Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6
  • El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano
  • Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”
  • En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos
  • Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad
  • EE.UU. despliega tres destructores cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
  • Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores
  • Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    Afortunado: Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025
  • Política

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
    Alfredo Beliz candidatura trabajadores

    Alfredo Beliz lanzó su candidatura: «La gente necesita voces que realmente estén comprometidas con los trabajadores»

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    21 agosto, 2025

    El RIGI cumple su primer año con siete grandes proyectos aprobados y más de US$13.000 millones en inversiones

    21 agosto, 2025
    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025

    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025: conoce quienes pueden cobrar este monto

    21 agosto, 2025
    Jubilados que reciben la mínima de ANSES

    Jubilados que reciben la mínima de ANSES: conoce cuando cobran y el aumento de septiembre del 2025

    21 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025

    Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?

    21 agosto, 2025
    fentanilo contaminado INAME directora apartada

    Fentanilo contaminado: apartan a la directora del INAME por ignorar informe clave sobre irregularidades

    21 agosto, 2025

    Argentina y EE.UU. coordinan nueva estrategia para liberar al gendarme Nahuel Gallo en Venezuela

    21 agosto, 2025
  • Patagonia
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Mutio: «los Compañeros están entendiendo que tenemos una Carta Orgánica y está para cumplirla”

Mutio: «los Compañeros están entendiendo que tenemos una Carta Orgánica y está para cumplirla”

22 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mutio: «los Compañeros están entendiendo que tenemos una Carta Orgánica y está para cumplirla” por Política Chubut

DESDE EL JUSTICIALISMO

Así lo expresó el Presidente del PJ Chubut, quién además reafirmó que el objetivo es buscar la Unidad del Partido.Invitó a todos los sectores, a realizar una autocrítica para evaluar lo acontecido durante todos estos años. Y destacó a varios Dirigentes, aunque sostuvo que lo primero no es ir en busca de candidatos.

El Presidente del Partido Justicialista, Ricardo Mutio, afirmó que el 17 de Octubre, es un día más que importante para los Peronistas. “A partir de ese 17 de Octubre, del que ahora hicieron 73 años, se produce un pacto inescindible entre el Movimiento Obrero Organizado, sin distinción de banderías, y el General Juan Perón. Lo que da como resultado el Movimiento Nacional Justicialista que, a través de los años, ha generado millones de Compañeros Afiliados al Partido, con un Movimiento que ha marcado una «Tercera Posición», que no solamente da que hablar en la Argentina, sino en todo el mundo”, dijo.

En diálogo con Política Chubut, Mutio hizo referencia a los actos realizados y se mostró feliz porque ha lo largo y a lo ancho de la provincia, se han visto a los Consejos de Localidad reivindicar y festejar la fecha. “Si bien hay muy poco para festejar, porque el país la está pasando muy mal, sí lo merece ese compromiso de Lealtad a Juan y Eva Perón, a esta Doctrina que tanto le ha dado al país. Además con el aditamento de que se han dado con un 80% del Peronismo participando”, contó.

Y destacó que la jornada llevada a cabo por el Día de la Lealtad Peronista, “ha sido una muestra clara de que se ha entendido que al adversario político lo tenemos enfrente y que no son los mismos Compañeros nuestros. Así que eso para nosotros ha sido altamente positivo”.

La necesidad de la «autocrítica»

Durante el discurso que dio en la celebración del 17 de octubre, el presidente del PJ Chubut, puntualizó la necesidad de analizar lo realizado por el movimiento peronista, durante los últimos años. “Nosotros entendemos que el peronismo en todos los niveles debe hacer una autocrítica muy seria. Yo lo manifesté en el discurso que le hice a la militancia de Comodoro Rivadavia, en un salón prácticamente colmado”, explicó.

Además, destacó que por la situación del país, el protagonismo no puede ser de los trabajadores. “La patria está en peligro. Esto no lo decimos a modo de una frase preparada, sino porque lo estamos viendo todos los días. Entonces nosotros planteamos justamente esto de que cuando empezamos a hablar del peronismo, lo primero que tenemos que hacer es una autocrítica”, expresó.

A propósito de lo ocurrido con el PJ durante los últimos años, Muttio recuerda las últimas elecciones a diputados como algo que no salió bien y destacó la importancia de orientarse también a la cuestión de la cantidad de las listas. “Porque si bien es cierto que en la primera vuelta, o en las primarias, nosotros sacamos una ventaja muy importante en los votos, en la elección definitiva quedamos terceros. Pese a eso el peronismo obtuvo más de 70 mil votos en la provincia del Chubut, que significan algo”, detalló.

