Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La nueva Constitución de Cuba ya no avalará el matrimonio homosexual

La nueva Constitución de Cuba ya no avalará el matrimonio homosexual

20 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuba retiró del proyecto de su nueva Constitución el artículo 68 que abría la posibilidad del matrimonio homosexual, según informó el secretario del Consejo de Estado y coordinador de redacción del texto, Homero Acosta. La propuesta inicial aprobada por los legisladores cubanos en julio incluía en el artículo 68 la definición de matrimonio como la unión “entre dos personas con capacidad legal”, sin especificar el género. Así modificaba el concepto establecido en la Constitución de 1976, que hablaba de la unión “entre hombre y mujer”.

Esta decisión de la Asamblea Nacional de Cuba es una derrota política para la sexóloga Mariela Castro, líder del ala oficialista del movimiento LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales). Dirige el Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba y es hija de Raúl Castro, quien hasta abril fue presidente del país. Por cierto, Raúl Castro encabeza la comisión que elaboró el proyecto de la nueva Constitución y ahora lo cambió.

Mañana viernes, la Asamblea Nacional votará el proyecto de nueva Constitución. Luego de su aprobación habrá un referendum popular el 21 de febrero. Según la prensa oficial, Acosta dijo: “El proyecto de Constitución no va a definir qué sujetos integran el matrimonio, con lo cual esta discusión sale del universo constitucional”. Parece ser que Raúl Castro decidió anular el artículo 68 por la oposición detectada en los debates populares de los últimos meses. El martes pasado, la Asamblea Nacional informó en su cuenta de Twitter que “como forma de respetar todas las opiniones” se eliminaba el disputado artículo.

En reemplazo del artículo 68, la comisión redactora de la Constitución propone uno nuevo, el 82, que define el matrimonio “como una institución social y jurídica”. Lo considera como “una de las formas de organización de la familia” y afirma que “se funda en el libre consentimiento y en la igualdad de derechos, obligaciones y capacidad legal de los cónyuges”. Establece que será “la ley” la que determine “la forma en que se constituye el matrimonio y sus efectos”. En el nuevo Código de Familia “deberá establecerse quiénes pueden ser sujetos del matrimonio”.Para eso habrá nuevos debates y votación en dos años.

Por su lado, Mariela Castro escribió en su cuenta de Facebook que “no hay retroceso, Cuba es de todos y todas. No hemos cedido ni cederemos a los chantajes fundamentalistas y retrógrados que se oponen políticamente al proyecto emancipador de la Revolución Cubana”. Se refería así a las campañas impulsadas por evangelistas y católicos. La sexóloga opinó que el mensaje de la Asamblea “desafortunadamente mutiló la nueva propuesta y lanzó al ruedo, lo que muchas personas están interpretando como un retroceso”. En su opinión, la esencia del artículo 68 permanece porque, aunque se habla de “cónyuges” y no de “personas”, se mantiene “la posibilidad de que todas las personas podamos acceder a la institución matrimonial”. Mariela Castro llamó a “cerrar filas para lograr un Código de Familia tan avanzado como el nuevo texto constitucional”.

Cabe recordar que el artículo 68 fue apoyado por el nuevo presidente cubano, Miguel Díaz Canel. El diario oficial Granma publicó varias notas sobre el tema. Entre los meses de agosto y noviembre de 2018 hubo agitados debates populares en barrios y lugares de trabajo de todo el país.

En la edición de Granma del 3 de octubre, Ana María Alvarez Tabío Albo, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, decía que “no existe causa alguna que justifique que la decisión de contraer matrimonio de dos adultos, de cualquier sexo, viole los derechos de otras personas”. También destacaba que “la familia, igual que toda otra institución vinculada a ella, es un producto social dinámico, dialéctico, sujeto a modificaciones. Las normas jurídicas han de transformarse para acompañar esos cambios”.

Los historiadores cubanos recuerdan que recién en septiembre de 2010 Fidel Castro admitió al diario mexicano La Jornada que los homosexuales y lesbianas fueron perseguidos por la Revolución Cubana durante las décadas de 1960, 1970 y 1980. “Fue una gran injusticia y fue mi culpa”, dijo Castro, aunque matizaba la frase diciendo que “no fue una política de Estado”.

El 24 de mayo de 1984 la televisión francesa emitió el telefilme “Conducta impropia”, dirigido por los cineastas cubanos exiliados Néstor Almendros y Orlando Jiménez Leal. Este documental revelaba la persecución contra los homosexuales, algunos de ellos tan famosos como el músico Pablo Milanés y los escritores Reinaldo Arenas, Virgilio Piñera y Armando Valladares. Al menos 30.000 personas fueron encerradas en los campos de concentración UMAP (Unidad Militar de Ayuda a la Producción) y cientos de prisioneros se suicidaron.

La situación cambió algo desde 1993 con el estreno del filme de Tomás Gutiérrez Alea “Fresa y chocolate”. Como dijo en octubre de 2018 en Granma la periodista Daylis Vergara, esta película que fue nominada al Oscar de Hollywood y ganó importantes premios en Europa, “a todos nos dio una gran lección. Nos enseñó que no debemos juzgar a alguien por sus preferencias sexuales, nos llamó al respeto y la tolerancia”.

 

 

 

Clarín

Cuba
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: murió un joven al caer en auto del cerro Chenque
Siguiente Post Trelew: golpeó con un hierro al vecino y lo roció con nafta

Noticias relacionadas

María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

13 octubre, 2025

Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo

13 octubre, 2025

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel a María Corina Machado

13 octubre, 2025

Israel libera a 154 prisioneros palestinos y Egipto coordina su traslado

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.