Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora
  • Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores
  • Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut
  • Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”
  • Trelew: La Mesa Intersectorial avanza en un protocolo para atender y proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social
  • Nacho Torres recibió a la Federación Empresaria de Chubut: asistencia, alivio fiscal y promoción del Compre local en Chubut
  • La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew
  • Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores

    27 agosto, 2025

    Trelew: La Mesa Intersectorial avanza en un protocolo para atender y proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social

    27 agosto, 2025
    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    27 agosto, 2025

    Obras en el nuevo hospital de Trelew generan desvíos en avenida Eva Perón

    27 agosto, 2025
    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    27 agosto, 2025
    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    27 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    27 agosto, 2025

    Puerto Madryn Abre Inscripciones para Formarse como Anfitrión Turístico 2025

    27 agosto, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn con cupos limitados y certificado para los participantes

    27 agosto, 2025

    Inscripción Abierta: Finalizá el Secundario con la Municipalidad de Puerto Madryn

    27 agosto, 2025
    mano de obra local Comodoro

    Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025
    Comodoro licita obra de pavimentación en San Cayetano

    Comodoro Rivadavia avanza con una nueva obra de pavimentación en el barrio San Cayetano

    27 agosto, 2025

    Conflicto en el puerto de Comodoro: UOCRA reclama por la obra del astillero y la administración rechaza el reclamo

    27 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025

    Rotura en cañería de agua en la ciudad de Esquel provoca baja presión y cortes de tránsito

    27 agosto, 2025

    Esquel y Coop16 Firman Convenio para Mantener Cobro de Tasas Municipales

    27 agosto, 2025

    Esquel será sede de la Copa Itaya 2026, el torneo nacional de karate más importante

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025

    Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut

    Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut

    27 agosto, 2025
    mano de obra local Comodoro

    Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”

    27 agosto, 2025
  • Política

    Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025

    El Gobierno culpó a Macri por el aumento del riesgo país: “No hay conciencia del daño causado”

    27 agosto, 2025

    Nuevos audios de Spagnuolo reavivan el escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    27 agosto, 2025
    Banfi encabezó audiencia de oficialización de candidaturas del TEP bajo el nuevo Código Electoral Provincial

    Banfi encabezó audiencia de oficialización de candidaturas del TEP bajo el nuevo Código Electoral Provincial

    27 agosto, 2025
  • Policiales
    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    27 agosto, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta pedida por la Justicia

    27 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a buscado por abuso sexual

    27 agosto, 2025
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025
  • Economía

    El dólar oficial continúa su escalada este miércoles en un contexto de alta volatilidad financiera

    27 agosto, 2025

    ARCA amplió los plazos para computar percepciones de IVA y busca reducir trabas administrativas

    27 agosto, 2025

    Plazo Fijo: Invertí y Ganá $470.000 en un Mes

    27 agosto, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos: «Septiembre llega con dos buenas noticias»

    27 agosto, 2025

    Créditos de ANSES en septiembre 2025: hasta $3 millones con cuotas fijas

    27 agosto, 2025
  • Nacionales

    Cristina Kirchner sobre el escándalo de audios: “Milei tiene el tupé de responsabilizar al kirchnerismo”

    27 agosto, 2025
    argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

    Argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

    27 agosto, 2025

    Francos criticó la gestión de Spagnuolo y acusó a la oposición de una “operación política” con los audios

    27 agosto, 2025

    Argentina Apela a EEUU para Protegar Comunicaciones de Funcionarios

    27 agosto, 2025

    Diputada Rocío Bonacci sufrió un accidente en la autopista Rosario-Buenos Aires

    27 agosto, 2025
  • Patagonia

    La falta de lluvias en la región cordillerana de Chubut genera un escenario crítico de cara al verano

    27 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Policías de Todo el País en Búsqueda con Perros Rastreadores

    27 agosto, 2025

    Trelew será sede de las VIII Jornadas Provinciales de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno con talleres y disertaciones realizadas por Chubut

    27 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Jornada estable y sin lluvias

    27 agosto, 2025

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»“Emergencia Climática”: amplían investigación a cinco empresarios

“Emergencia Climática”: amplían investigación a cinco empresarios

15 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cinco empresarios de Trelew y Puerto Madryn serán imputados en la causa que investiga las contrataciones realizadas durante la Emergencia Climática de Chubut. El monto de perjuicio a la provincia sería superior a los 10 millones.

