Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Glinski calificó el acto de Milei como “bochornoso” y dijo que busca ocultar la debacle económica
  • Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina
  • Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos
  • Milei avalará la extradición de Fred Machado tras el fallo de la Corte
  • El Tesoro acelera ventas para frenar el dólar y ya gastó más del 60% de su stock
  • Chubut: Tres familias de Camarones recibieron apoyo del Programa Raíces para fortalecer sus emprendimientos y generar empleo local
  • Concurso para abogados en Fiscalías de Chubut
  • Hacemos Chubut realizó una capacitación electoral rumbo al 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival de Diseño 2025: diseñadores locales mostraron innovación y estilo en Trelew

    7 octubre, 2025

    Trelew: ya están abiertas las inscripciones 2026 para los jardines maternales municipales

    7 octubre, 2025

    Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew

    6 octubre, 2025

    Trelew celebra la segunda Feria del Libro y las Artes en el MEF con talleres, charlas y más de 50 stands de autores y editoriales nacionales

    6 octubre, 2025

    Arte y memoria: tres nuevas exposiciones se exhiben en el Centro Cultural Provincial de Rawson

    7 octubre, 2025

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrarse al padrón de oficios agropecuarios

    6 octubre, 2025

    Estudiantes del IES N° 816 participaron en un recorrido histórico educativo por la ciudad de Rawson

    6 octubre, 2025

    Asesoramiento y recategorización energética: dónde hacer el trámite en Rawson

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn fue sede del Segundo Torneo Provincial de Gimnasia de Trampolín con 300 atletas

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn promueve el cuidado responsable con castraciones gratuitas de mascotas

    7 octubre, 2025

    Sastre reafirmó el apoyo del Municipio a emprendedores locales en Puerto Madryn

    7 octubre, 2025

    Concurso para abogados en Fiscalías de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reafirmó su compromiso fiscal en el Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal

    7 octubre, 2025

    Comodoro registra una histórica baja de nacimientos y alerta médica

    6 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro avanza con la refacción y saneamiento del Paseo Costero céntrico

    6 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Glinski calificó el acto de Milei como “bochornoso” y dijo que busca ocultar la debacle económica

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina

    7 octubre, 2025

    Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

    7 octubre, 2025

    Milei avalará la extradición de Fred Machado tras el fallo de la Corte

    7 octubre, 2025
  • Política

    Glinski calificó el acto de Milei como “bochornoso” y dijo que busca ocultar la debacle económica

    7 octubre, 2025

    Hacemos Chubut realizó una capacitación electoral rumbo al 26 de octubre

    7 octubre, 2025

    Provincias Unidas se reúne en Jujuy rumbo al 2027

    7 octubre, 2025

    Luque: “Macri es el jefe de Ana Clara Romero y Milei ya lo confirmó”

    7 octubre, 2025

    Luque Crítica a Milei: «El 26 de Octubre se Define el Modelo»

    7 octubre, 2025
  • Policiales

    Confirman que Morena Verdi Fue Estrangulada en Triple Crimen

    7 octubre, 2025

    Testigo clave: la declaración que complica al «Loco» David

    7 octubre, 2025

    Escándalo en Sarmiento: jefe policial investigado por tener bienes sustraídos a detenidos

    7 octubre, 2025

    Detienen a Hombre con Pedido de Captura en Trelew

    7 octubre, 2025

    Rawson: Recuperan Bicicleta Robada en Allanamientos Rawson

    7 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro acelera ventas para frenar el dólar y ya gastó más del 60% de su stock

    7 octubre, 2025

    Inflación, dólar y crecimiento: las nuevas estimaciones del Banco Central para 2025

    7 octubre, 2025

    El Banco Mundial recorta la previsión de crecimiento argentino al 4,6% para 2025

    7 octubre, 2025

    Préstamos para jubilados: bancos ofrecen hasta $50 millones en octubre

    6 octubre, 2025

    Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización

    6 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pullaro se baja de la carrera presidencial y lanza duras críticas al “show” de Milei

    7 octubre, 2025

    Feriados de octubre: por qué el lunes 13 no será feriado en Argentina

    7 octubre, 2025

    YPF permite pagar nafta y servicios con dólares

    7 octubre, 2025

    ANMAT Clausura Laboratorio Polybius por Graves Irregularidades

    7 octubre, 2025

    Gobierno pide reimprimir boletas para poner a Santilli

    7 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rawson»Se creó en Rawson el Programa de Biodigestores para aprovechar residuos orgánicos
????????????????????????????????????

Se creó en Rawson el Programa de Biodigestores para aprovechar residuos orgánicos

3 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El proyecto presentado por el concejal Sebastián Curtale (PJ) en agosto del año pasado y que fuera aprobado en la décimo primera sesión del pasado miércoles, finalmente fue promulgado por la intendente Municipal de Rawson, Rossana Artero, con el N° 7910, el viernes pasado, creando así el «Programa de Biodigestores Comunitarios y Domiciliarios cuyo objeto será la difusión, incorporación e implementación de los procesos de biodigestión a través del uso de biodigestores en hogares y en aquellas actividades sociales e institucionales que utilicen como uno de sus insumos al gas envasado en garrafa, gas licuado y/o natural”, reza el artículo primero de la norma.

