Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rawson»Se creó en Rawson el Programa de Biodigestores para aprovechar residuos orgánicos
????????????????????????????????????

Se creó en Rawson el Programa de Biodigestores para aprovechar residuos orgánicos

3 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El proyecto presentado por el concejal Sebastián Curtale (PJ) en agosto del año pasado y que fuera aprobado en la décimo primera sesión del pasado miércoles, finalmente fue promulgado por la intendente Municipal de Rawson, Rossana Artero, con el N° 7910, el viernes pasado, creando así el «Programa de Biodigestores Comunitarios y Domiciliarios cuyo objeto será la difusión, incorporación e implementación de los procesos de biodigestión a través del uso de biodigestores en hogares y en aquellas actividades sociales e institucionales que utilicen como uno de sus insumos al gas envasado en garrafa, gas licuado y/o natural”, reza el artículo primero de la norma.

Objetivos

El Programa de Biodigestores Comunitarios y Domiciliarios tendrá por objetivos:
– Reducir el volumen de residuos orgánicos dispuestos en vertederos, basureros y/o volquetes. (Función ecológica)
– Integrar el uso de esta tecnología socialmente aplicada en huertas familiares, comunitarias tanto para el mejoramiento del suelo como para la obtención y utilización del gas. (Función social)

Servicios públicos

El artículo tercero establece que, “el Programa será implementado bajo la coordinación de la Secretarla e Servicios Públicos de la Municipalidad de Rawson, repartición que podrá incorporar a diferentes reparticiones que se constituyan en agentes claves para la difusión de dicha tecnología o que puedan hacer más eficientes o sustentables proyectos que se desarrollen en consonancia – directa o indirectamente- con este programa”.

Y en el artículo siguiente, el cuarto, se dispone que, “la Secretaria de Servicios Públicos deberá remitir a este Concejo Deliberante una propuesta de tecnología a adoptar para la habilitación de biodigestores, como así también el correspondiente estudio técnico y de costos y las posibles fuentes de financiamiento para la instalación del proceso seleccionado”.

Son requisitos también, lo detallado en el artículo quinto, respecto que, “junto con el estudio técnico se deberá incluir:
– Dimensiones de los terrenos que se requieran para instalar los biodigestores de acuerdo a la capacidad que se les asigne.
– Medidas de seguridad que se estimen necesarias para su implementación.
– Medidas a contemplar para la disposición final de los residuos no recuperables de los biodigestores.

Difusión

La norma sancionada, que lleva la firma del presidente del Concejo Deliberante, Daniel Boillos y del Secretario Legislativo, Mauro Martínez Holley establece que, “el PEM deberá llevar adelante una Campaña Informativa sobre los biodigestores en coordinación con Instituciones Educativas, ONGs, Fundaciones Ecologistas y Medioambientales a los fines de comunicar las características y los beneficios que supone la utilización de dicha tecnología”.

Luego se fija que, “el Poder Ejecutivo Municipal determinara la incorporación progresiva como beneficiarias del Programa a familias y/o instituciones previa evaluación técnica”.

Y finalmente se le asigna la responsabilidad a la Municipalidad de Rawson para “gestionar ante Organismos Nacionales e
Internacionales, Empresas Privadas, Fundaciones y ONG la obtención de los aportes técnicos necesarios y los recursos económicos-financieros que demande la obtención y/o construcción de los llamados biodigestores.

Fundamentos

Con los “Biodigestores Comunitarios y Domiciliarios”, se podrá, aprovechando los residuos orgánicos, producir un gas denominado Biogás, el cual deja además como subproducto, un abono natural con características similares al humus que se puede utilizar como fertilizante o mejorador del suelo.

Este Combustible biológico o combustible renovable puede sustituir al gas de petróleo facultando el funcionamiento de cocinas, calefones, termotanques, producción de electricidad, etc. con un menor impacto ambiental.

Advierte seguidamente que “para llevar adelante la transformación de basura en energía se precisa de un Biodigestor. Dispositivo en el que se llevan a cabo los procesos de transformación de la materia orgánica para la obtención del biogas”.
Describe que, “el biodigestor es una tecnología sencilla que no requiere de inversiones cuantiosas. Se trata de un contenedor
cerrado, hermético e impermeable (reactor) dentro del cual se deposita el material orgánico a fermentar (básicamente excrementos de animales y desechos vegetales) en determinada solución de agua para que se descomponga y se produzca el gas metano y fertilizantes orgánicos, ricos en nitrógeno, fosforo y potasio”, detalla.

Beneficios

Cita la ordenanza como antecedentes que algunas provincias y ciudades argentinas han tomado las experiencias arrojadas por
países de Europa y Asia, por lo que han puesto en marcha proyectos similares dándoles múltiples beneficios. Cita que Fundación Proteger los detalla: a) Cumple funciones ecológicas como el reciclado de residuos orgánicos; b) Mejora las condiciones de higiene y salud al reducir los olores y la existencia de vectores como ratas, gusanos y moscas; c) Reduce el volumen de basura dispuesto en vertederos, basureros y/o volquetes; d) Facilita la economía de las comunidades rurales y de los habitantes de los barrios periféricos de las medianas y grandes ciudades; e) Permite integrar esta tecnología con huertas
familiares, comunitarias y con el mejoramiento del suelo para cultivos a través de la obtención del abono orgánico como uno de los productos de la bio-digestión.

Ambiente Concejo Rawson Rossana Artero Sebastián Curtale
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Escuelas del sur provincial recibieron kits pedagógicos y tecnológicos
Siguiente Post La semana próxima comienza la construcción de la escuela Secundaria de Telsen

Noticias relacionadas

Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

21 noviembre, 2025

Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

21 noviembre, 2025

Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

21 noviembre, 2025

Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

21 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.