La directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Teresa Morales, informó que 22 autoridades del Gobierno boliviano renunciaron a su derecho de secreto bancario.
Entre quienes tomaron esta decisión se encuentra el presidente de Bolivia, Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, 11 ministros, un viceministro, un alcalde, cuatro diputados a demás de directores y gerentes de empresas públicas.
«Existe una larga lista de autoridades del Gobierno de Bolivia y de gobiernos subnacionales que han presentado su nota pidiendo que se publiquen sus cuentas, renunciando al secreto bancario», dijo Morales a medios estatales.
Estas acciones permitirá a quien desee acceder a la información financiera de estas autoridades consultarlas sin ningún inconveniente.
El mandatario de Bolivia tomó la decisión de renuncian a su secreto bancario en 2009, pero el detalle de los movimiento se publicó recientemente.
En este sentido, los ministros que renunciaron al secreto bancario son de la Presidencia, Alfredo Rada; de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez; de Comunicación, Gisela López; de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado; de Economía, Mario Guillén; de Obras Públicas, Milton Claros; de Gobierno, Carlos Romero; de Trabajo, Héctor Hinojosa; de Educación, Roberto Aguilar; de Medio Ambiente, Carlos Ortuño; y de Culturas, Wilma Alanoca.
La unidad financiera también informó que el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú, también renunció a su derecho, a este se suman los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), Víctor Borda, Susana Rivero y Eva Luz Humérez, además del diputado por Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría.
A estas abdicaciones al derecho de secreto bancario se unieron los directores de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Carlos Zambrana; y de la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua, María Eugenia Choque; y el gerente de Mi Teleférico, César Dockweiler.
La disposición de la UIF señala que «conforme a lo establecido en el Art. 20 inc. II de la Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito, Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz” N° 004 del 31 de marzo de 2010, podrán presentar ante esta entidad su Renuncia Voluntaria al Secreto Bancario, para lo cual deberán remitir nota dirigida a la Directora General Ejecutiva».
TelesurTv