Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Empresas advierten que la baja de retenciones no resuelve la fragilidad del petróleo convencional frente a Vaca Muerta
  • Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
  • Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew
  • Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro
  • Detienen a hombre que disparaba con revólver 44 Magnum
  • Día del Vino Argentino: una celebración con más de 500 años de historia
  • Precios de nafta y gasoil en Chubut este lunes 24 de noviembre
  • ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Empresas advierten que la baja de retenciones no resuelve la fragilidad del petróleo convencional frente a Vaca Muerta

    24 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

    24 noviembre, 2025

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

    24 noviembre, 2025

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que disparaba con revólver 44 Magnum

    24 noviembre, 2025

    Auto se incendia en plena marcha en Rawson

    24 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Comisión Investigadora de $Libra y ANDIS: Ferraro reveló ingresos a Olivos de Spagnuolo y Novelli

    24 noviembre, 2025

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Meza Evans denunció a Vivas, Panizzi y Donnet por acoso, misoginia y favoritismo

Meza Evans denunció a Vivas, Panizzi y Donnet por acoso, misoginia y favoritismo

15 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La denuncia impulsada por Blas Meza Evans contra los tres ministros del Superior Tribunal de Justicia para quienes el actual diputado provincial promueve un juicio de destitución, se basa en 4 hechos principales. Según el documento presentado, estos cuatro puntos dan sustento a la acusación que ahora debe ser evaluada por el mecanismo previsto en la Constitución Provincial, para lo cual debe intervenir la Legislatura provincial.

1) Incumplimiento de plazos para dictaminar sentencias. El legislador provincial cita el artículo 168 de la Constitución Provincial, que establece que “es obligación de todos los magistrados y funcionarios judiciales sustanciar y fallar los juicios dentro de los términos legales y conforme a derecho”.

Si bien no da ejemplo de las sentencias en que hubo demoras o incumplimiento de los plazos, añade Meza Evans que “es habitual ver a los Sres. Ministros viajando para dar conferencias, o a encuentros judiciales. Llamativamente se los ha podido ver en pleno presenciando el informe anual del Banco del Chubut S.A., por el único dato anecdótico de la instalación de un cajero en la futura ciudad judicial de Comodoro, en lugar de sentarse en sus despachos y redactar las numerosas sentencias atrasadas que tienen”.

También recuerda las palabras del actual presidente, Javier Panizzi, cuando en su discurso de apertura de sesiones habló de la “pachorra de algunos jueces” o el ministro Vivas cuando propuso extender dos horas la jornada laboral en tribunales, para contrastar con la lentitud de la corte provincial para emitir sus propias sentencias.

2) Discurso cargado de discriminación de género. Meza Evans también alude a las expresiones públicas de Miguel Donnet, a poco de asumir el cargo, cuando dijo “una mujer para ocupar un cargo en el STJ debe prepararse, porque no deja de ser mujer y tiene las responsabilidades de la casa, hijos, estudio”. Esto motivó el repudio del Tribunal Superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que planteó que tales expresiones declaraciones “afectan la dignidad de las mujeres en general, e importan un cuestionamiento para todas aquellas que se desempeñan hoy en el ámbito de los Poderes Judiciales de la República Argentina”. Dicho organismo mencionó una serie de artículos constitucionales vulnerados, además de pactos internacionales.

En carácter de “reincidencia”, Donnet tuvo expresiones que también fueron repudiadas desde distintos estamentos judiciales más recientemente, cuando comparó a las mujeres militantes que exhiben sus pechos en protestas con “las hembras de los mamíferos”.

Añade que “las manifestaciones públicas por parte del magistrado del Superior Tribunal de Justicia de Chubut violan los artículos 1; 2 inc. d; 5 inc. a; 11. 1 inc. a, b, c, d de la CEDAW y configura una de las formas de violencia contra las mujeres previstas en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia. También sus dichos se encuadran en el artículo 5.5 de la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres en todos los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales”.

3) El tercer elemento de la denuncia es una situación de presunto acoso laboral contra el juez de Familia Martín Alesi. “Es público y notorio que el Dr. Alesi –sosttiene el escrito- les resulta molesto a los denunciados, tanto por sus sentencias como por sus posiciones ante la violencia de género y las políticas judiciales en relación a esa problemática. Debido a ello han comenzado una estrategia de desacreditación y mobbing contra el Dr. Alesi, buscando la remoción de su cargo por métodos ilegales”.

