Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro
  • El Museo del Mate abrió sus puertas con una pieza patagónica
  • Argentina apuesta fuerte: renueva contrato millonario para defenderse en juicio por YPF en EE.UU.
  • Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte
  • Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos
  • ANMAT prohíbe cosméticos y dispositivos médicos por irregularidades
  • Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones
  • Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    El Museo del Mate abrió sus puertas con una pieza patagónica

    15 septiembre, 2025

    Argentina apuesta fuerte: renueva contrato millonario para defenderse en juicio por YPF en EE.UU.

    15 septiembre, 2025

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

    15 septiembre, 2025

    Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

    15 septiembre, 2025

    Milei reunió a la mesa política de LLA para definir la campaña de octubre y la cadena nacional

    15 septiembre, 2025

    Diputados sesionará el 17 de septiembre para debatir los vetos de Milei a universidades y al Garrahan

    15 septiembre, 2025

    Milei busca recuperar agenda con Presupuesto 2026 tras derrota electoral

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025

    Di Stéfano el gurú del dólar Blue Desafía al Mercado: Revela por qué el Dólar no Explotará pese a los USD 34.200 Millones que Vencen

    15 septiembre, 2025
    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina apuesta fuerte: renueva contrato millonario para defenderse en juicio por YPF en EE.UU.

    15 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe cosméticos y dispositivos médicos por irregularidades

    15 septiembre, 2025

    FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

    15 septiembre, 2025

    Gobierno promulgará Ley de Discapacidad tras insistencia del Congreso

    15 septiembre, 2025
    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»“Tenemos 18 mil usuarios que en algún momento del año nos reclamaron por agua o por cloacas”

“Tenemos 18 mil usuarios que en algún momento del año nos reclamaron por agua o por cloacas”

17 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gerente del área de Aguas y Cloacas de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, ingeniero Federico García, advirtió que “hay 7 kilómetros de cañerías que deben reemplazarse en forma perentoria” porque “tienen grandes averías y fueron construidas con un material cuya vida útil expiró”.

Trelew tiene 340 kilómetros de cañerías de cloacas de varios diámetros. “Tenemos documentado un 20% de asbesto cemento que debe ser renovado porque los gases propios de los líquidos cloacales tuvieron una reacción química con la parte superior del caño y lo deterioró de forma notable. Tal es Esa parte desapareció y es por ahí donde ingresa la tierra que termina en las plantas de bombeo cloacal”.

“Es como si tuviéramos de acá a Comodoro Rivadavia una extensión de red cloacal. Son 70 kilómetros de cañería de asbesto cemento de los que tenemos registrados 7 kilómetros rotos”, graficó.

Según el parte de prensa de la empresa, Trelew está dentro de las 60 localidades en el país con más de 45 mil habitantes. “Su cualidad es su altísimo nivel de cobertura de agua potable, del 98%, y cloacas, del 94% de la población dentro del ejido urbano”. Significa que “la ciudad tiene un alto nivel de calidad en los servicios básicos esenciales, primera barrera a cualquier problema sanitario, sobre todo con la transmisión de enfermedades a través del agua”.

“El agua que la empresa suministra a la comunidad es de una altísima calidad”, dijo. “Está reglada por el Código Alimentario y por exigentes normas de calidad establecidas en el contrato de concesión. La ciudad cuenta con 37.700 unidades abastecidas con agua y cloaca, y eso nos exige un estado de atención de 6 a 24”.

La empresa “tiene un sistema de guardias rotativas las 24 horas, guardia de reclamos, donde en cualquier momento del día se toma nota de las demandas del usuario en cualquiera de los dos servicios”.

En esa línea insistió con que “el servicio más delicado que tenemos es el de cloacas”, que viene de la mano del aumento poblacional que hubo en los 60. “Teníamos 12 mil habitantes, en la década del 70 pasó a 24 mil y desde allí al 90 prácticamente se triplicó. En esos períodos se usaron materiales para construir la red cloacal que eran de asbesto cemento. Después de más de 40 años este tipo de cañerías comenzó un proceso de degradación muy rápido que nos trae muchas dificultades para mantener el sistema operativo en condiciones normales”.

El gerente reveló que “tenemos un registro constante de reclamos, aunque se incrementó de un año a otro, de 14 mil reclamos en cloacas y unos 4 mil reclamos en agua. Entre ambos sistemas tenemos 18 mil usuarios que en algún momento del año han tenido algún reclamo en nuestra empresa” lo que significa que “uno de cada dos usuarios ha tenido que hacernos intervenir a nosotros para solucionar un problema”.

