Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro: Por unanimidad se aprobó en primera lectura el Presupuesto 2019

Comodoro: Por unanimidad se aprobó en primera lectura el Presupuesto 2019

15 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los concejales marcaron un fuerte contraste con el presupuesto nacional aprobado el miércoles. También se votó por mayoría la Cuenta del Ejercicio 2017 y la Ordenanza Tributaria Anual en sus primeras lecturas. Se convocó a audiencia pública para el 10 de diciembre

Durante la segunda sesión de noviembre y anteúltima ordinaria del año, se dio tratamiento a los tres proyectos del Poder Ejecutivo más importantes, que fueron analizados en las últimas dos semanas en el Concejo Deliberante.

El presupuesto de gasto e ingresos municipales para el 2019 fue aprobado por unanimidad en su aspecto general y en particular a excepción de dos artículos con los que el bloque Cambiemos no quedó conforme.

El encargado de argumentar el proyecto fue el concejal Maximiliano Sampaoli, presidente de la comisión 6: “Un presupuesto de 6200 millones que hace mucho hincapié en la obra pública con una inversión cercana a los 1900 millones de pesos, con la posibilidad de llegar con servicios básicos a todos los barrios de la ciudad, reforzar todo lo que tiene que ver con acción social, y mantener la política en cultura, deporte, salud, inclusive tapando baches que corresponde a la Provincia”.

Otro que defendió el proyecto municipal fue el concejal de ChST, Ricardo Gaitán: “Es un presupuesto con una mirada social sumamente importante, con obras que históricamente faltaban en la ciudad y a partir de una política de la gestión actual se empezaron a cumplimentar. Se hicieron casi 5 mil conexiones de gas. Es notable el flujo de obras y de licitaciones día a día. Y no podemos olvidarnos que este municipio salió del temporal del año pasado con recursos propios con muy poca ayuda de Provincia y de Nación”.

Incluso la concejal del interbloque Integración ChST, Norma Contreras, que muchas veces es marca su voz opositora, reconoció que “muchas de las cosas que impactan a los vecinos tienen que ver con la política nacional. Hay variables que no podemos controlar, como la quita de subsidios, el aumento de la energía, de los combustibles. Si a eso sumamos la crisis política y de recursos por parte de provincia, tenemos un combo importante para entender la realidad del municipio, que no deja de ser de privilegio comparado con otros municipios”. Tras este preludio, garantizó su acompañamiento, “porque resalto que todos los ingresos se volcaron a obra pública y la gente necesita esa inversión”. Y en este marco, halagó la función de dos secretarías: Carlos Catalá (Salud) y Marcleo Rey (Desarrollo Humano) se han puesto al hombre la necesidad social”.

Si bien el bloque Cambiemos acompañó el presupuesto, manifestó algunos reparos respecto al “pasante” de más de 800 millones del presupuesto actual que ingresan al del año que viene porque no fueron ejecutados. El presidente de bloque, Pablo Martínez, planteó que “año a año los excedentes se van incrementando, lo cual denota una falta de ejecución de los mismos. Necesitamos que se ejecuten los fondos si se tienen. Nuevamente el vdpim no está cuantificado en los recursos, y ponemos que YPF va a dar 3 millones de pesos. Hay que sentarse a dialogar con estas empresas”.

Sin embargo, Almirón le aclaró que el tema del “pasante”, “tuvo que ver con la disparada fenomenal del dólar y la suba del barril. Son fondos que ojalá hubiera la capacidad de procesar en tiempo y forma, pero han ingresado recientemente, al igual que el fondo sojero retenido y por supuesto mucho de eso es pasante”. En este sentido, valoró que “hay un esfuerzo enorme a nivel local con el presupuesto de todos, que es sin déficit y sin ajuste, y amortiguando tarifas comparativamente con otros lugares. Hay que tener una amortiguación del impacto sobre la sociedad, que los aumentos de los tributos no van a proporción a la inflación. Hay que preservar los recursos y aplicarlos correctamente”.

Presupuesto municipal vs. Presupuesto Nacional

En la hora de preferencia, se aprovechó el tratamiento de la proyección local para el 2019, para comparar la política del gobierno nacional reflejada en su presupuesto aprobado el día anterior en el Senado.

Nicolás Caridi repudió que “hay una política de promoción de los sectores más vulnerables en el presupuesto nacional. Se toman algunos conceptos errados, se demoniza la palabra subsidio como algo negativo, aunque los países más desarrollados tienen una política muy amplia de subsidios. El presupuesto nacional no contempla el subsidio al transporte. El municipio de Comodoro emitió 100% de incremento para este concepto en 2018 en cuanto a subsidio, aún con aumento de tarifa. Y presupuestó para 2019 cerca de 180 millones en este concepto”, comparó”.

