Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Declararon de Interés Legislativo la XXII Edición de los Juegos Mapuches-Tehuelches

Declararon de Interés Legislativo la XXII Edición de los Juegos Mapuches-Tehuelches

9 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Legislatura aprobó una iniciativa de la diputada Alejandra Johnson Táccari (Bloque “Chubut Somos Todos”) declarando de “Interés Legislativo la XXII Edición de los Juegos Mapuches- Tehuelches”, cuyos objetivos son “rescatar los valores de los antiguos y proyectar el futuro para seguir creciendo” que se llevarán a cabo del 20 al 22 de noviembre en la Escuela N° 67 del Paraje Ñorquinco Sur de Cushamen.

Táccari destacó la participación activa de todas las comunidades escolares de la zona de Cushamen y expuso que “se trata de un proyecto iniciado en el año 1997, que surgió como una necesidad de dar respuesta a muchas de las conductas puestas de manifiesto por los niños, a través del rescate de costumbres recreativas de sus ancestros”.

“El juego constituye un indicador más de la identidad de un Pueblo, que puede perderse o reafirmarse. Así la pérdida de vigencia y desaparición de los juegos tradicionales se correspondería con un deterioro de identidad cultural. A través del juego el niño se relaciona con su entorno social primario y luego con el general o secundario, explora la creatividad y desarrolla el pensamiento”, afirmó, precisando que “el adulto que ha podido practicar los juegos propios tiene más posibilidades de recrear el pensamiento tradicional”, indicó.

“Lograr recuperar lo propio redundará beneficiosamente en la recuperación de la lengua para poder pronunciar algunos elementos de los juegos y hasta en algunos casos habrá personas que recordarán los juegos en su lengua. Así como en la recuperación de uno de los elementos culturales de base, que es el aspecto cultural lúdico propio de varones como de mujeres, y a consecuencia de esto se recuperarán fiestas en las que se practicaban algunos juegos “sagrados”, dado que no se podían practicar en cualquier momento sino sólo en ritos. La sociedad en su conjunto se beneficiará conociendo más elementos culturales que ancestralmente poblaron estas tierras”, expuso.

Espacios culturales

“Creemos que es necesario proporcionar espacios donde por medio de la danza, la dramatización y el juego se canalice el “grito” contenido, para alcanzar nuevas formas actitudinales que contribuyan al logro de una personalidad creativa y libre, orgullosa de su pasado y esperanzada en su presente, optimizar la confianza y el contentamiento por la fecundidad de espacios de encuentros sinceros y con climas valorativos de los haceres propios de la producción cultural mapuche”, expresó al respecto.

Participan las escuelas de la zona N° 59 de Fofo Cahuel, N° 38 Policía Federal Argentina, Escuela Secundaria N° 7709, N° 60 de Ranquil Huao, N° 69 Miguel Ñancuche Nahuelquir, y la Escuela N° 67 de Ñorquinco Sur, que este año será la escuela anfitriona.

“Esta actividad se comparte activamente y cobra sentido con el acompañamiento y participación constante de la comunidad aborigen mapuche tehuelche de Cushamen”, afirmó la legisladora oriunda de la zona mesetaria, para consignar el siguiente programa propuesto del año 2018:

MARTES 20 DE NOVIEMBRE: Las familias y la comunidad educativa de la escuela N° 67 reciben a los abuelos.
MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE: 5 hs. Rogativa. 
7 hs. Desayuno.
10 hs. Acto de inicio de los juegos. 
11 hs. Comienzo de los juegos
13 hs. Almuerzo. 
14. 30 hs. Reanudación de los Juegos.
16. 30 hs. Merienda, 
17 hs. Regreso de las escuelas visitantes.
JUEVES 22 DE NOVIEMBRE: 6 hs Nguillatun de despedida. 
7 hs Corre - caminata hacia la Escuela N° 69.

Reconocimiento de los ministerios

Cabe destacar que el Proyecto Juegos Mapuches cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación de la Nación y también fue reconocido de interés educativo y cultural por el Ministerio de Educación del Chubut, desde sus orígenes.

“Desde esta Honorable Legislatura lograr su declaración de Interés Legislativo permitirá brindar el reconocimiento al trabajo de la comunidad educativa, de las familias, escuelas, docentes, alumnos en pos de abrir a toda la sociedad chubutense el abordaje de un proyecto inter cultural que realizan en la comunidad de Cushamen y que realza de esta manera la identidad de un Pueblo, que no permite perder sus raíces y costumbres ancestrales”, concluyó la diputada Táccari.

Cushamen Mapuches Tehuelches
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comenzaron en Sarmiento las XXIV Olimpiadas Deportivas y Culturales del Trabajador Vial
Siguiente Post 2000 niñas y niños de Trelew participaron del interescolar de Vida en la Naturaleza

Noticias relacionadas

Dinamarca anuncia mayor compra de armas de su historia

12 septiembre, 2025
Régimen de Transparencia Fiscal

Chubut es la única provincia que adhirió el Régimen de Transparencia Fiscal

23 julio, 2025

Taller en Esquel sobre prevención del ciberdelito para adultos mayores

15 julio, 2025
SOMU sobre conflicto pesquero

SOMU sobre conflicto pesquero: «No hay avances»

9 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.