Respecto al trabajo en su sector, explicó que “la Cooperativa tiene camiones desobstructores y equipos de caña, de mañana y tarde, que atienden los reclamos de problemas de obstrucciones domiciliarias. Entre 6.500 y 7.000 reclamos anuales tienen que ver con ese tipo de problemas. Y otro tanto está relacionado a las obstrucciones en la cañería que va por el centro de la calle. Estas últimas, que son de una mayor magnitud, las tratamos con los equipos desobstructores, a lo que se sumó el año pasado la adquisición de un equipo Fiat que nos permite hacer limpiezas sostenidas de las colectoras cloacales para que puedan circular con mayor velocidad los líquidos hacia las dos plantas de bombeo de Cambrin y Belgrano y Carrasco y Moreno, que es la principal ya que envía los líquidos a las lagunas facultativas que están al este de la ciudad”.

“Los reclamos son más acentuados en invierno en cloacas, donde llegamos a tener hasta 1.700 reclamos mensuales. Y en verano es a la inversa, llegamos a tener casi 400 reclamos de agua”, agregó. “Estamos muy preocupados por el sistema cloacal porque estamos interviniendo con mayor asiduidad”.

“La inversión en el recambio de estas cañerías es de una magnitud tal que si renováramos todos los meses tres cuadras tardaríamos 18 años en reemplazar todas las cañerías de asbesto cemento”, graficó.

La empresa plantea que “independientemente de los actores que estén en la Cooperativa, debe ser una cuestión de Estado, de prioridad”.
En el sistema de agua, “tenemos dos turnos de 7 a 14 y de 13 a 20, rotativos. El que trabaja una semana a la tarde, a la siguiente lo hace a la mañana. Entonces el personal puede acceder a las oficinas públicas a hacer su reclamo”.

“El equipo operativo tiene equipo retroexcavador, atmosféricos, aguateros, maquinas demoledoras de pavimento, y tenemos un grupo que atiende las reparaciones. Las conexiones nuevas, con la sobredemanda que tenemos, prácticamente las dejamos relegadas porque nuestra urgencia diaria no nos permite hacerlo. Abrimos un registro de empresas constructoras que puedan atender los 55 reclamos de conexiones nuevas al sistema de aguas y cloacas”.

García consideró que “con los porcentajes de cobertura que tiene la Cooperativa en agua y cloaca, se han disminuido sensiblemente las enfermedades que tengan que ver con transmisiones por contaminación de agua, que es el principal requerimiento que tienen las ciudades modernas. Tenemos la ventaja de tener un río cerca. Nosotros tomamos el producto de ahí, lo elaboramos con los estándares exigidos por la Organización Mundial de la Salud”.

“Eestamos terminando la separación de las plantas de líquidos cloacales, porque la planta de Cambrin bombea líquido a la de Carrasco y esta a su vez bombea hacia las lagunas facultativas”.

“Estamos ejecutando una obra, financiada por el Instituto Provincial de la Vivienda, para separarlas para que cada una trabaje en forma independiente de la otra. Es para tener un reaseguro en caso de necesitar un mantenimiento preventivo, o correctivo, en alguna de ellas”, contó.

En cuanto al sistema de agua potable, Trelew cuenta con tanques elevados y cisternas en puntos estratégicos. “Nos permiten tener controlado el abastecimiento de agua potable. Solemos tener picos de sobredemanda. Por riegos no controlados en la zona sur de la ciudad y por el uso intensivo de las piletas tipo Pelopincho que nos sobredemanda a prácticamente tres veces la cantidad de agua que requiere la ciudad. Produce que en algunos sectores de la ciudad, por ejemplo barrio Inta, las calles Dolavon, Cholila, Gaiman, Paso de Indios entre la numeración 4.100 al 4.400 tengamos un déficit de cantidad en el sector pero en los sectores adyacentes hay lo suficiente para atender la demanda de las piletas”.

“Estamos abasteciendo con camiones, propios y tercerizados, a ese sector. También hemos aumentado el nivel de presión del acueducto que viene del Parque Industrial mejorando durante la noche, en algunos períodos, la disponibilidad. Y el área técnica de la Cooperativa diseña un acueducto que será un gran refuerzo para ese sector”.

Jornada

Cooperativa Municipio Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se profundiza el Cambio: Empresarios achican y otros se van
Siguiente Post Falleció otra persona a causa del Hantavirus en la cordillera

Noticias relacionadas

Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

14 septiembre, 2025

Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

14 septiembre, 2025

Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

13 septiembre, 2025

Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

12 septiembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.