Desde el propio bloque Cambiemos, hubo lamentos respecto a aspectos del presupuesto nacional. El concejal José Gaspar, expresó que “el ministro Dujovne planteó que el presupuesto nacional es de ajuste. Y viendo la realidad es un presupuesto de ajuste en el cual las provincias y los municipios se ven perjudicados”. Reconoció que, si bien “el gobierno nacional ha puesto en ayuda social un presupuesto nunca antes visto”, tiene que ver “con la realidad que vive el país”.

Para terminar con el debate, Guillermo Almirón cuestionó que “no entiendo por qué la gente no explota con este ajuste. En materia social, 542 millones de pesos anuales lo manejan 3 organizaciones de alcance nacional. Bajan de a 50 planes sin saber a quién dárselo, de manera tal de ponerle “chicha” a la situación de la calle. Hay una transferencia directa para mantener la calle tranquila”.

Tributaria: el bloque oficialista marcó que el incremento va por debajo de la inflación

Otro tratamiento importante fue el de la Ordenanza Tributaria Anual, que fue aprobada por mayoría con 9 votos a favor (PJ y Contreras) y 3 en contra (Cambiemos).

El proyecto marca un promedio de incremento en los impuestos y tasas que promedia el 30%. Se argumentaron dos aspectos claves. Por un lado, la búsqueda de mayor equidad en algunos impuestos como el inmobiliario. “Cuando comenzó la gestión el 70% de los contribuyentes abonaban el mínimo. Se procedió a elevar los valores acompañando el aumento del valor de los módulos en un 30%, con readecuación de los barrios”, explicó Sampaoli. El otro de los aspectos que destacó es que el promedio de incrementos va por debajo de la inflación (40%). “El aumento más alto es el de la Tasa de Higiene Urbana (35%) muy por debajo de la paritaria de camioneros (42%) y todos los incrementos como el combustible, que este año aumentó casi un 90%”, advirtió.

Desde Cambiemos, José Gaspar criticó que “la recategorización implicará un impacto importante para algunos vecinos. Siempre aumentamos a aquellos que pagan. Lo que vamos a ocasionar con estos aumentos es que los que siempre pagan, paguen más. Hay que buscar alternativas de recaudación que permitan aminorar el impacto”. Su compañero de bancada, Pablo Martínez agregó sus objeciones también con el costo del servicio de recolección de residuos. “El Estado pone más de 700 millones y no está previsto recaudar más de 300 millones, es deficitario”.

Por último, Caridi reflexiónó que “estamos sufriendo este modelo económico. El presupuesto es de promoción de políticas públicas muy importantes incluso en cuestiones que no le competen al municipio como salud y educación. Pero esto va de la mano con la recaudación. Sabemos que siempre tiene un impacto en la comunidad cualquier aumento, pero la inflación hasta octubre llegaba a un 40% y eso impacta. Lo más importante es hacia dónde va dirigido ese aumento”.

Cuenta 2017: se valoró la ejecución pese al impacto del temporal

El ejercicio del año fiscal 2017 fue aprobado en primera lectura de la misma forma que la Tributaria. Sampaoli destacó que “se ha cumplido en tiempo y forma, con un superavit financiero de 374 millones. Hay que tener en cuenta que el ejercicio 2017 atravesó el peor temporal de la historia de la ciudad”.

Pablo Martínez adelantó el no acompañamiento de su bloque al decir que “no ha sido eficiente la aplicación del presupuesto porque no se ha llegado a aplicar en su totalidad. Llama la atención la situación con la obra pública, con un pasante de 200 millones de pesos para este año y que son obras que no se han finalizado o no se han llevado adelante”.

En respuesta, Almirón advirtió que “por supuesto que es deseable que todo se ejecute, pero el año 2017 fue sumamente complejo, con una ciudad totalmente colapsada, prórrogas, excepciones. Todos los fondos de Comodoro, inclusive los del endeudamiento se usaron para paliar lo que sucedió. Creo que hay suficientes motivos para poder aprobar esa cuenta”.

Se convocó a audiencia pública para los tres proyectos. El 10 de diciembre a las 8 horas, tendrá lugar la audiencia de la cuenta del ejercicio 2017. A las 9, se escucharán las opiniones sobre la Ordenanza Tributaria Anual. Finalmente a las 11 horas está previsto comenzar con las exposiciones sobre el presupuesto 2019. Para cada audiencia se abrirá un plazo de inscripción de lunes a viernes de 8 a 15 horas hasta 72 horas antes de las audiencias.

Concejo Comodoro Presupuesto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Instalarán 10 volquetes en el barrio Sarmiento de Trelew
Siguiente Post Último día de inscripción para acceder a los microcréditos municipales de Rawson

Noticias relacionadas

Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

23 agosto, 2025
Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

23 agosto, 2025
Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

23 agosto, 2025
Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.