Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?
  • Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza
  • Lula a EE.UU.: «Cooperar contra el narco, no invadir»
  • EE.UU. envía destructor cerca de Venezuela en escalada
  • Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios
  • Arriba Chubut impulsa una ordenanza pionera para fomentar la Economía Circular en Rada Tilly
  • ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio
  • Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Lula a EE.UU.: «Cooperar contra el narco, no invadir»

    24 octubre, 2025

    EE.UU. envía destructor cerca de Venezuela en escalada

    24 octubre, 2025
  • Política

    ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

    24 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025

    Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas

    24 octubre, 2025

    Capturan a prófugo de Puerto Madryn en estación de servicio

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»La historia del pastor evangélico de Trelew que embarazó a su hijastra de 13 años, huyó y hoy está detenido

La historia del pastor evangélico de Trelew que embarazó a su hijastra de 13 años, huyó y hoy está detenido

18 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se hacía llamar “David” y decía que era un enviado de Dios. Fue célebre porque embarazó a una nena de 12 años que era su hijastra y lo absolvieron por inimputable: tenía “delirios místicos”.

José Genaro Catalán fue encontrado autor y penalmente responsable del delito de abuso sexual doblemente agravado, por haber sido cometido contra una menor con acceso carnal a una menor de trece años, y aprovechándose de la situación de convivencia preexistente, en el marco de los artículos 45 y 119 tercer y cuarto párrafos, inciso t del Código Penal. Los magistrados se expidieron de esta manera, luego del juicio oral y público, donde se juzgó la conducta de esta persona que oficiaba de pastor, y sometió a una menor en Trelew, en el transcurso del mes de septiembre de 2010.

Tras la decisiòn de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el pastor evangélico desapareciò de la zona y luego de estar por varios lugares, fue halllado finalmente en la ciudad neuquina de Zapala, donde fue capturado y traido, nuevamente, a la ciudad de Trelew, donde debe purgar su condena.

La historia

Tras un proceso iniciado en 2012, el Ministerio Público Fiscal a través de la fiscal general jefa Silvia Pereira solicitó la orden de captura para José Genaro Catalán, un pastor evangélico que había sido condenado durante un juicio a ocho años de prisión de cumplimiento efectivo por abuso sexual agravado en perjuicio de una menor, en el marco del legajo fiscal 33373.

En fecha 28 de agosto de 2012 el tribunal colegiado integrado por los doctores José García, Fabio Monti y Ana Laura Servent condenó a Catalá a la pena mencionada, decidiendo mantener la prisión preventiva que había sido dispuesta durante el debido proceso, a partir de las pruebas colectadas. Pero el 4 de diciembre del mismo año, la cámara en lo penal conformada por Mónica Rodríguez, Florencio Minatta y Martín Montenovo, revocó la sentencia de mérito y dispuso absolver al acusado haciendo cesar la privación de libertad en forma inmediata.

Posteriormente, con fecha 21 de octubre de 2014 el Superior Tribunal de Justicia en las personas de sus miembros Jorge Pfleger, Alejandro Panizzi y Daniel Rebagliatti Russell confirmó la sentencia emitida por la cámara penal, tras lo cuál el Procurador de la provincia Jorge Miquelarena decidió interponer un recurso de queja por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el que fue presentado el 6 de febrero de 2015.

Así, el 27 de febrero de 2018, los miembros de la Corte Suprema hicieron lugar a la queja y declararon procedente el recurso extraordinario dejando sin efecto el pronunciamiento apelado, ordenando que vuelva todo lo actuado al tribunal de origen a fin de que, por medio de quien corresponda, proceda a dictar un nuevo pronunciamiento.

De este modo, el 25 de abril de este año, y en atención a lo resuelto por la Corte Suprema se conformó el tribunal del Superior Tribunal de Justicia que debe conocer y resolver sobre estos autos y quedó integrado por los ministros Mario Luis Vivas, Miguel Angel Donet y Natalia Isabel Spoturno.