El peronismo en la provincia de Chubut

“El peronismo ha gobernado la provincia del Chubut y toda la responsabilidad no se la podemos endilgar a otra fuerza política. Eso significa que nosotros tenemos que reconocer que también cuando fuimos gobierno provincial, en algunas cuestiones nos hemos equivocado. No digo que lo hemos hecho de mala fe, pero sí digo que hemos cometido errores”, resaltó.

El dirigente peronista se refirió a la provincia de Chubut como un espacio rico, con gran cantidad de recursos naturales propios en cada localidad y “con la cantidad de gente que tenemos, creo que nosotros no hemos hecho las cosas bien, porque justamente el peronismo se tendría que haber dedicado a hacer lo que siempre hablamos: una justicia distributiva, apuntar a una comunidad organizada. Y lamentablemente eso no se ha visto, por lo menos en la gestión que le ha tocado gobernar a los peronistas”, continuó.

Y aclaró que en otras gestiones, las medidas respecto de una correcta distribución de los recursos, directamente no existen. “Tenemos que entrar a revisar un poco la metodología. Es decir, por qué nosotros no somos lo suficientemente capaces de poder mostrar, antes que los candidatos, un proyecto político, en el cual no solamente estemos contenidos los peronistas, sino también todas aquellas fuerzas políticas que comulgan con esta doctrina nacional y popular y que, evidentemente, nos van a encontrar a todos encolumnados, para ver si en el año 2019 podemos hacer, de una vez por todas, que el neocolonialismo que hoy nos está gobernando, se vaya y lo haga para siempre”, dijo

Los candidatos: «para lo último”

Entre otro de los puntos de su discurso, Muttio, hizo referencia a las nuevas generaciones. “Si nosotros somo capaces de lograr una autocrítica, les damos una inyección, a la generación intermedia, a los jóvenes, a producir otro avance generacional, porque el mundo demuestra que ha sido así, las revoluciones las hacen los jóvenes”, contó.

Y continuó: “Creo que el justicialismo empieza, de alguna manera, junto con las otras fuerzas, a conformar un gran frente nacional y popular, con muchísimas posibilidades de poder recuperar todo lo que se ha perdido. Me parece que eso es un poco lo que estamos planteando con la cuestión de la autocrítica”.

El presidente del PJ provincial, también se refirió al movimiento que dirige, como no sectario, ni excluyente, sino policlasista, por lo que “no tenemos ningún tipo de impedimento. Seguramente convergen distintos pensamientos, siempre dentro de esa tercera posición, pero que evidentemente al no tener muchas veces el espacio interno para debatir, tenemos encontronazos hacia afuera, que realmente no nos hacen bien. Y si no nos hacen bien al peronismo, tampoco le hacen bien a la gente. Así que yo creo que esto poco a poco se va entendiendo”, aclaró.

“En el PJ hay muchos dirigentes de valía”
Consultado respecto a otros dirigentes peronistas, dijo que el movimiento cuenta con muchos, y destacó a “Adrián Maderna, quien el otro día ha tenido un acto de grandeza, en la reunión que hemos hecho los peronistas en nuestra casa, en Rawson. Y como él, otros valiosos, como el caso de Héctor González de Luz y Fuerza, el compañero Luis -Nuñez- que nos está acompañando siempre con la CGT del VIRCh”.

Y agregó: “También la misma presencia de Gustavo Mac Karthy, un referente importante del justicialismo. Nancy González, que nos acompañó en la reunión. Creo que, de a poco, vamos entendiendo que este es el camino. No va a ser fácil, porque si uno mira alrededor hay un aparato muy fuertemente montado para desdibujar todo lo que, de alguna manera, nosotros vamos avanzando”.

Para Muttio, las pruebas que intentan desestabilizar el trabajo del peronismo, “las tenemos en estos medios, que la mayoría son pagos y lo único que hacen es ocultarle la realidad al pueblo argentino y, en el caso de Chubut, no hay ninguna excepción”, dijo.

“Cuando uno habla de lealtad para un 17 de octubre, es con nuestro pueblo”
Ricardo Muttio explicó que no suele preparar los discursos y que habla lo que en el momento considera pertinente. “Lo que nos caracteriza a los peronistas, es entender y sentir ese termómetro de lo que le está pasando a la gente. Le agradezco a Dios que mi mamá, por ahí no me dio un juguete, pero me hizo peronista. Por eso digo que el 17 de octubre, por lo menos el mensaje fue claro”, destacó.