Objetivos

El Programa de Biodigestores Comunitarios y Domiciliarios tendrá por objetivos:
– Reducir el volumen de residuos orgánicos dispuestos en vertederos, basureros y/o volquetes. (Función ecológica)
– Integrar el uso de esta tecnología socialmente aplicada en huertas familiares, comunitarias tanto para el mejoramiento del suelo como para la obtención y utilización del gas. (Función social)

Servicios públicos

El artículo tercero establece que, “el Programa será implementado bajo la coordinación de la Secretarla e Servicios Públicos de la Municipalidad de Rawson, repartición que podrá incorporar a diferentes reparticiones que se constituyan en agentes claves para la difusión de dicha tecnología o que puedan hacer más eficientes o sustentables proyectos que se desarrollen en consonancia – directa o indirectamente- con este programa”.

Y en el artículo siguiente, el cuarto, se dispone que, “la Secretaria de Servicios Públicos deberá remitir a este Concejo Deliberante una propuesta de tecnología a adoptar para la habilitación de biodigestores, como así también el correspondiente estudio técnico y de costos y las posibles fuentes de financiamiento para la instalación del proceso seleccionado”.

Son requisitos también, lo detallado en el artículo quinto, respecto que, “junto con el estudio técnico se deberá incluir:
– Dimensiones de los terrenos que se requieran para instalar los biodigestores de acuerdo a la capacidad que se les asigne.
– Medidas de seguridad que se estimen necesarias para su implementación.
– Medidas a contemplar para la disposición final de los residuos no recuperables de los biodigestores.

Difusión

La norma sancionada, que lleva la firma del presidente del Concejo Deliberante, Daniel Boillos y del Secretario Legislativo, Mauro Martínez Holley establece que, “el PEM deberá llevar adelante una Campaña Informativa sobre los biodigestores en coordinación con Instituciones Educativas, ONGs, Fundaciones Ecologistas y Medioambientales a los fines de comunicar las características y los beneficios que supone la utilización de dicha tecnología”.

Luego se fija que, “el Poder Ejecutivo Municipal determinara la incorporación progresiva como beneficiarias del Programa a familias y/o instituciones previa evaluación técnica”.

Y finalmente se le asigna la responsabilidad a la Municipalidad de Rawson para “gestionar ante Organismos Nacionales e
Internacionales, Empresas Privadas, Fundaciones y ONG la obtención de los aportes técnicos necesarios y los recursos económicos-financieros que demande la obtención y/o construcción de los llamados biodigestores.

Fundamentos

Con los “Biodigestores Comunitarios y Domiciliarios”, se podrá, aprovechando los residuos orgánicos, producir un gas denominado Biogás, el cual deja además como subproducto, un abono natural con características similares al humus que se puede utilizar como fertilizante o mejorador del suelo.

Este Combustible biológico o combustible renovable puede sustituir al gas de petróleo facultando el funcionamiento de cocinas, calefones, termotanques, producción de electricidad, etc. con un menor impacto ambiental.

Advierte seguidamente que “para llevar adelante la transformación de basura en energía se precisa de un Biodigestor. Dispositivo en el que se llevan a cabo los procesos de transformación de la materia orgánica para la obtención del biogas”.
Describe que, “el biodigestor es una tecnología sencilla que no requiere de inversiones cuantiosas. Se trata de un contenedor
cerrado, hermético e impermeable (reactor) dentro del cual se deposita el material orgánico a fermentar (básicamente excrementos de animales y desechos vegetales) en determinada solución de agua para que se descomponga y se produzca el gas metano y fertilizantes orgánicos, ricos en nitrógeno, fosforo y potasio”, detalla.

Beneficios

Cita la ordenanza como antecedentes que algunas provincias y ciudades argentinas han tomado las experiencias arrojadas por
países de Europa y Asia, por lo que han puesto en marcha proyectos similares dándoles múltiples beneficios. Cita que Fundación Proteger los detalla: a) Cumple funciones ecológicas como el reciclado de residuos orgánicos; b) Mejora las condiciones de higiene y salud al reducir los olores y la existencia de vectores como ratas, gusanos y moscas; c) Reduce el volumen de basura dispuesto en vertederos, basureros y/o volquetes; d) Facilita la economía de las comunidades rurales y de los habitantes de los barrios periféricos de las medianas y grandes ciudades; e) Permite integrar esta tecnología con huertas
familiares, comunitarias y con el mejoramiento del suelo para cultivos a través de la obtención del abono orgánico como uno de los productos de la bio-digestión.

Ambiente Concejo Rawson Rossana Artero Sebastián Curtale
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Escuelas del sur provincial recibieron kits pedagógicos y tecnológicos
Siguiente Post La semana próxima comienza la construcción de la escuela Secundaria de Telsen

Noticias relacionadas

Arte y memoria: tres nuevas exposiciones se exhiben en el Centro Cultural Provincial de Rawson

7 octubre, 2025

Rawson convoca a trabajadores rurales para integrarse al padrón de oficios agropecuarios

6 octubre, 2025

Estudiantes del IES N° 816 participaron en un recorrido histórico educativo por la ciudad de Rawson

6 octubre, 2025

Asesoramiento y recategorización energética: dónde hacer el trámite en Rawson

6 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.