Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro: Por unanimidad se aprobó en primera lectura el Presupuesto 2019

Comodoro: Por unanimidad se aprobó en primera lectura el Presupuesto 2019

15 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los concejales marcaron un fuerte contraste con el presupuesto nacional aprobado el miércoles. También se votó por mayoría la Cuenta del Ejercicio 2017 y la Ordenanza Tributaria Anual en sus primeras lecturas. Se convocó a audiencia pública para el 10 de diciembre

Durante la segunda sesión de noviembre y anteúltima ordinaria del año, se dio tratamiento a los tres proyectos del Poder Ejecutivo más importantes, que fueron analizados en las últimas dos semanas en el Concejo Deliberante.

El presupuesto de gasto e ingresos municipales para el 2019 fue aprobado por unanimidad en su aspecto general y en particular a excepción de dos artículos con los que el bloque Cambiemos no quedó conforme.

El encargado de argumentar el proyecto fue el concejal Maximiliano Sampaoli, presidente de la comisión 6: “Un presupuesto de 6200 millones que hace mucho hincapié en la obra pública con una inversión cercana a los 1900 millones de pesos, con la posibilidad de llegar con servicios básicos a todos los barrios de la ciudad, reforzar todo lo que tiene que ver con acción social, y mantener la política en cultura, deporte, salud, inclusive tapando baches que corresponde a la Provincia”.

Otro que defendió el proyecto municipal fue el concejal de ChST, Ricardo Gaitán: “Es un presupuesto con una mirada social sumamente importante, con obras que históricamente faltaban en la ciudad y a partir de una política de la gestión actual se empezaron a cumplimentar. Se hicieron casi 5 mil conexiones de gas. Es notable el flujo de obras y de licitaciones día a día. Y no podemos olvidarnos que este municipio salió del temporal del año pasado con recursos propios con muy poca ayuda de Provincia y de Nación”.

Incluso la concejal del interbloque Integración ChST, Norma Contreras, que muchas veces es marca su voz opositora, reconoció que “muchas de las cosas que impactan a los vecinos tienen que ver con la política nacional. Hay variables que no podemos controlar, como la quita de subsidios, el aumento de la energía, de los combustibles. Si a eso sumamos la crisis política y de recursos por parte de provincia, tenemos un combo importante para entender la realidad del municipio, que no deja de ser de privilegio comparado con otros municipios”. Tras este preludio, garantizó su acompañamiento, “porque resalto que todos los ingresos se volcaron a obra pública y la gente necesita esa inversión”. Y en este marco, halagó la función de dos secretarías: Carlos Catalá (Salud) y Marcleo Rey (Desarrollo Humano) se han puesto al hombre la necesidad social”.

Si bien el bloque Cambiemos acompañó el presupuesto, manifestó algunos reparos respecto al “pasante” de más de 800 millones del presupuesto actual que ingresan al del año que viene porque no fueron ejecutados. El presidente de bloque, Pablo Martínez, planteó que “año a año los excedentes se van incrementando, lo cual denota una falta de ejecución de los mismos. Necesitamos que se ejecuten los fondos si se tienen. Nuevamente el vdpim no está cuantificado en los recursos, y ponemos que YPF va a dar 3 millones de pesos. Hay que sentarse a dialogar con estas empresas”.

Sin embargo, Almirón le aclaró que el tema del “pasante”, “tuvo que ver con la disparada fenomenal del dólar y la suba del barril. Son fondos que ojalá hubiera la capacidad de procesar en tiempo y forma, pero han ingresado recientemente, al igual que el fondo sojero retenido y por supuesto mucho de eso es pasante”. En este sentido, valoró que “hay un esfuerzo enorme a nivel local con el presupuesto de todos, que es sin déficit y sin ajuste, y amortiguando tarifas comparativamente con otros lugares. Hay que tener una amortiguación del impacto sobre la sociedad, que los aumentos de los tributos no van a proporción a la inflación. Hay que preservar los recursos y aplicarlos correctamente”.

Presupuesto municipal vs. Presupuesto Nacional

En la hora de preferencia, se aprovechó el tratamiento de la proyección local para el 2019, para comparar la política del gobierno nacional reflejada en su presupuesto aprobado el día anterior en el Senado.

Nicolás Caridi repudió que “hay una política de promoción de los sectores más vulnerables en el presupuesto nacional. Se toman algunos conceptos errados, se demoniza la palabra subsidio como algo negativo, aunque los países más desarrollados tienen una política muy amplia de subsidios. El presupuesto nacional no contempla el subsidio al transporte. El municipio de Comodoro emitió 100% de incremento para este concepto en 2018 en cuanto a subsidio, aún con aumento de tarifa. Y presupuestó para 2019 cerca de 180 millones en este concepto”, comparó”.