“En la maniobra defraudatoria resultó imprescindible la intervención de empresarios que fueron contratados por el Estado Provincial, en alguno de los hechos cobrando valores muy superiores a los que los productos tenían en el mercado, y en otros directamente cobrando por mercadería que nunca entregaron”, afirmaron los fiscales Omar Rodriguez y Alex Williams, a cargo de la investigación.

En la causa ya se encuentran imputados los exsecretarios privados Diego Correa y Diego Luthers, el exjefe de Gabinete Alberto Gilardino, la Ministro de Familia Leticia Huichaqueo y los funcionarios del área Marcelo Suarez y Vanina Varale. Sobre ellos pesa la calificación legal por “defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en la modalidad de delito continuado”.

Ahora se sumarán los empresarios F.F., de Madryn; y M.F., P.T., A.W., y S.S., de Trelew, a quienes se les imputará la calificación en carácter de “partícipes primarios”, ya que no son funcionarios públicos. El fondo de la emergencia climática era de 30 millones, y los fiscales sospechan que se defraudó al Estado en casi la mitad de ese dinero.

La Oficina Judicial de Rawson deberá fijar la fecha de audiencia.

Uno por uno los casos

La blanquería que vendió por casi 3 millones, antes que empiece a llover, y nunca entregó lo elementos

Una empresaria titular de una blanquería es investigada por las contrataciones por más de 2.900.000 de pesos. Ninguno de los artículos fue entregado al Estado. Una factura en el marco de la emergencia climática la presentó con fecha de antes que empiece a llover.

Fue contratada para vender colchones, frazadas y toallas por casi 3 millones de pesos, y “ninguno de los artículos descriptos en las facturas presentadas al cobro fue entregado a dependencia estatal alguna”, indica el pedido de apertura de investigación que sostiene que “provocó una defraudación de $ 2.911.845”.

El comercio de blanqueria y muebles fue contratado por el Estado Provincial por montos cercanos a los 3 millones de pesos pero ninguno de los elementos se entregó, a pesar que fueron pagados.

La primera contratación fue por un monto de $ 443.340, en razón de la venta de 180 colchones. La compra se realizó el 30 de marzo, según la factura N° 6.762, es decir se compraron 180 colchones en el marco de la emergencia, antes de que lloviera en la ciudad de Comodoro.

El 5 de abril, se la contrató por $ 566.490 para la venta de 230 colchones. A los dos días, se le sumaron $ 411.765 por la venta de 379 mantas y 261 toallas. A la semana, el 12 de abril, facturó $862.050 por otros 350 colchones. Y al día siguiente facturó por un monto de $ 234.000 por 300 mantas. Luego diversificó la producción y facturó una venta de 20 luces Led por $17.000, 50 pares de botas de goma por $ 28.000, 40 capas de agua por $ 25.600, 120 colchones por $288.000 y 80 toallas por un valor de $35.600, ascendiendo el total de la factura a $394.200. Finalmente, el 17 de Junio el Estado Provincial la contrató por un monto de $ 1.403.000, en razón de la venta de otros 300 colchones y 700 frazadas.

Ningún elemento se entregó al Estado.

La leña

La agrícola que comenzó a facturarle al Estado Provincial. Fue por 3 millones. Todas las facturas fueron correlativas, arrancando desde el cero.

