Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Educación: 80% de las provincias redujo su gasto en los últimos diez años
  • “Argentina será enorme”: la reacción de Patricia Bullrich al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos
  • Argentina con tres nominados a los premios Puskás y Marta de la FIFA
  • “Tremenda noticia”: ante libertarios, Javier Milei celebró el acuerdo de Argentina con Estados Unidos
  • PAMI detecta maniobras fraudulentas con órdenes médicas electrónicas
  • Gobierno y CGT abren una negociación clave antes del debate laboral
  • Lundin acelera Vicuña y proyecta un nuevo impulso para el cobre argentino
  • Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Nació la primera bebé en el nuevo Hospital María Humphreys de Trelew

    13 noviembre, 2025

    ISSyS organiza jornada por el Día Mundial de la Diabetes en Trelew y Gaiman

    13 noviembre, 2025

    La ADER de Rawson participó en la Mesa de Colaboración Intermunicipal del VIRCh para fortalecer el desarrollo y la planificación regional

    13 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Compromiso comunitario: Comodoro Rivadavia ofrece jornada solidaria en el CIP

    13 noviembre, 2025

    Municipio celebra la longevidad con un emotivo homenaje a adultos mayores de 90 años y festeja 25 años de políticas para la tercera edad.

    13 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Esquel desaloja una ocupación ilegal en el camino al Cerro La Cruz y labra actuaciones

    13 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del III Encuentro de Becarios Cofinanciados Chubut-Conicet

    13 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Educación: 80% de las provincias redujo su gasto en los últimos diez años

    13 noviembre, 2025

    “Argentina será enorme”: la reacción de Patricia Bullrich al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

    13 noviembre, 2025

    Argentina con tres nominados a los premios Puskás y Marta de la FIFA

    13 noviembre, 2025

    “Tremenda noticia”: ante libertarios, Javier Milei celebró el acuerdo de Argentina con Estados Unidos

    13 noviembre, 2025
  • Política

    “Argentina será enorme”: la reacción de Patricia Bullrich al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

    13 noviembre, 2025

    “Tremenda noticia”: ante libertarios, Javier Milei celebró el acuerdo de Argentina con Estados Unidos

    13 noviembre, 2025

    Gobierno y CGT abren una negociación clave antes del debate laboral

    13 noviembre, 2025

    Legislatura de Chubut aprueba ley para incentivar inversiones de Pymes

    13 noviembre, 2025

    Gobierno avanza en pactos clave para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    13 noviembre, 2025
  • Policiales

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Peligroso delincuente escapó de la Brigada de Investigaciones en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que ingresaron a robar a casa en Trelew

    13 noviembre, 2025

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    Banco Nación lanza créditos especiales para pagar aguinaldos

    13 noviembre, 2025

    Nuevos topes de ingresos para Asignaciones ANSES

    13 noviembre, 2025

    ARCA adelantó pago de monotributo al 20 de noviembre por feriados

    13 noviembre, 2025

    Gobierno avanza con la privatización de AySA

    13 noviembre, 2025

    Caputo defiende las bandas cambiarias ante la UIA

    13 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Educación: 80% de las provincias redujo su gasto en los últimos diez años

    13 noviembre, 2025

    PAMI detecta maniobras fraudulentas con órdenes médicas electrónicas

    13 noviembre, 2025

    Comisión de Fentanilo vuelve a citar al ministro Lugones “bajo apercibimiento”

    13 noviembre, 2025

    ANMAT aprueba daratumumab para pacientes con mieloma múltiple no elegibles a trasplante

    13 noviembre, 2025

    Milei lanza su primera gira federal con acto económico en Corrientes

    13 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»“Tenemos 18 mil usuarios que en algún momento del año nos reclamaron por agua o por cloacas”

“Tenemos 18 mil usuarios que en algún momento del año nos reclamaron por agua o por cloacas”

17 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gerente del área de Aguas y Cloacas de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, ingeniero Federico García, advirtió que “hay 7 kilómetros de cañerías que deben reemplazarse en forma perentoria” porque “tienen grandes averías y fueron construidas con un material cuya vida útil expiró”.

Trelew tiene 340 kilómetros de cañerías de cloacas de varios diámetros. “Tenemos documentado un 20% de asbesto cemento que debe ser renovado porque los gases propios de los líquidos cloacales tuvieron una reacción química con la parte superior del caño y lo deterioró de forma notable. Tal es Esa parte desapareció y es por ahí donde ingresa la tierra que termina en las plantas de bombeo cloacal”.

“Es como si tuviéramos de acá a Comodoro Rivadavia una extensión de red cloacal. Son 70 kilómetros de cañería de asbesto cemento de los que tenemos registrados 7 kilómetros rotos”, graficó.

Según el parte de prensa de la empresa, Trelew está dentro de las 60 localidades en el país con más de 45 mil habitantes. “Su cualidad es su altísimo nivel de cobertura de agua potable, del 98%, y cloacas, del 94% de la población dentro del ejido urbano”. Significa que “la ciudad tiene un alto nivel de calidad en los servicios básicos esenciales, primera barrera a cualquier problema sanitario, sobre todo con la transmisión de enfermedades a través del agua”.

“El agua que la empresa suministra a la comunidad es de una altísima calidad”, dijo. “Está reglada por el Código Alimentario y por exigentes normas de calidad establecidas en el contrato de concesión. La ciudad cuenta con 37.700 unidades abastecidas con agua y cloaca, y eso nos exige un estado de atención de 6 a 24”.

La empresa “tiene un sistema de guardias rotativas las 24 horas, guardia de reclamos, donde en cualquier momento del día se toma nota de las demandas del usuario en cualquiera de los dos servicios”.