A tal efecto, desde el 2 de mayo se cursaron reiteradas citaciones a José Genaro Catalán, y pese a la labor llevada adelante por fuerzas de seguridad y del Ministerio de la Defensa tratando de dar con su paradero, todas las gestiones resultaron infructuosas. A partir de esa situación,  la doctora Silvia Pereira solicitó la orden de captura y rebeldía, lo que fue dispuesto por el juez Marcelo Nieto Di Biasse, enviándose notificaciones respectivas a organismos y dependencias de todo el país.

La Brigada de Investigaciones de Trelew en coordinación con otras fuerzas, se logró dar con José Genaro Catalán en  Zapala, provincia de Neuquén, procediéndose a su detención y su posterior traslado a Chubut.

El abuso

El episodio ocurrió en el barrio Planta de Gas de Trelew y la chica fue mamá de una nena a los 13 años. El fiscal del caso, César Zaratiegui, hoy es juez y sigue sin dudas de que el sujeto sabía lo que hacía.

En primera instancia, “David” fue hallado culpable de abuso sexual doblemente agravado: hubo acceso carnal y aprovechó la convivencia. La nena era sometida desde sus 12 años, cuando quedaban solos en una precaria vivienda del barrio Planta de Gas de Trelew. Era la misma pieza y la misma cama que “David” compartía con la mamá, con quien además ya tenía dos hijos. La víctima iba al 6º grado en la Escuela 173.

Zaratiegui decía a la prensa: “Estoy perfectamente convencido que este hombre sabía lo que hacía”. Para el primer tribunal era un albañil y pastor evangélico de vida familiar que no mostró alteraciones en el juicio. Comprendía lo que hacía a su hijastra.
En Cámara Gesell, la nena declaró: “Esto que me pasó son cosas del diablo”. José solo respetaba “las leyes de Dios”. Según pruebas de ADN, era el padre en un 99,9%.

Ante los primeros síntomas del embarazo, la madre pidió en la escuela que la nena no concurriera más a Educación Física. Cuando la panza se notó, los tres se mudaron a Paso del Sapo. Vivieron en una carpa y en un edificio que fue del Automóvil Club Argentino.

Una tarde un policía se dio cuenta de los 7 meses de embarazo. Preguntó quién era el padre. Le contestaron con evasivas. Se lo dijo a la Justicia. El pastor armó un bolso con ropa, zapatillas y un cepillo de dientes para esperar su arresto. Le dieron prisión domiciliaria. La beba nació en mayo de 2012.

“David” decía pertenecer a la Iglesia Pentecostal pero sin lugar fijo para predicar. En el juicio no habló. Siempre bien vestido y de corbata. “Puede tener un trastorno pero no alcanza para perturbar su juicio de la realidad”, señalaba el fiscal.

Los supuestos “delirios místicos” se conocieron en una pericia de la psiquiatra forense Carola Luguercho, propuesta por la defensa: le diagnosticó trastorno delirante y le impedía ser culpable. Los camaristas Mónica Rodríguez y Florencio Minatta lo usaron como argumento para darle el beneficio de la duda y absolverlo. La psicóloga Lidia Carrizo, en cambio, había dictaminado un trastorno esquizotípico de la personalidad, que no impedía juzgarlo.

Para la Cámara, este desacuerdo entre dos profesionales de la salud mental obligaba a dudar. Según los jueces “en sus respuestas se basa en cuestiones místicas”. Sus dos hijos tenían nombres bíblicos: Gedeón y Abigail. Basándose en el informe de Luguercho, dijeron que el hombre tenía un delirio sistematizado sin idea de la realidad. El sujeto, de 52 años, no entendía la criminalidad de sus actos. Quedó libre el 4 de diciembre de 2012.

Los ministros de la Sala Penal del STJ Jorge Pfleger (hoy jubilado) y Alejandro Panizzi avalaron la decisión de la Cámara en octubre de 2014. Sin embargo, el recurso de queja de la Procuración hizo dar un viraje al caso cuando la Corte Suprema lo avaló.

Hoy, José Genaro Catalán, alias David está encerrado

 

 

 

Diario Jornada

Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Flybondi: una falla obligó a un descenso de emergencia
Siguiente Post Trelew: Asaltan chacra y se llevan secuestrada a toda una familia

Noticias relacionadas

Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

24 octubre, 2025

Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

24 octubre, 2025

Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

24 octubre, 2025

Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.