La empresa agrícola fue contratada para comprar leña, módulos alimentarios, artículos de limpieza y hasta pañales. «Pero aparece suministrado mercadería que en un caso no cuenta con respaldo de proveedor alguno, en otros las facturas de los supuestos proveedores tienen serios signos de ser apócrifas y por último en otros de los supuestos la mercadería que se le vendió a la Provincia se le cobró a un precio que superaría un 200%” indican los fiscales, quienes aseguran que “provocaron un perjuicio al Estado Provincial de $ 3.141.258”.

Además, también surge de “la lista de Luther”, que le entregó coima por 250 mil pesos. “Diego Luters realizaba anotaciones de manera minuciosa lo que la empresa iba cobrando, y los retornos a manos de los funcionarios que se materializaba”, afirma el escrito judicial.

El mall de Madryn

Los fiscales investigan a un empresarios de Puerto Madryn que posee un mall por provocar “un perjuicio Estado Provincial de $ 6.814.530 como consecuencia de la maniobra defraudatoria”. El “retorno” para los funcionarios fue superior a 1 millón.

El titular de la mueblería portuaria fue contratado por $ 2.368.330 para vender 629 colchones y 597 frazadas. A los pocos días se lo contrató por $ 2.690.200, para otros 580 colchones; 450 Mantas Polar de una Plaza, 450 Colchas Polar de una Plaza, 420 sábanas y 250 Toallas. A la semana siguiente, la contratación fue por 1.758.000 de pesos en razón de la venta de 600 colchones.

“Con estas contrataciones le provocaron un perjuicio Estado Provincial de $6.814.530 como consecuencia de la maniobra defraudatoria”, afirman los fiscales. Y sostienen que “no existe respaldo por parte del proveedor que justifique el volumen de venta realizado al Ministerio de Familia. Dicho en otras palabras, compro 30 colchones de 0,80 x 1,90 x 17 cm, y le vendió a la provincia 1.800 colchones de esas características”.

Además, los investigadores poseen pruebas que el empresario retornó a manos de los funcionarios la suma de $1.220.000.

Facturó por 2 millones, pero no entregó los colchones

El cuarto hecho está investigada una firma que fue contratada por más de  2 millones por la compra de colchones, que nunca se entregaron. “Fue una venta que en realidad no se realizó”, dicen los fiscales.

El 2 de Mayo, el Estado Provincial contrató a una colchonería de Trelew por un monto de $ 1.200.000, en razón de la venta de 800 colchones con un valor unitario de $ 1.500. Y el 27 de Junio, volvió a ser contratado por $ 900.000, en razón de la venta de 300 colchones con un valor unitario de $ 3000

“De los 800 colchones vendidos al Estado solamente tiene el respaldo documental por 40 colchones”, indicaron los fiscales para asegurar que “la firma no entregó la mercadería reflejada en los expedientes”.

Además agregan una pericia informática sobre el teléfono de Luters, de la que surge como acordaban el retorno a cambio del pago al proveedor. “El responsable de la firma retornó a manos de los funcionarios la suma de $210.000”.

El kiosco que revendió 1500 botellas de agua

El quinto hecho que investigaron está relacionado a un pequeño kiosco que vendió 1.500 botellas de agua. Se las compró a otro proveedor y las re-facturó a un 200%.

El 4 de abril, la titular del kiosco fue contratada por 57.750 pesos para vender mil quinientas botellas de agua mineral. Los fiscales aseguran que “existiría un sobreprecio que le originó a la proveedora un redito casi del 200 % de ganancia”. Y agregan que “no poseía siquiera la capacidad de almacenar en su local la cantidad de botellas que luego le vendió a la Provincia, las cuales las compró a otro proveedor”.

La emergencia climática

En el marco del temporal de lluvia que afectó a la provincia del Chubut a fines de marzo de 2017, y del cual resultó principalmente afectada la ciudad de Comodoro Rivadavia. Por ese entonces, Mario Das Neves suscribió el decreto de emergencia climática en toda la provincia por el plazo de 120 días y creando un Fondo de Emergencia Climática por la suma de diez millones de pesos.

