Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»ALUAR fue demandada por daño ambiental colectivo

ALUAR fue demandada por daño ambiental colectivo

31 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de ASSUPA, Ricardo Appis, confirmó que se demandó a la empresa elaboradora de aluminio primario y semi elaborados de aluminio (ALUAR), por causar daño ambiental colectivo al emitir sustancias nocivas en el Parque Industrial de Puerto Madryn. La contaminación de la empresa  ha alterado de manera relevante las aguas y el suelo, como consecuencia de la disposición final de los residuos contaminantes, derivados del proceso de elaboración o fabricación de aluminio.

Se resolvió promover una demanda ordinaria por daño ambiental colectivo contra ALUAR. La planta productora de aluminio generó residuos peligrosos, lo cual originó la contaminación ambiental en la ciudad de Puerto Madryn. El objetivo de ASSUPA es promover acciones de recomposición y recuperación de suelos, las aguas continentales y/o oceánicas y los ecosistemas ya afectados por la acción del hombre.

Como pretensión principal solicito se condene a ALUAR ALUMINIO ARGENTINO SAIyC, a cesar la emisión al ambiente de sustancias nocivas a través de su Planta de elaboración de aluminio primario y semi elaborados de aluminio y repositorios de residuos peligrosos del Parque Industrial de Puerto Madryn, garantizando la dinámica del sistema ecológico y asegurando la preservación ambiental y el desarrollo sustentable; adecuar en el futuro el desarrollo de su actividad industrial y de disposición de residuos de los procesos de fabricación, al objetivo de preservar y mejorar los ecosistemas involucrados, prohibiéndose la emisión de sustancias nocivas que degraden o sean susceptibles de degradar el ambiente, en especial suelos y aguas superficiales, subterráneas y del mar adyacente.

Además se peticiona que se condene a ALUAR ALUMINIO ARGENTINO SAIyC a efectuar por sí, o por terceros a su costa, las acciones que resulten necesarias para la recomposición integral de los daños colectivos ambientales causados por la actividad de elaboración de aluminio y repositorios de residuos de fabricación, de su Planta industrial de Puerto Madryn, Provincia de Chubut, (art. 41 Constitución Nacional). Se  deberá  lograr la total desaparición de sustancias nocivas y agentes contaminantes provenientes de su actividad industrial y de la disposición de los residuos de fabricación, respecto de las aguas superficiales, subterráneas, del mar adyacente y del suelo.

Subsidiariamente, para el caso de que no fuera materialmente posible realizar las acciones de recomposición reclamadas este punto, se peticiona que se fije una indemnización sustitutiva, en la forma y con el destino previsto en el art. 28 de la Ley General del Ambiente N° 25.675.

También se pide expresamente se condene en costas a la demandada (artículo 68 CPCCN).

Solicito, asimismo se cite como tercero en los términos de los artículos 90 inc. 1° y 91 de CPCyCN a la Provincia del Chubut, con domicilio en Avenida Gobernador Fontana Nº 50, de la ciudad de Rawson, Provincia del Chubut, cuyo patrimonio ambiental está claramente perjudicado por la actividad de la demandada.

“El daño ambiental es esencialmente daño al ambiente en sí mismo, y que se traduce muchas veces, en un daño social, un ataque o agresión a la comunidad, un perjuicio a la sociedad en general, o grandes grupos, sectores o clase de la misma. Aunque en ocasiones ese daño ambiental colectivo, molestia o afección, de naturaleza supra individual, masificado, impersonal o indiferenciado, por reflejo, o par ricochet, de rebote, cambia también sobre un patrimonio concreto, propio, personal y diferenciado, transformándose al mismo tiempo, en un daño ambiental individual, o particular”.

Digo formal y expresamente, que la contaminación que realiza la demandada es tipificante de un daño ambiental colectivo, toda vez que ha alterado de manera relevante las aguas y el suelo, como consecuencia de la disposición final de los residuos contaminantes, derivados del proceso de elaboración o fabricación de aluminio.

Todo aquel que genera un daño al ambiente, tiene el deber de repararlos, ya que se conculca un derecho que comprende a todos los integrantes de la comunidad y es por ello, que la Constitución Nacional regla la reparación en especie en el artículo 41 y también la encontramos normada en el artículo 1083 del Código Civil, hoy en los artículos 1708 y 1740 primera parte del Código Civil y Comercial.

Este último artículo en su primera parte dice: “La reparación del daño debe ser plena. Consiste en la restitución de la situación del damnificado al estado anterior al hecho dañoso, sea por el pago en dinero o en especie…”.

La prevención y cesación del daño en un reclamo por daños ambientales, conlleva además la adopción de medidas tendientes a evitar la repetición de tales daños en el futuro.

Queda demostrado que existe una afectación del recurso hídrico subterráneo por contaminación con Cianuro, asociado al almacenamiento de residuos peligrosos en la planta de ALUAR ALUMINIO ARGENTINO SAIyC.

A mayor abundamiento, y considerando los valores para el Cianuro total establecidos en la Ley 24.051 y el Decreto Reglamentario 831/93, queda evidenciado que las anomalías de Cianuro encontrados superan ampliamente al nivel de referencia que se establece en un máximo de 0.1 mg/l. (Decreto 831/93, tablas de aguas subterráneas).

Cabe tener presente que la medida cautelar debe juzgarse con criterio amplio a fin de evitar la eventual frustración del derecho de las partes. En efecto, es hoy unánimemente admitido que tanto la verosimilitud del derecho, cuanto la extensión de la medida, deben apreciarse con amplitud de criterio a fin de que no se produzca la frustración del derecho de quien las solicita.

ALUAR Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llegaron los dólares del FMI y las reservas del Banco Central aumentaron en u$s 6.175 millones
Siguiente Post El escándalo de los camiones con mercadería de Nación llegó al Senado

Noticias relacionadas

Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

17 octubre, 2025

Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

17 octubre, 2025

Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

17 octubre, 2025

Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

17 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.