Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La encarnizada lucha de las ballenas para que las gaviotas no se las coman vivas
Las gaviotas le clavan su pico a la ballena franca y le arrancan pedazos de grasa y piel.
Las gaviotas le clavan su pico a la ballena franca y le arrancan pedazos de grasa y piel.

La encarnizada lucha de las ballenas para que las gaviotas no se las coman vivas

24 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es una escena violenta. Un enfrentamiento difícil de tolerar sin fruncir el ceño o hacer, de tanto en tanto, la mirada a un lado.

Se repite todos los años entre julio y diciembre en la Península Valdés, en la Patagonia argentina.

¿Los rivales? La gaviota cocinera y la ballena franca.

Y, aunque se trata de una lucha entre una hormiga y un gigante, la ballena lleva todas las de perder.

Desde la década de los 70, se han observado numerosos ataques de gaviotas a ballenas en esta región del mundo, a donde las ballenas francas viajan para dar a luz o amamantar a sus crías antes de emprender su camino hacia la Antártica.

Cada vez que los cetáceos asoman su lomo fuera del agua para respirar, las gaviotas le arrancan con su pico pedazos enteros de piel y grasa.
Es una escena violenta. Un enfrentamiento difícil de tolerar sin fruncir el ceño o hacer, de tanto en tanto, la mirada a un lado.

Se repite todos los años entre julio y diciembre en la Península Valdés, en la Patagonia argentina.

¿Los rivales? La gaviota cocinera y la ballena franca.

Y, aunque se trata de una lucha entre una hormiga y un gigante, la ballena lleva todas las de perder.

Desde la década de los 70, se han observado numerosos ataques de gaviotas a ballenas en esta región del mundo, a donde las ballenas francas viajan para dar a luz o amamantar a sus crías antes de emprender su camino hacia la Antártica.

Cada vez que los cetáceos asoman su lomo fuera del agua para respirar, las gaviotas le arrancan con su pico pedazos enteros de piel y grasa.

La ballena reacciona arqueando inmediatamente su espalda a causa del dolor.

Sin embargo, según una nueva investigación publicada recientemente en la revista Marine Biology, estos gigantes marinos que pueden llegar a medir unos 16 metros y pesar hasta 50 toneladas, están comenzando a modificar la forma en la que respiran para evitar estos virulentos ataques.

Crías, las más vulnerables

Las heridas son circulares y cuando son muchas se unen y forman una especie de canaleta.

«Las gaviotas les producen heridas, ulceraciones circulares, que pueden convertirse en una vía de entrada de agentes patógenos», le cuenta a BBC Mundo Ana Fazio, investigadora del CONICET y autora principal del estudio.

 

«Además, al no tener piel, pueden perder la temperatura corporal».

Algunas tienen tantas heridas que, al unirse, forman una suerte de canal pequeño.

Pero el problema mayor, son las crías, dice la investigadora.

«Estas tienen la piel mucho más lábil. La van cambiando con mucha rapidez porque tienen una tasa de crecimiento muy alta por día», señala, y esto las vuelve mucho más vulnerables.

Los ataques, que desde que observaron han ido en aumento, no son para saciar el hambre -en la zona no faltan basurales a cielo abierto ni áreas de descarte de pescado- sino que, al parecer, es un comportamiento aprendido que se fue pasando de gaviota en gaviota.

Respiración oblicua

Al no sacar el lomo, las gaviotas no las pueden atacar. Sin embargo, se las ha visto picotearles los cayos de la cabeza, donde anidan crustáceos. Como esta parte del cuerpo es más dura, la ballena no sufre tanto.

«Lo que empecé a observar es que ahora sacan la cabeza hasta el espiráculo (algo así como la nuca) y luego vuelven a entrar al agua. Inhalan, en un ángulo de 45º, y se vuelven a sumergir».

Lo hacen de forma rápida, explosiva, manteniendo el lomo dentro del agua.

Según señala la investigadora, este tipo de comportamiento, al que llamó respiración oblicua, sólo está presente en las ballenas de Península Valdés.

«Cuando la ballena hace esta respiración oblicua, la gaviota se queda boyando o planeando y no ataca».

Energía adicional

Aunque aún no se ha corroborado si esto disminuye la cantidad de lesiones, es evidente que se están limitando las posibilidades de ataque, dice Fazio.

La ventaja, explica, es que se trata de una conducta que también pueden adoptar las crías.

No lo es, por ejemplo, el arquear la espalda -otro comportamiento registrado en adultos-, que si bien los beneficia al permitirles evitar los picotazos, podría explicarse por otras razones, ya que no es exclusivo de las ballenas francas de la Patagonia argentina.

Esta nueva forma de respirar supone un gasto adicional de energía para las ballenas.

La nueva estrategia de defensa ofrece claros beneficios, pero también tiene desventajas.

Mantener el lomo bajo el agua supone un gasto de energía extra, algo costoso para las crías, que deberían usar el máximo de su energía para amamantarse, crecer y juntar fuerzas para cuando llegue el momento de partir hacia la Antártica.

Esquivar a las gaviotas nadando más rápido también supone un coste de energía adicional.

Pero en tanto la población de estas aves no disminuya -pese a algunas estrategias implementadas en tierra para reducir su población- estos cetáceos seguirán dependiendo de su propio ingenio para ganar la guerra contra las gaviotas.

Por Laura Plitt
BBC Mundo

Ballenas Chubut Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Abandonaron a un bebé en la calle con un desgarrador cartel
Siguiente Post Madryn: buscan revalidar las Directrices de Gestión Ambiental

Noticias relacionadas

Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

23 agosto, 2025
Avistaje de ballenas en Península de Valdés con un récord histórico en 2025 con más de 2.000 registros

Avistaje de ballenas en Península de Valdés con un récord histórico en 2025 con más de 2.000 registros

23 agosto, 2025

Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

23 agosto, 2025

Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.