Desde el propio bloque Cambiemos, hubo lamentos respecto a aspectos del presupuesto nacional. El concejal José Gaspar, expresó que “el ministro Dujovne planteó que el presupuesto nacional es de ajuste. Y viendo la realidad es un presupuesto de ajuste en el cual las provincias y los municipios se ven perjudicados”. Reconoció que, si bien “el gobierno nacional ha puesto en ayuda social un presupuesto nunca antes visto”, tiene que ver “con la realidad que vive el país”.

Para terminar con el debate, Guillermo Almirón cuestionó que “no entiendo por qué la gente no explota con este ajuste. En materia social, 542 millones de pesos anuales lo manejan 3 organizaciones de alcance nacional. Bajan de a 50 planes sin saber a quién dárselo, de manera tal de ponerle “chicha” a la situación de la calle. Hay una transferencia directa para mantener la calle tranquila”.

Tributaria: el bloque oficialista marcó que el incremento va por debajo de la inflación

Otro tratamiento importante fue el de la Ordenanza Tributaria Anual, que fue aprobada por mayoría con 9 votos a favor (PJ y Contreras) y 3 en contra (Cambiemos).

El proyecto marca un promedio de incremento en los impuestos y tasas que promedia el 30%. Se argumentaron dos aspectos claves. Por un lado, la búsqueda de mayor equidad en algunos impuestos como el inmobiliario. “Cuando comenzó la gestión el 70% de los contribuyentes abonaban el mínimo. Se procedió a elevar los valores acompañando el aumento del valor de los módulos en un 30%, con readecuación de los barrios”, explicó Sampaoli. El otro de los aspectos que destacó es que el promedio de incrementos va por debajo de la inflación (40%). “El aumento más alto es el de la Tasa de Higiene Urbana (35%) muy por debajo de la paritaria de camioneros (42%) y todos los incrementos como el combustible, que este año aumentó casi un 90%”, advirtió.

Desde Cambiemos, José Gaspar criticó que “la recategorización implicará un impacto importante para algunos vecinos. Siempre aumentamos a aquellos que pagan. Lo que vamos a ocasionar con estos aumentos es que los que siempre pagan, paguen más. Hay que buscar alternativas de recaudación que permitan aminorar el impacto”. Su compañero de bancada, Pablo Martínez agregó sus objeciones también con el costo del servicio de recolección de residuos. “El Estado pone más de 700 millones y no está previsto recaudar más de 300 millones, es deficitario”.

Por último, Caridi reflexiónó que “estamos sufriendo este modelo económico. El presupuesto es de promoción de políticas públicas muy importantes incluso en cuestiones que no le competen al municipio como salud y educación. Pero esto va de la mano con la recaudación. Sabemos que siempre tiene un impacto en la comunidad cualquier aumento, pero la inflación hasta octubre llegaba a un 40% y eso impacta. Lo más importante es hacia dónde va dirigido ese aumento”.

Cuenta 2017: se valoró la ejecución pese al impacto del temporal

El ejercicio del año fiscal 2017 fue aprobado en primera lectura de la misma forma que la Tributaria. Sampaoli destacó que “se ha cumplido en tiempo y forma, con un superavit financiero de 374 millones. Hay que tener en cuenta que el ejercicio 2017 atravesó el peor temporal de la historia de la ciudad”.

Pablo Martínez adelantó el no acompañamiento de su bloque al decir que “no ha sido eficiente la aplicación del presupuesto porque no se ha llegado a aplicar en su totalidad. Llama la atención la situación con la obra pública, con un pasante de 200 millones de pesos para este año y que son obras que no se han finalizado o no se han llevado adelante”.

En respuesta, Almirón advirtió que “por supuesto que es deseable que todo se ejecute, pero el año 2017 fue sumamente complejo, con una ciudad totalmente colapsada, prórrogas, excepciones. Todos los fondos de Comodoro, inclusive los del endeudamiento se usaron para paliar lo que sucedió. Creo que hay suficientes motivos para poder aprobar esa cuenta”.

Se convocó a audiencia pública para los tres proyectos. El 10 de diciembre a las 8 horas, tendrá lugar la audiencia de la cuenta del ejercicio 2017. A las 9, se escucharán las opiniones sobre la Ordenanza Tributaria Anual. Finalmente a las 11 horas está previsto comenzar con las exposiciones sobre el presupuesto 2019. Para cada audiencia se abrirá un plazo de inscripción de lunes a viernes de 8 a 15 horas hasta 72 horas antes de las audiencias.

Concejo Comodoro Presupuesto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Instalarán 10 volquetes en el barrio Sarmiento de Trelew
Siguiente Post Último día de inscripción para acceder a los microcréditos municipales de Rawson

Noticias relacionadas

Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

3 julio, 2025
Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

3 julio, 2025
Presupuesto 2026

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

3 julio, 2025
El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

2 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.