Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal
  • Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
  • Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Meza Evans denunció a Vivas, Panizzi y Donnet por acoso, misoginia y favoritismo

Meza Evans denunció a Vivas, Panizzi y Donnet por acoso, misoginia y favoritismo

15 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La denuncia impulsada por Blas Meza Evans contra los tres ministros del Superior Tribunal de Justicia para quienes el actual diputado provincial promueve un juicio de destitución, se basa en 4 hechos principales. Según el documento presentado, estos cuatro puntos dan sustento a la acusación que ahora debe ser evaluada por el mecanismo previsto en la Constitución Provincial, para lo cual debe intervenir la Legislatura provincial.

1) Incumplimiento de plazos para dictaminar sentencias. El legislador provincial cita el artículo 168 de la Constitución Provincial, que establece que “es obligación de todos los magistrados y funcionarios judiciales sustanciar y fallar los juicios dentro de los términos legales y conforme a derecho”.

Si bien no da ejemplo de las sentencias en que hubo demoras o incumplimiento de los plazos, añade Meza Evans que “es habitual ver a los Sres. Ministros viajando para dar conferencias, o a encuentros judiciales. Llamativamente se los ha podido ver en pleno presenciando el informe anual del Banco del Chubut S.A., por el único dato anecdótico de la instalación de un cajero en la futura ciudad judicial de Comodoro, en lugar de sentarse en sus despachos y redactar las numerosas sentencias atrasadas que tienen”.

También recuerda las palabras del actual presidente, Javier Panizzi, cuando en su discurso de apertura de sesiones habló de la “pachorra de algunos jueces” o el ministro Vivas cuando propuso extender dos horas la jornada laboral en tribunales, para contrastar con la lentitud de la corte provincial para emitir sus propias sentencias.

2) Discurso cargado de discriminación de género. Meza Evans también alude a las expresiones públicas de Miguel Donnet, a poco de asumir el cargo, cuando dijo “una mujer para ocupar un cargo en el STJ debe prepararse, porque no deja de ser mujer y tiene las responsabilidades de la casa, hijos, estudio”. Esto motivó el repudio del Tribunal Superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que planteó que tales expresiones declaraciones “afectan la dignidad de las mujeres en general, e importan un cuestionamiento para todas aquellas que se desempeñan hoy en el ámbito de los Poderes Judiciales de la República Argentina”. Dicho organismo mencionó una serie de artículos constitucionales vulnerados, además de pactos internacionales.

En carácter de “reincidencia”, Donnet tuvo expresiones que también fueron repudiadas desde distintos estamentos judiciales más recientemente, cuando comparó a las mujeres militantes que exhiben sus pechos en protestas con “las hembras de los mamíferos”.

Añade que “las manifestaciones públicas por parte del magistrado del Superior Tribunal de Justicia de Chubut violan los artículos 1; 2 inc. d; 5 inc. a; 11. 1 inc. a, b, c, d de la CEDAW y configura una de las formas de violencia contra las mujeres previstas en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia. También sus dichos se encuadran en el artículo 5.5 de la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres en todos los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales”.

3) El tercer elemento de la denuncia es una situación de presunto acoso laboral contra el juez de Familia Martín Alesi. “Es público y notorio que el Dr. Alesi –sosttiene el escrito- les resulta molesto a los denunciados, tanto por sus sentencias como por sus posiciones ante la violencia de género y las políticas judiciales en relación a esa problemática. Debido a ello han comenzado una estrategia de desacreditación y mobbing contra el Dr. Alesi, buscando la remoción de su cargo por métodos ilegales”.

Meza Evans cita los antecedentes académicos y el reconocimiento que ha tenido en foros internacionales el juez Alesi por distintos pronunciamientos judiciales en su materia de competencia, para citar luego ejemplos en los que ministros del Superior Tribunal de Justicia, en particular el juez Vivas, lo habrían intimidado para que dejara de tener pronunciamientos públicos.

