Dinamarca invertirá 7.769 millones de euros en sistemas de defensa aérea europeos, la mayor adquisición militar de su historia.
La decisión responde directamente a las lecciones aprendidas de la guerra en Ucrania y busca reforzar urgentemente sus capacidades defensivas.
Una Inversión Histórica en Defensa Aérea Europea
El Ministerio de Defensa danés confirmó una inversión de 58.000 millones de coronas (7.769 millones de euros) para adquirir ocho sistemas de defensa aérea de fabricación europea. Según informaron, esta monumental compra –la más grande en la historia militar del país– incluye el sistema franco-italiano SAMP/T de largo alcance, y los sistemas de medio alcance noruego NASAMS, alemán IRIS-T y francés MICA. Esta decisión marca el regreso de Dinamarca a la defensa aérea terrestre, de la que carecía desde 2004, y se espera que el primer sistema esté operativo antes de fin de año.
La Lección de Ucrania: Velocidad ante Todo
Funcionarios daneses explicaron que la elección de sistemas europeos sobre alternativas estadounidenses como el Patriot se debió primordialmente a la “rapidez de la entrega”. Per Pugholm, director de Adquisiciones del Ministerio, declaró que “los plazos de entrega son más largos para el sistema Patriot”, haciendo evidente la urgencia que guía esta decisión. El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, fue claro al vincular la compra con la amenaza rusa: “La experiencia de Ucrania demuestra que la defensa aérea terrestre desempeña un papel crucial en la protección de la población civil” contra los ataques aéreos.
Un Cambio Estratégico con Visión de Futuro
Esta adquisición se enmarca en un giro estratégico mayor. Dinamarca, que según un documento de la OTAN ya destina el 3,22% de su gasto a defensa, presentó un plan para invertir 143.000 millones de coronas adicionales (19.200 millones de euros) en la próxima década. Además, reformó su servicio militar, extendiendo su duración de 4 a 11 meses e introduciendo la obligatoriedad para las mujeres. La primera ministra Mette Frederiksen resumió la filosofía detrás de este esfuerzo: “Comprar, comprar y comprar. Solo hay una cosa que importa ahora y es la rapidez”, señalando la necesidad de dejar atrás burocracias de otro tiempo.
Con esta histórica compra, Dinamarca no solo fortalece su propio escudo defensivo sino que también envía un mensaje contundente sobre la prioridad europea de rearmarse con agilidad en un contexto de seguridad incierto. Información extraída del medio DW.