Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
  • Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Felipe Solá: «Las diferencias con Cristina están en el pasado más que en el futuro»

Felipe Solá: «Las diferencias con Cristina están en el pasado más que en el futuro»

29 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Flamante jefe del interbloque Red por Argentina en la Cámara de Diputados , Felipe Solá confirmó esta semana su ruptura con Sergio Massa para ubicarse en el centro de un nuevo sector del peronismo, el que sin reivindicarse como kirchnerista avanza hacia la conformación de un frente con la expresidenta. «Las diferencias con Cristina están en el pasado más que en el futuro», dice, en una charla telefónica con LA NACION, en la que explica los zigzags de su trayectoria política, cuestiona al Gobierno y al jefe del Frente Renovador: «El camino del medio es funcional a Macri «.

–¿El nuevo espacio que formó es un puente hacia el kirchnerismo?

–No, es un puente hacia toda la sociedad. El puente con el kirchnerismo se hace por medio de la integración en el PJ. Yo soy peronista y no me hace falta ser kirchnerista para acordar con el kirchnerismo.

–Pero la línea divisoria parece ser el kirchnerismo…

–En el PJ ya no hay línea divisoria. Yo esperé a que aceptaran la incorporación de Héctor Daer para confirmar la mía, para que haya unidad y estemos todos abajo del paraguas.

-¿Cuál es la estrategia para 2019 ? ¿Formar un frente que defina candidaturas en una PASO?

– Sí, un frente que postule un modelo básico de desarrollo, y que supedite todo lo demás a concretar ese modelo.

-¿Cuáles deberían ser las primeras medidas del próximo gobierno?

-Hay que ir a un acuerdo de precios, salarios e inversión. Y renegociar los términos del acuerdo con el FMI. Es imposible ejecutar ese acuerdo sin destruir el futuro de millones de argentinos. La Argentina no está quebrada. Es una excusa de Cambiemos para no solucionar ningún problema. El recorte en ciencia, técnica y educación define la identidad del Gobierno. Cambiemos va a contramano del desarrollo.

-¿Rescata algo del Gobierno?

-No puedo rescatar nada porque no hay autocrítica. El Gobierno tiene doble estándar. Cuando le va bien es mérito del mejor equipo de los últimos 50 años. Cuando le va mal es culpa de los últimos 70 años. Si los últimos 70 años fueron malos, ¿qué son estos cuatro años de Macri? Cambiemos tiene dirigentes responsables, como Emilio Monzó, pero en términos generales es un gobierno muy irresponsable.

-¿Descarta compartir una fórmula con Cristina?

-Prefiero no hablar de fórmulas. Mi objetivo es entrar en la carrera presidencial.

-¿El gobierno kirchnerista fue un gobierno corrupto?

-No tengo dudas de que hay corrupción en todos los gobiernos. El gobierno que pasó está ahora bajo una fuerte presión mediática, en etapa de investigación. Hay un uso político de esa etapa muy fuerte. Muchas declaraciones de empresarios, más allá de que no se sabe bien si declararon libremente o no, son ciertas. Eso significa que ellos son coimeros y que coimearon a funcionarios.

-En 2009, hizo una alianza con Macri para ganarle al kirchnerismo. Hoy, se acerca al kirchnerismo para ganarle a Macri. ¿Puede explicarlo?

-Lo he explicado muchas veces porque han pasado nueve años. Tener que seguir explicándolo es un poco injusto. La verdad es que sí fue un error mío vinculado a que estaba en total desacuerdo con lo que había ocurrido con el enfrentamiento con el campo. Yo quería que ese gobierno cambiara el rumbo y para eso estaban las elecciones legislativas.

-¿Qué cosas lo acercaron en su momento a Massa y cuáles lo diferencian?

-El camino opositor ha sido complejo, porque las alternativas tenían que combinar el hecho de que yo fuera peronista y al mismo tiempo plantear opciones más moderadas. Eso me acercó a Massa. Pasamos tres elecciones y se vio que no había un camino del medio. El camino del medio es partir el peronismo. Es funcional a Macri.

-¿Es preferible un tercer mandato de Cristina que un segundo gobierno de Macri?

-Esa pregunta da por supuesto que esos son los candidatos y no es así. No quiero anticipar definiciones.

-¿Qué lo diferencia de Cristina?

-Yo no soy kirchnerista. Fui opositor siete años. Moderado y a veces equivocado, pero opositor. Ella se movió de una manera tal para que perdiéramos frente a Cambiemos. Pero eso ya pasó. Vamos cambiando las posiciones de acuerdo con cómo cambia la Argentina. Las diferencias con Cristina están en el pasado más que en el futuro.

-¿A quién votó en el ballottage de 2015?

-A Scioli.

-¿Massa, Urtubey, Schiaretti y Pichetto tienen que estar en el frente opositor?

-Sí, tienen que estar. Algunos de ellos parecieran no querer, pero yo quiero que estén.

-La Cámpora propone una reforma de la Constitución. ¿Está de acuerdo?

-No, no es prioritario. La prioridad es un acuerdo general hecho desde el gobierno con todos los partidos políticos, empresarios y trabajadores, para el crecimiento. Es la única manera de terminar con la inflación y empezar a crecer.

-El diputado Larroque lo definió como un «moderado». ¿Le sienta bien esa definición?

-Moderado sí, tibio no.

-Compartió el acto en Luján con Hugo Moyano. ¿Tiene que ser parte de la construcción de un nuevo proyecto de país?

-No excluyo a nadie por estar bajo proceso. El acto molestó por su dimensión. Dijeron que había gente de la Iglesia que estaba enojada, pero esa gente nunca apareció.

 

 

La Nación

CFK
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Mercosur “no será prioridad” para Brasil
Siguiente Post Conformarán un nuevo circuito gastronómico en Madryn en el marco de la Fiesta Nacional del Cordero

Noticias relacionadas

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025

Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.