Meza Evans cita los antecedentes académicos y el reconocimiento que ha tenido en foros internacionales el juez Alesi por distintos pronunciamientos judiciales en su materia de competencia, para citar luego ejemplos en los que ministros del Superior Tribunal de Justicia, en particular el juez Vivas, lo habrían intimidado para que dejara de tener pronunciamientos públicos.

Entre los ejemplos se menciona una declaración, cuando el juez expresó:

“Alesi declaró que ‘la zona del valle es zona liberada para la violencia de género’, y denunció la existencia de un sistema de doble denuncia: “la mujer va a la Comisaría y no alcanza: también debe ir a la Defensoría Pública o al estudio de un abogado para que firme la presentación. Muchas mujeres que se animaron a ir a la Policía se quedan sin protección judicial porque algunos Juzgados se basan en la ley y no tramitan denuncias sin firma de abogado. Están devastadas, en shock, paralizadas y con pánico por el ataque que sufren. No hay que andar con vueltas exigiendo que encima vayan a ver a un abogado cuando no tienen fuerzas”.

Añade luego Meza Evans: “Existen versiones que a los pocos días, Alesi fue citado por el Dr. Vivas, quien a los gritos le exigió que terminara con las críticas al STJ, porque estaban quedando todos muy mal. Cuando los ánimos del Ministro se calmaron, le pidió que lo ayude a redactar las acordadas, que reproducen en lo sustancial el sistema de atención que Alesi implementó desde hace más de una década en Rawson”.

En la actualidad, el S.T.J inició un sumario al juez Alesi, a partir de un episodio ocurrido en un restaurante en el que habría mantenido una discusión con el ministro Vivas: “Asunto grave éste, un Ministro del STJ denunciando falsamente que un juez de grado inferior le gritó en un restaurante, y para empeorar su deshonestidad en este caso, trama encima una operación de prensa en el principal diario argentino, Clarín, con una nota reproducida al día siguiente en el diario El Chubut, para hacerle daño y distraer el repudio institucional que venía recibiendo por su reprochable participación en la resolución de censura”, sostiene la denuncia.

4) El último punto de la denuncia, pero no menos importante, cuestiona a los ministros del Superior por “parcialidad política en el Tribunal Electoral”. Así lo sostiene en el texto: “El Dr. Vivas y luego los restantes miembros denunciados, tomaron claro partido por el proceso de adelantamiento de las elecciones promovido por el Gobernador Mariano Exequiel Arcioni. El Dr. Vivas actuó en la constitución del Tribunal Electoral y suscribió la primera acta de ese órgano. Luego y sin escalas, actuó con presteza en la acción de inconstitucionalidad promovida por Mariano Arcioni debiendo excusarse. Todo ello para acelerar los tiempos al servicio del poder político de turno. Ello motivó que dos partidos políticos articular la recusación del mismo en las actuaciones judiciales”.

Entre otros cuestionamientos, señala –según publica ADN Sur– que “para darle certeza a un proceso electoral dieron difusión a un cronograma electoral “trucho” que nunca fue oficializado, pero que servía para propagandizar que el adelantamiento de las elecciones era un hecho irreversible. Queda claro que ello es una mentira. El Poder Ejecutivo podrá manejar a los miembros del Superior Tribunal denunciados, pero es evidente que existen otros jueces probos y como no pudieron sacar el fallo que querían a través de los jueces subrogantes que integraron el Tribunal, desistieron de la acción de inconstitucionalidad”.

Finalmente, expresa: “Quedará demostrado objetivamente que nos encontramos ante un Tribunal ineficiente y que ello emergerá de la investigación que deberá abrirse para verificar la mora en el dictado de sentencias. Además ese cuerpo legislativo deberá merituar las actitudes misóginas del Dr. Donnet y la identificación con esa deleznable posición ideológica por parte de los restantes miembros del STJ, transparentada en su silencio cómplice y la persecución de uno de nuestros tantos jueces que actúan apegados a los principios constitucionales”.

El Comodorense

Blas Meza Evans Javier Pinizzi Miguel Donnet
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Petroleros y el Automoto Club presentaron el Gran Premio Solidario ‘Día del Petróleo’
Siguiente Post El juez Panizzi considera que la denuncia no tiene sentido

Noticias relacionadas

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025

UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

21 noviembre, 2025

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.