Entre los ejemplos se menciona una declaración, cuando el juez expresó:

“Alesi declaró que ‘la zona del valle es zona liberada para la violencia de género’, y denunció la existencia de un sistema de doble denuncia: “la mujer va a la Comisaría y no alcanza: también debe ir a la Defensoría Pública o al estudio de un abogado para que firme la presentación. Muchas mujeres que se animaron a ir a la Policía se quedan sin protección judicial porque algunos Juzgados se basan en la ley y no tramitan denuncias sin firma de abogado. Están devastadas, en shock, paralizadas y con pánico por el ataque que sufren. No hay que andar con vueltas exigiendo que encima vayan a ver a un abogado cuando no tienen fuerzas”.

Añade luego Meza Evans: “Existen versiones que a los pocos días, Alesi fue citado por el Dr. Vivas, quien a los gritos le exigió que terminara con las críticas al STJ, porque estaban quedando todos muy mal. Cuando los ánimos del Ministro se calmaron, le pidió que lo ayude a redactar las acordadas, que reproducen en lo sustancial el sistema de atención que Alesi implementó desde hace más de una década en Rawson”.

En la actualidad, el S.T.J inició un sumario al juez Alesi, a partir de un episodio ocurrido en un restaurante en el que habría mantenido una discusión con el ministro Vivas: “Asunto grave éste, un Ministro del STJ denunciando falsamente que un juez de grado inferior le gritó en un restaurante, y para empeorar su deshonestidad en este caso, trama encima una operación de prensa en el principal diario argentino, Clarín, con una nota reproducida al día siguiente en el diario El Chubut, para hacerle daño y distraer el repudio institucional que venía recibiendo por su reprochable participación en la resolución de censura”, sostiene la denuncia.

4) El último punto de la denuncia, pero no menos importante, cuestiona a los ministros del Superior por “parcialidad política en el Tribunal Electoral”. Así lo sostiene en el texto: “El Dr. Vivas y luego los restantes miembros denunciados, tomaron claro partido por el proceso de adelantamiento de las elecciones promovido por el Gobernador Mariano Exequiel Arcioni. El Dr. Vivas actuó en la constitución del Tribunal Electoral y suscribió la primera acta de ese órgano. Luego y sin escalas, actuó con presteza en la acción de inconstitucionalidad promovida por Mariano Arcioni debiendo excusarse. Todo ello para acelerar los tiempos al servicio del poder político de turno. Ello motivó que dos partidos políticos articular la recusación del mismo en las actuaciones judiciales”.

Entre otros cuestionamientos, señala –según publica ADN Sur– que “para darle certeza a un proceso electoral dieron difusión a un cronograma electoral “trucho” que nunca fue oficializado, pero que servía para propagandizar que el adelantamiento de las elecciones era un hecho irreversible. Queda claro que ello es una mentira. El Poder Ejecutivo podrá manejar a los miembros del Superior Tribunal denunciados, pero es evidente que existen otros jueces probos y como no pudieron sacar el fallo que querían a través de los jueces subrogantes que integraron el Tribunal, desistieron de la acción de inconstitucionalidad”.

Finalmente, expresa: “Quedará demostrado objetivamente que nos encontramos ante un Tribunal ineficiente y que ello emergerá de la investigación que deberá abrirse para verificar la mora en el dictado de sentencias. Además ese cuerpo legislativo deberá merituar las actitudes misóginas del Dr. Donnet y la identificación con esa deleznable posición ideológica por parte de los restantes miembros del STJ, transparentada en su silencio cómplice y la persecución de uno de nuestros tantos jueces que actúan apegados a los principios constitucionales”.

El Comodorense

Blas Meza Evans Javier Pinizzi Miguel Donnet
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Petroleros y el Automoto Club presentaron el Gran Premio Solidario ‘Día del Petróleo’
Siguiente Post El juez Panizzi considera que la denuncia no tiene sentido

Noticias relacionadas

Avanzan en soluciones para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios

Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios

4 julio, 2025
ampliación del Gasoducto Cordillerano

Nacho Torres anuncia ampliación del Gasoducto Cordillerano y refuerza el rol energético de la Patagonia

4 julio, 2025
Torres, Figueroa y Weretilneck presentan importante obra de gas para la región

Torres junto a Figueroa y Weretilneck lanzan obra de gas para la Patagonia

4 julio, 2025
Menna niega versiones y ratifica que la Caja Previsional pertenece a Chubut

Menna desmiente rumores y asegura que la Caja Previsional seguirá siendo de Chubut

4 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.