En esa línea insistió con que “el servicio más delicado que tenemos es el de cloacas”, que viene de la mano del aumento poblacional que hubo en los 60. “Teníamos 12 mil habitantes, en la década del 70 pasó a 24 mil y desde allí al 90 prácticamente se triplicó. En esos períodos se usaron materiales para construir la red cloacal que eran de asbesto cemento. Después de más de 40 años este tipo de cañerías comenzó un proceso de degradación muy rápido que nos trae muchas dificultades para mantener el sistema operativo en condiciones normales”.

El gerente reveló que “tenemos un registro constante de reclamos, aunque se incrementó de un año a otro, de 14 mil reclamos en cloacas y unos 4 mil reclamos en agua. Entre ambos sistemas tenemos 18 mil usuarios que en algún momento del año han tenido algún reclamo en nuestra empresa” lo que significa que “uno de cada dos usuarios ha tenido que hacernos intervenir a nosotros para solucionar un problema”.

Respecto al trabajo en su sector, explicó que “la Cooperativa tiene camiones desobstructores y equipos de caña, de mañana y tarde, que atienden los reclamos de problemas de obstrucciones domiciliarias. Entre 6.500 y 7.000 reclamos anuales tienen que ver con ese tipo de problemas. Y otro tanto está relacionado a las obstrucciones en la cañería que va por el centro de la calle. Estas últimas, que son de una mayor magnitud, las tratamos con los equipos desobstructores, a lo que se sumó el año pasado la adquisición de un equipo Fiat que nos permite hacer limpiezas sostenidas de las colectoras cloacales para que puedan circular con mayor velocidad los líquidos hacia las dos plantas de bombeo de Cambrin y Belgrano y Carrasco y Moreno, que es la principal ya que envía los líquidos a las lagunas facultativas que están al este de la ciudad”.

“Los reclamos son más acentuados en invierno en cloacas, donde llegamos a tener hasta 1.700 reclamos mensuales. Y en verano es a la inversa, llegamos a tener casi 400 reclamos de agua”, agregó. “Estamos muy preocupados por el sistema cloacal porque estamos interviniendo con mayor asiduidad”.

“La inversión en el recambio de estas cañerías es de una magnitud tal que si renováramos todos los meses tres cuadras tardaríamos 18 años en reemplazar todas las cañerías de asbesto cemento”, graficó.

La empresa plantea que “independientemente de los actores que estén en la Cooperativa, debe ser una cuestión de Estado, de prioridad”.
En el sistema de agua, “tenemos dos turnos de 7 a 14 y de 13 a 20, rotativos. El que trabaja una semana a la tarde, a la siguiente lo hace a la mañana. Entonces el personal puede acceder a las oficinas públicas a hacer su reclamo”.

“El equipo operativo tiene equipo retroexcavador, atmosféricos, aguateros, maquinas demoledoras de pavimento, y tenemos un grupo que atiende las reparaciones. Las conexiones nuevas, con la sobredemanda que tenemos, prácticamente las dejamos relegadas porque nuestra urgencia diaria no nos permite hacerlo. Abrimos un registro de empresas constructoras que puedan atender los 55 reclamos de conexiones nuevas al sistema de aguas y cloacas”.

García consideró que “con los porcentajes de cobertura que tiene la Cooperativa en agua y cloaca, se han disminuido sensiblemente las enfermedades que tengan que ver con transmisiones por contaminación de agua, que es el principal requerimiento que tienen las ciudades modernas. Tenemos la ventaja de tener un río cerca. Nosotros tomamos el producto de ahí, lo elaboramos con los estándares exigidos por la Organización Mundial de la Salud”.

“Eestamos terminando la separación de las plantas de líquidos cloacales, porque la planta de Cambrin bombea líquido a la de Carrasco y esta a su vez bombea hacia las lagunas facultativas”.

“Estamos ejecutando una obra, financiada por el Instituto Provincial de la Vivienda, para separarlas para que cada una trabaje en forma independiente de la otra. Es para tener un reaseguro en caso de necesitar un mantenimiento preventivo, o correctivo, en alguna de ellas”, contó.

En cuanto al sistema de agua potable, Trelew cuenta con tanques elevados y cisternas en puntos estratégicos. “Nos permiten tener controlado el abastecimiento de agua potable. Solemos tener picos de sobredemanda. Por riegos no controlados en la zona sur de la ciudad y por el uso intensivo de las piletas tipo Pelopincho que nos sobredemanda a prácticamente tres veces la cantidad de agua que requiere la ciudad. Produce que en algunos sectores de la ciudad, por ejemplo barrio Inta, las calles Dolavon, Cholila, Gaiman, Paso de Indios entre la numeración 4.100 al 4.400 tengamos un déficit de cantidad en el sector pero en los sectores adyacentes hay lo suficiente para atender la demanda de las piletas”.

“Estamos abasteciendo con camiones, propios y tercerizados, a ese sector. También hemos aumentado el nivel de presión del acueducto que viene del Parque Industrial mejorando durante la noche, en algunos períodos, la disponibilidad. Y el área técnica de la Cooperativa diseña un acueducto que será un gran refuerzo para ese sector”.

Jornada

Cooperativa Municipio Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se profundiza el Cambio: Empresarios achican y otros se van
Siguiente Post Falleció otra persona a causa del Hantavirus en la cordillera

Noticias relacionadas

Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

13 noviembre, 2025

Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

13 noviembre, 2025

Nació la primera bebé en el nuevo Hospital María Humphreys de Trelew

13 noviembre, 2025

ISSyS organiza jornada por el Día Mundial de la Diabetes en Trelew y Gaiman

13 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.