Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia
  • Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central
  • Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago
  • Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta
  • Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25
  • Puerto Madryn: Durante octubre, el Centro Cultural San Miguel ofrece talleres, arte y actividades sobre identidad, cultura y saberes populares para toda la comunidad
  • Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad
  • Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Cumbre opositora en la Patagonia para pedirle al Congreso que cambie el Presupuesto

Cumbre opositora en la Patagonia para pedirle al Congreso que cambie el Presupuesto

6 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La cuarta edición del foro patagónico se reunió este viernes en Ushuaia con presencia de intendentes y legisladores opositores y una consigna clara: frenar el presupuesto 2019 que el Gobierno quiere aprobar el 24 en Diputados y sancionar a mediados de noviembre en el Senado.

Fue casi un grito de guerra repetido por diputados y senadores nacionales, intendentes de la zona y hasta de Alberto Rodríguez Saá, gobernador de San Luis, que venía de reunirse con su par fueguina Rosana Bertone en una escala de su «Hay 2019», la consigna que lanzó para fomentar la unidad del peronismo contra Mauricio Macri.

«Rogelio Frigerio me dijo que el presupuesto era un acuerdo histórico con el FMI. Se trabaja sobre el déficit y se recortan 600 mil millones sobre los más vulnerables, las universidades, la salud y la educación y se pagan 700 mil millones de deuda. Devolvámoselo y que haga otro para los argentinos», sugirió Rodríguez Saá desde la cabecera del salón principal del coqueto Hotel Las Hayas, ubicado en las montañas de la ciudad más austral del planeta.

Se recortan 600 mil millones sobre los más vulnerables, las universidades, la salud y la educación y se pagan 700 mil millones de deuda. Devolvámoselo y que hagan otro

Después, el puntano bajó línea electoral. «Hay que armar un frente patriótico que defina candidatos en internas. Nuestro único límite es Macri», afirmó. Junto a él estaban los vicegobernadores de Santa Cruz, Pablo González y de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando; el intendente local Walter Vuoto y el diputado Matías Rodríguez, kirchneristas de paladar negro.

Los foros patagónicos nacieron como una reacción de los diputados del kirchnerismo ante el DNU de Mauricio Macri que en agosto recortó las asignaciones familiares de la Patagonia.

Lograron que suspendiera la medida, pero como explicó LPO, el presupuesto de 2019 reduce las asignaciones y las jubilaciones futuras de los patagónicos y golpea a la zona con otras medidas como la suba de Ganancias a los empleos mejor remunerados mediante la quita de deducciones, un cambio que incluso puso en alerta a los trabajadores petroleros y podría derivar en un grave conflicto en la región.

«Este es un presupuesto hecho de cara a Wall Street y por eso le estamos pidiendo a nuestros legisladores que lo retiren y lo vuelvan a considerar», anunció González, que dejó saludos de la gobernadora Alicia Kirchner y del diputado Máximo, el sobrino.

«Todas las provincias tienen al menos un aumento interanual de 20 o 30% y Santa Cruz menos 20%. Esto no es un proyecto de Estado, sino de negocios. Por eso no vamos a votar la adenda al pacto fiscal», confirmó el vicegobernador de Santa Cruz.

«Es triste ver cómo nos ataca este Gobierno con decretos. Están ensañados con la Patagonia. No me vengan con el verso de que se llevaron todo: nos dieron todo», reivindicó al kirchnerismo el vice fueguino.

Tras un break para almorzar, el foro se retomó con airados discursos centrados en buscar una estrategia para lograr que el Congreso no sancione la ley de leyes hasta que no se cambien los aspectos más duros con la región.

«No hay grises: o se acompaña o no acompaña y se verá de qué lado están, porque el impacto lo va a recibir la gente», advirtió Carlos Linares, intendente de Comodoro Rivadavia, del Frente para la Victoria como la mayoría de los invitados, en un mensaje a diputados peronistas que piensan abstenerse para facilitar la sanción, pero  con un discurso opositor para disimular la maniobra. «No podemos dejar a los legisladores solos en esta pelea. El cometido es el rechazo total al presupuesto», insistió.

Me preocupa que el Presupuesto tendría dictamen, cuanta con los votos para aprobarse en Diputados el 24 y luego en el Senado es un paquete cerrado, si hasta Miguel Pichetto dijo que se va a acompañar.

La senadora nacional de Santa Cruz, Ana Ianni, compañera de bloque de Cristina Kirchner, propuso llamar a los patagónicos de otras fuerzas. «Me preocupa que el presupuesto tendría dictamen, cuenta con los votos para aprobarse el 24 y luego en el Senado es un paquete cerrado. Si hasta Miguel Pichetto, jefe del justicialismo, dijo que va a acompañar», se lamentó su par de bancada Nancy González, de Chubút.

La escuchaba a pocos metros el fueguino Mario Daniele, prosecretario administrativo del Senado y mano derecha del rionegrino. Ya no estaba cuando el neuquino Ramón Rioseco calificó a su jefe de «energúmeno» y «porrista del que pasa por su despacho».

«Temo que para la reunión de La Pampa esté todo cocinado. Armemos una comisión. No somos empleados de los gobernadores», subió de tono González y logró encender a sus colegas. «Hay que darle más volumen a estas reuniones, incorporar a los intendentes. No hay patagónico bien parido que pueda acompañar el presupuesto del FMI», presionó el diputado Darío Martínez, del FpV-PJ.

«Hay que pasar a la acción y tenemos que saber qué hacemos si el Presupuesto es aprobado», se sumó su compañero Santiago Igon, de Chubut.

Una de las pocas no peronistas fue la senadora Magdalena Odarda, rionegrina y autodefinida progresista, que supo integrar la Coalición Cívica de Elisa Carrió pero hace un año que comparte la agenda con Cristina.

«Están declarando zona de sacrificio, con una baja del 40% a los jubilados y 20% a las asignaciones. Tenemos un país con una pobreza, mientras vemos como pagamos los intereses de la deuda y hacemos ejercicios militares con Inglaterra», se indignó.

Los legisladores provinciales no cambiaron el eje. «Hagamos un frente patriótico que no vote el presupuesto», parafraseó a Rodríguez Saá la diputada chubutense Gabriela Dufour. Asintieron todos.

 

 

LPO

Patagonia Presupuesto Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Federal A: Madryn se mide con uno de los punteros
Siguiente Post Marcha por el profesor Vizcaíno en Trelew

Noticias relacionadas

Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

15 octubre, 2025

Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

15 octubre, 2025

La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

15 octubre, 2025

Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.