En referencia a la visita del presidente Mauricio Macri, que durante la misma jornada visitó la provincia para inaugurar un parque eólico de YPF, dijo que: “lo que esperábamos los comodorenses era que trajera planes, para el Chubut y para toda la Patagonia. En el caso nuestro, que fuimos tan castigados por el temporal, que empiecen a cumplir las promesas que hicieron de subsidiar lo que nos había pasado, que hasta la fecha en absoluto lo han hecho”.

Y continuó: “que traiga para el Chubut, y para Comodoro en particular, cuáles son los planes que tiene para que nosotros podamos seguir creciendo, qué fuentes de trabajo vamos a tener para los trabajadores, qué tiene el gobierno central para poder mostrar como una cuestión de respeto hacia los chubutenses que tanto le hemos dado al gobierno y que, lamentablemente, hasta el día de hoy solo recibimos las puertas cerradas y migajas”.

Para el dirigente peronista, la mejor manera de mostrar lealtad hacia todos los argentinos es dando fuentes de trabajo dignas, “mediante las cuales el hombre pueda llegar a desarrollarse y a estar dentro de un sistema incluido socialmente. Nosotros lo tuvimos hasta hace muy poco tiempo y, desgraciadamente, una vez que Néstor dejó de gobernar y Cristina dejó de gobernar, pasamos a ser la parte trasera de la República Argentina”, destacó.

“No estoy acá para que les guste mi cara, o para andar con todos a los besos”

Durante la jornada del 17 de octubre y tras el discurso brindado por el presidente del PJ Chubut, Ricardo Muttio, los aplausos interrumpieron de forma permanente. “Yo no soy el dueño de la verdad, soy un compañero más, como muchos otros. Aportamos lo que podemos aportar, pero creo que el mensaje ha sido bueno, porque de alguna manera, uno tiene que hacerle ver al militante que nosotros nos equivocamos y empezando por uno”.

Aunque consideró que quizás a muchos dirigentes sindicales, su presencia no les hace gracia, “no estoy acá para que les guste a mis compañeros, o para que les guste mi cara, o para andar con todos a los besos, todos los días. Estoy puesto acá para cumplir una responsabilidad más que importante que es presidir el partido justicialista de la provincia del Chubut, nada más y nada menos”, argumentó.

Y continuó: “además de tratar de conjugar los distintos pensamientos, para revertir una situación muy difícil que es la que está viviendo la provincia, de la cual el peronismo no es ajeno y en la que el peronismo ha tenido protagonismo durante todos estos años. Así que evidentemente esto muchas veces trae dolores de cabeza, pero nosotros estamos dispuestos de alguna manera a que eso suceda, porque esa es nuestra responsabilidad”.

Muttio se llamó soldado de la causa y aprovechó para agradecerles a los dirigentes sindicales que acompañaron el acto por el Día de la Lealtad Peronista. “Algunos no comulgaban tanto con la conducción oficial del partido, a veces por falta de comunicación o diálogo, otras veces por cuestiones de rencillas internas que muchas veces no tienen sentido; Pero, cuando uno se sienta en una mesa a conversarlo dentro del partido, rápidamente nos ponemos de acuerdo, porque para nosotros lo más importante, como siempre decimos los peronistas: primero está la patria, después el movimiento y por último los hombres”, contó.

“La autocrítica empieza en quién les habla”

Con esas palabras, el presidente del justicialismo, le habló a los militantes. Y, para finalizar, Muttio se mostró conforme por la presencia de muchos sectores: “no solo del linarismo, por decirlo de alguna manera, sino que inclusive estuvieron presentes algunos otros sectores que han trabajado antes, como Mary Cativa, que fue candidata de una de las listas que trabajó muy bien en las últimas PASO”, dijo.

Además de otros representantes sindicales con los que no se veía hace tiempo. “Eso me puso muy contento. Y ni hablar del esfuerzo de la militancia que hoy, creo que en Comodoro, andan cerca de más de 20 agrupaciones, con presentación oficial y cumpliendo toda la reglamentación. Lo que indica claramente que los compañeros están entendiendo de que tenemos una carta orgánica y está para cumplirla”, concluyó

Chubut Mutio PJ Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un cirujano de Etiopía le extrajo 120 clavos del estómago a un paciente
Siguiente Post Homicidio de Yasmín Chacoma: Pallalaf, preso hasta que la sentencia quede firme

Noticias relacionadas

Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

21 agosto, 2025

Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

21 agosto, 2025
El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

21 agosto, 2025

Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.