Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»“Tenemos 18 mil usuarios que en algún momento del año nos reclamaron por agua o por cloacas”

“Tenemos 18 mil usuarios que en algún momento del año nos reclamaron por agua o por cloacas”

17 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gerente del área de Aguas y Cloacas de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, ingeniero Federico García, advirtió que “hay 7 kilómetros de cañerías que deben reemplazarse en forma perentoria” porque “tienen grandes averías y fueron construidas con un material cuya vida útil expiró”.

Trelew tiene 340 kilómetros de cañerías de cloacas de varios diámetros. “Tenemos documentado un 20% de asbesto cemento que debe ser renovado porque los gases propios de los líquidos cloacales tuvieron una reacción química con la parte superior del caño y lo deterioró de forma notable. Tal es Esa parte desapareció y es por ahí donde ingresa la tierra que termina en las plantas de bombeo cloacal”.

“Es como si tuviéramos de acá a Comodoro Rivadavia una extensión de red cloacal. Son 70 kilómetros de cañería de asbesto cemento de los que tenemos registrados 7 kilómetros rotos”, graficó.

Según el parte de prensa de la empresa, Trelew está dentro de las 60 localidades en el país con más de 45 mil habitantes. “Su cualidad es su altísimo nivel de cobertura de agua potable, del 98%, y cloacas, del 94% de la población dentro del ejido urbano”. Significa que “la ciudad tiene un alto nivel de calidad en los servicios básicos esenciales, primera barrera a cualquier problema sanitario, sobre todo con la transmisión de enfermedades a través del agua”.

“El agua que la empresa suministra a la comunidad es de una altísima calidad”, dijo. “Está reglada por el Código Alimentario y por exigentes normas de calidad establecidas en el contrato de concesión. La ciudad cuenta con 37.700 unidades abastecidas con agua y cloaca, y eso nos exige un estado de atención de 6 a 24”.

La empresa “tiene un sistema de guardias rotativas las 24 horas, guardia de reclamos, donde en cualquier momento del día se toma nota de las demandas del usuario en cualquiera de los dos servicios”.

En esa línea insistió con que “el servicio más delicado que tenemos es el de cloacas”, que viene de la mano del aumento poblacional que hubo en los 60. “Teníamos 12 mil habitantes, en la década del 70 pasó a 24 mil y desde allí al 90 prácticamente se triplicó. En esos períodos se usaron materiales para construir la red cloacal que eran de asbesto cemento. Después de más de 40 años este tipo de cañerías comenzó un proceso de degradación muy rápido que nos trae muchas dificultades para mantener el sistema operativo en condiciones normales”.

El gerente reveló que “tenemos un registro constante de reclamos, aunque se incrementó de un año a otro, de 14 mil reclamos en cloacas y unos 4 mil reclamos en agua. Entre ambos sistemas tenemos 18 mil usuarios que en algún momento del año han tenido algún reclamo en nuestra empresa” lo que significa que “uno de cada dos usuarios ha tenido que hacernos intervenir a nosotros para solucionar un problema”.

Respecto al trabajo en su sector, explicó que “la Cooperativa tiene camiones desobstructores y equipos de caña, de mañana y tarde, que atienden los reclamos de problemas de obstrucciones domiciliarias. Entre 6.500 y 7.000 reclamos anuales tienen que ver con ese tipo de problemas. Y otro tanto está relacionado a las obstrucciones en la cañería que va por el centro de la calle. Estas últimas, que son de una mayor magnitud, las tratamos con los equipos desobstructores, a lo que se sumó el año pasado la adquisición de un equipo Fiat que nos permite hacer limpiezas sostenidas de las colectoras cloacales para que puedan circular con mayor velocidad los líquidos hacia las dos plantas de bombeo de Cambrin y Belgrano y Carrasco y Moreno, que es la principal ya que envía los líquidos a las lagunas facultativas que están al este de la ciudad”.

“Los reclamos son más acentuados en invierno en cloacas, donde llegamos a tener hasta 1.700 reclamos mensuales. Y en verano es a la inversa, llegamos a tener casi 400 reclamos de agua”, agregó. “Estamos muy preocupados por el sistema cloacal porque estamos interviniendo con mayor asiduidad”.

“La inversión en el recambio de estas cañerías es de una magnitud tal que si renováramos todos los meses tres cuadras tardaríamos 18 años en reemplazar todas las cañerías de asbesto cemento”, graficó.

La empresa plantea que “independientemente de los actores que estén en la Cooperativa, debe ser una cuestión de Estado, de prioridad”.
En el sistema de agua, “tenemos dos turnos de 7 a 14 y de 13 a 20, rotativos. El que trabaja una semana a la tarde, a la siguiente lo hace a la mañana. Entonces el personal puede acceder a las oficinas públicas a hacer su reclamo”.

“El equipo operativo tiene equipo retroexcavador, atmosféricos, aguateros, maquinas demoledoras de pavimento, y tenemos un grupo que atiende las reparaciones. Las conexiones nuevas, con la sobredemanda que tenemos, prácticamente las dejamos relegadas porque nuestra urgencia diaria no nos permite hacerlo. Abrimos un registro de empresas constructoras que puedan atender los 55 reclamos de conexiones nuevas al sistema de aguas y cloacas”.

García consideró que “con los porcentajes de cobertura que tiene la Cooperativa en agua y cloaca, se han disminuido sensiblemente las enfermedades que tengan que ver con transmisiones por contaminación de agua, que es el principal requerimiento que tienen las ciudades modernas. Tenemos la ventaja de tener un río cerca. Nosotros tomamos el producto de ahí, lo elaboramos con los estándares exigidos por la Organización Mundial de la Salud”.

“Eestamos terminando la separación de las plantas de líquidos cloacales, porque la planta de Cambrin bombea líquido a la de Carrasco y esta a su vez bombea hacia las lagunas facultativas”.

“Estamos ejecutando una obra, financiada por el Instituto Provincial de la Vivienda, para separarlas para que cada una trabaje en forma independiente de la otra. Es para tener un reaseguro en caso de necesitar un mantenimiento preventivo, o correctivo, en alguna de ellas”, contó.

En cuanto al sistema de agua potable, Trelew cuenta con tanques elevados y cisternas en puntos estratégicos. “Nos permiten tener controlado el abastecimiento de agua potable. Solemos tener picos de sobredemanda. Por riegos no controlados en la zona sur de la ciudad y por el uso intensivo de las piletas tipo Pelopincho que nos sobredemanda a prácticamente tres veces la cantidad de agua que requiere la ciudad. Produce que en algunos sectores de la ciudad, por ejemplo barrio Inta, las calles Dolavon, Cholila, Gaiman, Paso de Indios entre la numeración 4.100 al 4.400 tengamos un déficit de cantidad en el sector pero en los sectores adyacentes hay lo suficiente para atender la demanda de las piletas”.

“Estamos abasteciendo con camiones, propios y tercerizados, a ese sector. También hemos aumentado el nivel de presión del acueducto que viene del Parque Industrial mejorando durante la noche, en algunos períodos, la disponibilidad. Y el área técnica de la Cooperativa diseña un acueducto que será un gran refuerzo para ese sector”.

Jornada

Cooperativa Municipio Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se profundiza el Cambio: Empresarios achican y otros se van
Siguiente Post Falleció otra persona a causa del Hantavirus en la cordillera

Noticias relacionadas

sueldos de junio en Trelew

El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

2 julio, 2025
Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

2 julio, 2025
Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

2 julio, 2025
Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

1 julio, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.