El decreto permitía contratar de forma directa, a los fines de la ejecución de las obras necesarias para afrontar el Estado de Emergencia Climática. En abril se extendió el crédito por otros 10 millones.

En este contexto, según los fiscales, “Diego Correa, Diego Luters, Alberto Gilardino, Marcelo Suarez y Leticia Huichaqueo, pergeñaron un plan para defraudar al estado provincial”.

El modus operandi

Marcelo Suarez solicitaba las compras. Y la documentación pasaba por las manos de Diego Correa y Alberto Gilardino quienes autorizaban lo solicitado para que el trámite administrativo sea pagado.

Pero, según aseguran los fiscales, “las compras se canalizaron a través de la Unidad Gobernador. Desde allí se seleccionaba a los proveedores con quienes contratar. Estos presentaban la documentación apócrifa, consistente en Remitos y Facturas,  las cuales eran ingresadas por la Unidad de Gobernador, sea porque la llevaban de manera personal o porque previamente se la entregaban a Diego Luters”.

Luters le enviaba la documentación a Suarez, y este le ordenaba a su secretaria la confección de los memorandos donde solicitaban el pago de la mercadería descripta en los remitos y facturas, como si hubiese sido su área los responsables de dichas compras.

“Para darle una vuelta más a la maniobra, y perfeccionar la misma, era necesario que el remito aparezca firmado por la encargada del depósito Vanina Barele, con pleno conocimiento que mucha mercadería no ingresaba al ámbito del cual ella era responsable, estampaba su firma en los distintos remitos. Esta conducta fue llevada a cabo por la funcionaria por expresas indicaciones de Huichaqueo y Suarez”, estiman desde la Fiscalía.

Marcelo Suarez complicado con una firma

“Suarez refrendó los memorandos y conformó las facturas a sabiendas que nunca el área a su cargo había realizado dichas compras. Un detalle no menor es la aparición de la firma del funcionario aludido en un remito de mercadería entregada en Comodoro Rivadavia el día 5/04/17,  siendo que, de todas las constancias obrantes en autos el nombrado no arribó a dicha ciudad hasta la noche del día 6 de abril del 2017”.

“Todo ello lo hacía bajo el pleno conocimiento, y bajo las directivas, tanto de la Ministra Huichaqueo”, expresaron desde el Ministerio Público y afirman: “Por citar algún ejemplo, hemos de mencionar la supuesta recepción de 112.000 Kg de Leña, o los 10.000 fardos de pasto, que aparecen firmado por Barale, cuando en realidad de las constancias del caso, surge que dicha mercadería nunca pasó por las manos de la funcionaria aludida, toda vez que el propio proveedor nunca adquirió dicha mercadería”.

Otras de las irregularidades de los funcionarios es la existencia de remitos y facturación consecutivas, en algunos casos con fecha de un mismo día. En el expte. 721 hay un remito de entrega de mercadería nro. 679 de fecha 5/4/17, y el el Expte. 722 hay un remito de fecha posterior esto es del 6/4/17, la lógica indica que el remito debería ser superior al 679, sin embargo es inferior, lleva el nro. 674, de lo cual se infiere que dichos expedientes fueron armado ex profeso.

Emergencia climática Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Abuso Sexual: ¿Qué hacer? ¿Dónde acudir?
Siguiente Post Ensamble instrumental de la Escuela 220 actúa en ExpresArte

Noticias relacionadas

Gobierno Asignará $10.000 Millones para Damnificados por Inundaciones en Buenos Aires

25 agosto, 2025
Derrota electoral

Tras la derrota electoral, el gobierno porteño gastará casi $9 mil millones en encuestas de opinión pública

22 junio, 2025
Accidente Doméstico

Falleció un hombre que resultó gravemente herido en un accidente doméstico

14 junio, 2025

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.