiembre, 2025

Más de 66 mil muertos en Gaza tras ofensiva israelí

28 septiembre, 2025

La ONU restablece sanciones contra Irán tras fracaso de negociaciones nucleares

28 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.