Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Tras el anuncio de Macri, el dólar salta 32 centavos a $ 38,32

Tras el anuncio de Macri, el dólar salta 32 centavos a $ 38,32

3 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras los anuncios de presidente Mauricio Macri respecto a las medidas para enfrentar la crisis económica, el dólar salta 32 centavos a $ 38,32 en bancos y agencias.

Sucede luego de que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, señaló «no se puede hacer una estimación de a cuánto va a estar el dólar, sin embargo, creemos que el tipo de cambio real exagera los fundamentos de la economía argentina».

No obstante, operadores y analistas no descartan que el impacto de estas medidas se refleje recién el martes, ya que mañana se celebra el Día del Trabajador en Estados Unidos y se prevé que la operatoria tenga un acotado volumen.

Cabe recordar que el viernes la divisa cedió $ 1,9 centavos para cotizar a $ 37,98, tras las subastas del Banco Central por u$s 250 millones y la declaración de apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con este resultado, el billete acumuló un avance del 35,5% en el mes y cortó con una racha de ocho subas consecutivas, en la que sumó un alza del 24,7%.

Fue en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambio (MULC), donde la divisa descendió 75 centavos a $ 36,85 en una jornada donde un clima algo más distendido y algo de oferta privada colaboraron con la estrategia oficial para recortar parcialmente la fuerte suba del dólar en la semana.

De esta manera, la moneda norteamericana acumula un avance del 95,6% en el año, mientras que el agosto subió un $ 8,5 y en la semana, $ 5,5. El mes estuvo caracterizado por inversores que buscaron refugio en la moneda norteamericana debido a la crisis de la moneda turca, la Lira, que impactó en los mercados emergentes y en mayor medida en la Argentina.

Sobre el final del agosto, a esa inestabilidad externa, se sumaron cuestiones internas -como la causa judicial por el supuesto esquema de pago de sobornos que involucra a funcionarios de la gestión anterior y empresarios del sector de la construcción; a desconfianza creciente en la política económica del Gobierno; y las dudas sobre el cumplimiento del acuerdo con el FMI-, que impulsaron aún más la ‘fiebre verde’.

La autoridad monetaria vendió cerca de las 11 horas u$s 75 millones, a un precio promedio de corte de $ 37,6128 y con un mínimo precio adjudicado de $ 37,01. A media rueda, vendió u$s 100 millones, con un precio promedio de corte se ubicó en 37,3023 y con un el mínimo precio adjudicado de $ 37,08.

Durante los tres últimos minutos de la rueda, por último, la autoridad monetaria subastó otros u$s 500 millones, de los que se adjudicó u$s 75 millones, con un precio promedio de corte se ubicó en $ 36,9316 y con un mínimo precio adjudicado de $ 36,80. En total, vendió u$s 250 millones, equivalente al 37% de lo subastado.

El mercado reaccionó de manera positiva a la declaración del Fondo Monetaria Internacional (FMI), quien aseguró que «Argentina cuenta con el pleno respaldo y confiamos en que el fuerte compromiso y la determinación de las autoridades argentinas ayudarán al país a superar las dificultades actuales». Asimismo confirmó que está prevista una reunión para el martes con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

La última rueda de la semana y del mes mostró a la divisa norteamericana operando con tendencia declinante y con un recorrido de mayor a menor en un escenario de menor tensión y con una demanda más abastecida, tanto por las intervenciones oficiales como por una leve mejora en la oferta privada.

Al contrario de lo sucedido en los últimos días, los máximos se anotaron en el inicio de la sesión cuando se registraron operaciones en $ 39, $ 1,4 por encima del cierre previo.

La temprana subasta efectivizada por el Banco Central, aunque de bajo monto, sirvió para ir acomodando la evolución de los precios con sentido descendente. La oferta privada que poco a poco acompañó, en este sentido, la estrategia oficial sirvió para mantener los precios en un escenario de menor tensión y con propensión a la baja. El volumen negociado fue de u$s 648 millones, con una caída de 13%.

Luego de la segunda subasta del BCRA, se acentuó la intensidad de los ingresos y los precios perdieron gran parte de la ganancia inicial tocando mínimos sobre el cierre en los $ 36,80, $2,20 debajo de la apertura.

En el mercado de dinero entre bancos el «call money» se mantuvo operado a un promedio del 53%. En «swaps» cambiarios se pactaron u$s 78 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el próximo martes. Las tasas de Lebac en el circuito secundario recortaron sus rendimientos, operándose la de 19 días al 63%.

En el mercado de futuros Rofex, donde se operaron u$s 1.161 millones, más del 40% se pactó para septiembre con precios finales de $ 38,11 a una tasa del 41,60% TNA.

En el mercado informal, en tanto, el blue cayó $ 2 a $ 38, pero terminó agosto con un avance del 33,6%, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. El «contado con liqui», por su parte, cerró este viernes con una baja de $ 1,63 a $ 37,87.

Por último, las reservas del Banco Central cedieron este viernes u$s 1.133 millones hasta los u$s 52.661 millones, por lo que acumularon en agosto una pérdida de u$s 5.335 millones.

 

 

Ambito

Dolar Mauricio Macri
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Leo Dan brindará un concierto en Esquel
Siguiente Post Las ventas minoristas cayeron un ocho por ciento en agosto

Noticias relacionadas

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

25 noviembre, 2025

El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.